Laura Gallego: creatividad, contenidos y pasión por el mundo motor

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En nuestra sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida. Hoy tenemos el placer de hablar con Laura Gallego, una joven talentosa “fierrera” como se dice en Argentina, que le da una impronta única al mundo de los autos y de las carreras. En el marco de la F1 de Miami, entrevistamos en esta nota especial a Laura, una muy joven influencer distinta, única y muy auténtica.

Image description

¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a Miami?

Mi nombre es Laura Gallego, soy Argentina y tengo 27 años. El año pasado me recibí de Ingeniera en la Industria Automotriz y actualmente soy creadora de contenido relacionado al mundo automotor en todas las redes sociales y en televisión, en el programa “Moving” por FOX Sports. Mi pasión son los autos así que considero que soy una afortunada de poder dedicarme a lo que me gusta, porque no solo aplico mi pasión en mi trabajo si no que disfruto distintas actividades automotrices, como es la Fórmula 1.

Veo todas las carreras hace años, no me pierdo ninguna, no importa donde esté siempre me la rebusco para poder ver cada uno de los Gran Premios. Tenía en mi lista de deseos poder ir a vivir esa experiencia personalmente así que me decidí a venir al Gran Premio de Fórmula 1 de Miami 2023.

Desde hace varios años aprovecho cada oportunidad para viajar y crear contenido que muestre los avances en la industria automotriz en otros lugares. Se trata de no limitarme a Argentina, de mostrar diversidad y aportar conocimiento e información sobre cómo son las diferentes culturas relacionadas a los autos. 

¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación? 

El descubrimiento de mi vocación fue en el colegio secundario. Estudié en un colegio técnico con orientación a diseño industrial y cada proyecto que podía hacer relacionado a los autos, lo hacía. Ahí me di cuenta que realmente me apasionaba y quería que eso esté presente en mi vida. En ese momento decidí que iba a estudiar algo relacionado con los autos y más tarde también se convirtió en mi profesión.

¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu práctica?

En 2015, mientras estaba en los primeros años de la carrera, mi hermano, Martin Gallego, comenzó con su canal de YouTube. De a poco me fui sumando, compartiendo con él, aprendiendo e interiorizándome en las redes sociales, siempre de la mano del mundo de los autos. Desde el principio tengo Instagram, y no fue hasta el 2020, en la pandemia, que creé mi canal de YouTube y mi cuenta de TikTok.

¿Cómo fue tu desembarco en Miami?

Todavía no estoy 100% instalada. Vengo haciendo visitas por eventos específicos, y cada vez que vengo descubro nuevos lugares, conozco nuevas personas, y siempre me hacen falta más días para lograr mostrar todo lo que me gustaría. Viene superando las expectativas no solo respecto de la industria, sino también de la generosidad de las personas. De hecho, algo que me llamó la atención es que la gente te ve con un celular y aceleran los autos para nosotros, lo cual esta buenisimo, al menos para mi que quiero mostrar eso, entre otras cosas. Encuentro que las oportunidades para crear contenido de autos, motos y camionetas son infinitas, todo lo que tenga motor en Miami (en USA) es llamativo, principalmente porque son bestiales, para donde profundices es extremo, en lujo, en variedad de colores y personalización, en la potencia, y en la combinación de estas características. Básicamente tienen todo lo que uno busca como “fierrero”.

¿Qué estrategias te sirvieron?

Más allá de la perseverancia, lo que más me sirvió siempre fue sentirme cómoda, siempre me sentí en el lugar donde quería estar, donde trabajo todos los días para estar, donde me merecía estar, y disfrutando de cada oportunidad, ya sea rodeada de hombres o de mujeres, porque también hay mujeres en el autódromo. Desde ese lugar, la relación con los demás siempre fluye mejor.

En lo personal siento que hay mucho que no conozco, entonces desde la pasión y la curiosidad, siento que todo me genera el entusiasmo de descubrir algo, como si fuera la primera vez que lo veo, que lo vivo, que lo experimento, es como siempre una sorpresa, me dejo sorprender. No se si me pasa solo a mi y por eso lo disfruto tanto, o si le pasa a todos, pero me doy cuenta que a mi eso me sirve y me encanta!

Especialmente en Miami, por la diferencia abismal qué hay con Argentina en su totalidad, acá todo es llamativo y mostrar otro mundo es atractivo.

¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para llegar a este lugar?

En el camino tuve que superar obstáculos de diferente índole. Por un lado, lo que se refiere a ser mujer en un mundo históricamente de hombres; y acá se divide en 2: la discriminación por la diferencia de género y la realidad de que fisicamente las mujeres tenemos menos fuerza que los hombres, lo cual complica el trabajo sobre los autos. 

Por otro lado, en el camino fueron surgiendo distintas complicaciones por trabajar en las redes sociales donde muchas veces no tenemos el control en algunos aspectos. Por ejemplo, me han hackeado mi canal de YouTube, que por suerte pude recuperar, y también Instagram me cerró la cuenta donde tenía más de 284.000 seguidores y sobre todo, más de 7 años de trabajo detrás. La dificultad es que tu medio de trabajo está sujeto a una plataforma enorme, con millones de usuarios, donde no tenemos el control de lo que pasa, ni identidad, somos un número, entonces es muy impersonal. Además de esto, estando en redes sociales estamos expuestos a comentarios de todo tipo, y cuando el contenido se viraliza y llega a gente que no es mi público, pueden surgir comentarios desafortunados.

¿Qué te diferencia a vos de otras personas con tu profesión?

A diferencia de otras personas que tienen la misma práctica, mi enfoque es motivacional. Comunico a través de los autos mi forma de ver la vida, siempre con alegría, inspiración, y perseverancia. Incentivo a cumplir los sueños y a ser uno mismo. Siempre hice lo que quise y me enfoque en ser genuina, siempre encaré los proyectos como a mi me parecía independientemente de cómo se suponía que tenía que ser. 

Como “influencer” me dedico a la creación de contenido. Es una forma de publicitar, se basa en la difusión gracias a la cantidad de seguidores en las diferentes plataformas. A diferencia de la publicidad tradicional, en este caso se asocia directamente a una persona. En mi caso, recomiendo solo marcas y productos que yo haya probado y esten alineados con mis valores personales, que son igualdad, humildad, respeto, integridad, y con mis estándares de calidad.

¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales? ¿En qué te estás enfocando ahora?

El enfoque principal de mis proyectos es generar contenido de valor, trato que detrás de cada video, posteo y programa, haya un mensaje ya sea de inspiración o un conocimiento nuevo.

En este momento estoy expandiendo mi práctica, abriendo otras redes, estoy enfocada en recuperar mi cuenta de Instagram, en el programa de FOX y evaluando otras oportunidades. Me gustaría en un tiempo estar establecida en Miami.

Desde la perspectiva de tu profesión, ¿cómo ves a Miami en el futuro?
El rubro automotor en Miami pisa muy fuerte por lo que el potencial es grande, más ahora que tiene fecha de la categoría más importante del mundo. Estoy ansiosa por ver que más atrae esta ciudad que nos conquista a los latinos desde tantas perspectivas diferentes.

¡Genial! ¿Qué mensaje te gustaría darle a nuestros lectores?

Que se animen a vivir la vida que quieren, que sueñen y trabajen para cumplir los sueños. Que no siempre es fácil, pero es clave ponerse metas alcanzables, así alcanzarlas los motiva a ir por más y cuando menos se den cuenta, el objetivo está cumplido y ya están pensando en algo más grande.

¡Me encantó! ¿Cómo podemos encontrarte en las redes y contactarte? 

www.youtube.com/laufgallego

www.tiktok.com/@laufgallego

https://instagram.com/soylaufgallego

Muchas gracias!!!!

A vos!!!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos