La sociedad y la era digital: ¿nos favorece o nos complica?

(Por Alejandra Alvarez para InfoNegocios Miami) Seguramente te ha pasado que tenías que hacer tus tareas del día, te distrajiste y no lograste hacerlas, eso te provoca una gran frustración y nos sucede a la gran mayoría de las personas por lo cual se ha naturalizado. Alejandra Alvarez, reconocida coach de negocios nos invita a reflexionar sobre un tema drásticamente presente y paradójicamente tabú… ¿Quién se anima a hacer una crítica constructiva sobre la era digital?, ¿qué cosas están mal, del avance del mundo on line?, ¿es posible cambiar, limitar o quitar cosas de ese mundo “avanzado”? Conscientemente, ¿podemos mejorar cosas de ese mundo, que lejos de favorecernos, nos complica, y no nos animamos como sociedad o como individuos a plantearlo?

Image description

¿Cómo podemos lograr contrarrestar los efectos negativos de la era digital en nuestras vidas?

Según el portal BBC “Muchos expertos piensan que nuestro cerebro no está preparado para el rápido y creciente bombardeo de distracciones digitales”. ”Hoy en día la tecnología domina toda nuestra vida que pasamos despiertos, y esto viene con un costo cognitivo”.

Como todos sabemos, las redes sociales nos han llevado a pasar horas y horas en ellas, viendo videos super cortos, llenos de información, podemos estar tiempos incontrolables mirando las redes, generando dopamina al cerebro, sin tener en cuenta todo lo que nos estamos perdiendo. 

En una entrevista a Flavio Calvo por parte de CNN Argentina él expresó: "Tenemos un problema en cuanto a que no son pocas las veces que no nos damos cuenta cuántas horas del día pasamos mirando redes".

¿Cómo nos repercute el acceso a tanta información en nuestro día a día?

Según el sitio web LECTURA ÁGIL, nuestro cerebro desde la llegada de los libros digitales está perdiendo la capacidad de atención, retención, lectura y comprensión. 

Además Maryanne Wolf, una investigadora en neurología de la Universidad de Los Ángeles, investigó sobre cómo había empezado a perder el foco en las cosas, llegando a la conclusión de que la culpa es del internet y las pantallas ya que han llegado a afectar nuestra habilidad conocida como “paciencia cognitiva”, es decir, la capacidad de concentrarnos en tareas más complejas por mucho más tiempo.

Otra de las habilidades de esta nueva era conocida como Multitasking, la cual se basa en realizar varias tareas a la vez en un lapso corto de tiempo, trabajar mientras escuchamos un podcast, cocinamos, o vemos una serie, no ha generado en los seres humanos muy buenos resultados, ya que nos podemos ver abrumados y estresados, debido a que requiere tener el foco en muchas cosas a la vez, lo que no nos permite enfocarnos en una sola tarea. 

Estudios como el de Wired Science muestran que si hay mucha presión social en el multitasking, nuestra memoria puede empeorar. Reduce la capacidad para recordar, con el tiempo puede dar lugar a problemas de memoria y salud. Esto ha sido avalado por una investigación realizada por científicos de la Universidad de California. 

  • Podemos cometer más errores al tener el foco de atención en muchas cosas, genera estrés, menor rendimiento y calidad en el trabajo, pero sobre todo aumenta el nivel de déficit de atención. Lo que no nos permite enfocarnos en algo por mucho tiempo. 

  • Por lo tanto, los accesos digitales, el internet, la pantalla, el multitasking, elementos y habilidades que requerimos tanto en nuestro día a día nos han llevado a no hacer foco y detenernos en eso por un lapso considerable de tiempo.




Como antes mencionamos vivimos en un mundo lleno de información, en el cual vemos cientos de publicidades al día ¿Pero en cuáles de ellas nos detenemos?

Es muy probable que mientras estamos en las redes nos aparecen un montón de publicidades, de articulos, de servicios, pero los saltamos y no le damos atención a casi ninguno, de esta forma podemos reconocer que la falta de foco nos ha afectado en grandes rasgos de nuestra vida, y realmente debemos esforzarnos para captar la atención de las personas que son nuestros potenciales clientes.

Si bien la era digital les permite a las empresas estar más cerca de sus clientes, también se han visto afectadas por el crecimiento veloz de la misma y la competencia. Por lo cual las organizaciones tienen que lograr grandes estrategias, que atraigan al cliente, lo coloquen en el centro y logren tener su atención ahí. Además de tener que actualizarse todo el tiempo, ser flexibles y crecer mientras el mercado avanza.

¿Cómo podemos lograr contrarrestar los efectos negativos de la era digital en nuestras vidas?

Aquí te lo contamos:

  1. En muchos lugares del mundo como en Europa, se ha comenzado a reforzar la idea de no permitir los teléfonos celulares en las aulas, consideran que así evitan las distracciones permitiendo que los niños se concentren, cuidando su salud mental, lo que ha llevado a mejorar las notas de los alumnos. 

  1. La Universidad Sergio Arboleda escribió un artículo donde nos cuentan algunos consejos para poder mejorar nuestra concentración: dormir lo necesario, hacer listas de tareas para organizarnos mejor, implementar papel y lápiz que permite que nuestro cerebro conserve datos a largo plazo, cuidar la salud mental; activar y entrenar nuestra mente, escuchar música que estimule la actividad cerebral, evitar los dispositivos móviles, cuidar nuestros espacios donde realizamos las tareas habitualmente y lograr una alimentación saludable. 

  2. Según el sitio web CLUB MINDFULNESS “Concentrarnos plenamente en la lectura de un libro puede ayudarnos a aprender a meditar. Si ya eres un asiduo lector sabrás la manera en que te abstraes y cómo el tiempo pasa rápidamente cuando estás inmerso en un buen libro. Si pones toda tu atención en el acto de leer no puedes estar en otro pensamiento”. Esta acción de leer algo que nos gusta, nos propone trabajar en nuestra concentración, lograr una mayor atención en nuestros objetivos y abrir nuestra mente a la creatividad. 

  1. Otra de las medidas que se han comenzado a tomar en grandes empresas es realizar presentaciones sin apoyos visuales, esto genera beneficios, ya que el presentador se enfoca en cómo hacer un discurso más atractivo, envolvente, trabajar plenamente de manera innovadora y creativa en sus estrategias y además produce que el público se mantenga expectante, genere mayor concentración y atención hacia el presentador.

¿Y vos ya empezaste a implementar nuevos métodos que te ayuden a conectar más con el presente, poder enfocarte y lograr un detox digital?

FUENTES:

https://clubmindfulness.com/blog/lectura-inspiradora-y-meditacion/

https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/diez-consejos-para-mejorar-tu-concentracion/

https://cnnespanol.cnn.com/radio/2023/01/29/como-saber-si-hacemos-uso-o-abuso-de-las-redes-sociales/

https://lecturaagil.com/como-afecta-la-era-digital-en-la-lectura-y-el-aprendizaje/

https://www.linkedin.com/pulse/multitasking-es-bueno-o-malo-hern%C3%A1n-streber-/?originalSubdomain=es

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.