iPhone 15 Pro: llega el cambio de diseño más grande en 16 años

(Por Marcelo Maurizio) En el horizonte de la tecnología se avecina una transformación épica con el tan esperado iPhone 15 Pro. Miami y el mundo esperan con ansias el modelo de iPhone que promete tener evoluciones marcadas como nunca. Tras 16 años de evolución constante, este próximo dispositivo de Apple promete llevar la innovación a niveles nunca antes vistos. El foco está en el diseño, y los rumores que flotan en la esfera tecnológica sugieren que el cambio será impactante.

Image description

La evolución continúa:

El iPhone 15 Pro se alza como un faro de innovación en el horizonte tecnológico. Con su cambio de diseño radical y las mejoras en su interior, promete redefinir la experiencia del usuario y llevar la relación entre la tecnología y el usuario a nuevas alturas. Aunque aún quedan interrogantes por despejar, septiembre, el mes tradicional de los anuncios de Apple, se acerca rápidamente. Los entusiastas y curiosos de la tecnología esperan ansiosos el día en que todas las incógnitas se conviertan en certezas. El iPhone 15 Pro está listo para revelarse y conquistar el escenario global con su diseño visionario y características avanzadas.

El adiós a un icono: El Interruptor de silencio

Desde su debut en 2007, el interruptor de silencio ha sido un elemento distintivo en la familia iPhone. Sin embargo, los vientos del cambio están soplando fuerte, y el iPhone 15 Pro podría decir adiós a este icónico interruptor. Según las fuentes, en lugar de un interruptor físico, se optaría por un botón para activar el modo de sonido o vibración. Además, el control de volumen se unificaría en un único botón en lugar de las dos franjas separadas a las que estábamos acostumbrados.

Este cambio, aunque significativo, sigue la tendencia de Apple de redefinir sus dispositivos con cada nueva iteración. Si bien la versión Pro suele actuar como precursora de cambios más radicales, es posible que eventualmente este nuevo diseño también llegue a las versiones de acceso.

El renacimiento del diseño: bordes más delgados y pantalla expandida

La estética del iPhone 15 Pro no se limitará a la eliminación del interruptor de silencio. Las filtraciones también apuntan a un diseño más fino y con bordes ligeramente curvados. Esta evolución estética promete no solo una apariencia más elegante, sino también una sensación más cómoda en la mano.

Pero la transformación no se detiene ahí. Apple está decidida a llevar la pantalla al siguiente nivel. Los modelos Pro y Pro Max del iPhone 15 contarán con bordes más pequeños, lo que permitirá una pantalla más grande sin aumentar el tamaño general del dispositivo. Esta hazaña será posible gracias a la tecnología LIPO (Sobremoldeo por Presión de Baja Inyección), que ha demostrado su eficacia en el Apple Watch Series 7.

Más allá de las superficies: mejoras internas y nuevas características

El iPhone 15 Pro no solo se trata de su apariencia exterior. En su núcleo, albergará el potente chip A16 de la línea iPhone 14 Pro, asegurando un rendimiento excepcional. Además, los usuarios pueden esperar mejoras en la cámara y una batería más duradera.

En el frente de la interacción, otra sorpresa aguarda. Los controles de volumen y el botón de activación/desactivación del sonido experimentarán un cambio significativo. Se introducirán botones táctiles con retroalimentación háptica, brindando una experiencia más intuitiva y versátil. Además, una filtración revela que estos botones podrían tener funciones personalizables, desde activar modos especiales hasta controlar funciones de cámara y accesibilidad.



Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos