Laura Gallego: creatividad, contenidos y pasión por el mundo motor

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En nuestra sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida. Hoy tenemos el placer de hablar con Laura Gallego, una joven talentosa “fierrera” como se dice en Argentina, que le da una impronta única al mundo de los autos y de las carreras. En el marco de la F1 de Miami, entrevistamos en esta nota especial a Laura, una muy joven influencer distinta, única y muy auténtica.

Image description

¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a Miami?

Mi nombre es Laura Gallego, soy Argentina y tengo 27 años. El año pasado me recibí de Ingeniera en la Industria Automotriz y actualmente soy creadora de contenido relacionado al mundo automotor en todas las redes sociales y en televisión, en el programa “Moving” por FOX Sports. Mi pasión son los autos así que considero que soy una afortunada de poder dedicarme a lo que me gusta, porque no solo aplico mi pasión en mi trabajo si no que disfruto distintas actividades automotrices, como es la Fórmula 1.

Veo todas las carreras hace años, no me pierdo ninguna, no importa donde esté siempre me la rebusco para poder ver cada uno de los Gran Premios. Tenía en mi lista de deseos poder ir a vivir esa experiencia personalmente así que me decidí a venir al Gran Premio de Fórmula 1 de Miami 2023.

Desde hace varios años aprovecho cada oportunidad para viajar y crear contenido que muestre los avances en la industria automotriz en otros lugares. Se trata de no limitarme a Argentina, de mostrar diversidad y aportar conocimiento e información sobre cómo son las diferentes culturas relacionadas a los autos. 

¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación? 

El descubrimiento de mi vocación fue en el colegio secundario. Estudié en un colegio técnico con orientación a diseño industrial y cada proyecto que podía hacer relacionado a los autos, lo hacía. Ahí me di cuenta que realmente me apasionaba y quería que eso esté presente en mi vida. En ese momento decidí que iba a estudiar algo relacionado con los autos y más tarde también se convirtió en mi profesión.

¿Cómo y cuándo fue la fundación de tu práctica?

En 2015, mientras estaba en los primeros años de la carrera, mi hermano, Martin Gallego, comenzó con su canal de YouTube. De a poco me fui sumando, compartiendo con él, aprendiendo e interiorizándome en las redes sociales, siempre de la mano del mundo de los autos. Desde el principio tengo Instagram, y no fue hasta el 2020, en la pandemia, que creé mi canal de YouTube y mi cuenta de TikTok.

¿Cómo fue tu desembarco en Miami?

Todavía no estoy 100% instalada. Vengo haciendo visitas por eventos específicos, y cada vez que vengo descubro nuevos lugares, conozco nuevas personas, y siempre me hacen falta más días para lograr mostrar todo lo que me gustaría. Viene superando las expectativas no solo respecto de la industria, sino también de la generosidad de las personas. De hecho, algo que me llamó la atención es que la gente te ve con un celular y aceleran los autos para nosotros, lo cual esta buenisimo, al menos para mi que quiero mostrar eso, entre otras cosas. Encuentro que las oportunidades para crear contenido de autos, motos y camionetas son infinitas, todo lo que tenga motor en Miami (en USA) es llamativo, principalmente porque son bestiales, para donde profundices es extremo, en lujo, en variedad de colores y personalización, en la potencia, y en la combinación de estas características. Básicamente tienen todo lo que uno busca como “fierrero”.

¿Qué estrategias te sirvieron?

Más allá de la perseverancia, lo que más me sirvió siempre fue sentirme cómoda, siempre me sentí en el lugar donde quería estar, donde trabajo todos los días para estar, donde me merecía estar, y disfrutando de cada oportunidad, ya sea rodeada de hombres o de mujeres, porque también hay mujeres en el autódromo. Desde ese lugar, la relación con los demás siempre fluye mejor.

En lo personal siento que hay mucho que no conozco, entonces desde la pasión y la curiosidad, siento que todo me genera el entusiasmo de descubrir algo, como si fuera la primera vez que lo veo, que lo vivo, que lo experimento, es como siempre una sorpresa, me dejo sorprender. No se si me pasa solo a mi y por eso lo disfruto tanto, o si le pasa a todos, pero me doy cuenta que a mi eso me sirve y me encanta!

Especialmente en Miami, por la diferencia abismal qué hay con Argentina en su totalidad, acá todo es llamativo y mostrar otro mundo es atractivo.

¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para llegar a este lugar?

En el camino tuve que superar obstáculos de diferente índole. Por un lado, lo que se refiere a ser mujer en un mundo históricamente de hombres; y acá se divide en 2: la discriminación por la diferencia de género y la realidad de que fisicamente las mujeres tenemos menos fuerza que los hombres, lo cual complica el trabajo sobre los autos. 

Por otro lado, en el camino fueron surgiendo distintas complicaciones por trabajar en las redes sociales donde muchas veces no tenemos el control en algunos aspectos. Por ejemplo, me han hackeado mi canal de YouTube, que por suerte pude recuperar, y también Instagram me cerró la cuenta donde tenía más de 284.000 seguidores y sobre todo, más de 7 años de trabajo detrás. La dificultad es que tu medio de trabajo está sujeto a una plataforma enorme, con millones de usuarios, donde no tenemos el control de lo que pasa, ni identidad, somos un número, entonces es muy impersonal. Además de esto, estando en redes sociales estamos expuestos a comentarios de todo tipo, y cuando el contenido se viraliza y llega a gente que no es mi público, pueden surgir comentarios desafortunados.

¿Qué te diferencia a vos de otras personas con tu profesión?

A diferencia de otras personas que tienen la misma práctica, mi enfoque es motivacional. Comunico a través de los autos mi forma de ver la vida, siempre con alegría, inspiración, y perseverancia. Incentivo a cumplir los sueños y a ser uno mismo. Siempre hice lo que quise y me enfoque en ser genuina, siempre encaré los proyectos como a mi me parecía independientemente de cómo se suponía que tenía que ser. 

Como “influencer” me dedico a la creación de contenido. Es una forma de publicitar, se basa en la difusión gracias a la cantidad de seguidores en las diferentes plataformas. A diferencia de la publicidad tradicional, en este caso se asocia directamente a una persona. En mi caso, recomiendo solo marcas y productos que yo haya probado y esten alineados con mis valores personales, que son igualdad, humildad, respeto, integridad, y con mis estándares de calidad.

¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales? ¿En qué te estás enfocando ahora?

El enfoque principal de mis proyectos es generar contenido de valor, trato que detrás de cada video, posteo y programa, haya un mensaje ya sea de inspiración o un conocimiento nuevo.

En este momento estoy expandiendo mi práctica, abriendo otras redes, estoy enfocada en recuperar mi cuenta de Instagram, en el programa de FOX y evaluando otras oportunidades. Me gustaría en un tiempo estar establecida en Miami.

Desde la perspectiva de tu profesión, ¿cómo ves a Miami en el futuro?
El rubro automotor en Miami pisa muy fuerte por lo que el potencial es grande, más ahora que tiene fecha de la categoría más importante del mundo. Estoy ansiosa por ver que más atrae esta ciudad que nos conquista a los latinos desde tantas perspectivas diferentes.

¡Genial! ¿Qué mensaje te gustaría darle a nuestros lectores?

Que se animen a vivir la vida que quieren, que sueñen y trabajen para cumplir los sueños. Que no siempre es fácil, pero es clave ponerse metas alcanzables, así alcanzarlas los motiva a ir por más y cuando menos se den cuenta, el objetivo está cumplido y ya están pensando en algo más grande.

¡Me encantó! ¿Cómo podemos encontrarte en las redes y contactarte? 

www.youtube.com/laufgallego

www.tiktok.com/@laufgallego

https://instagram.com/soylaufgallego

Muchas gracias!!!!

A vos!!!

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Superman Day 2025 is Coming: An Incredible Celebration with Multi-Platform Activations

(By Taylor) On April 18, 2025, Superman fans will have the opportunity to celebrate the first superhero in history with a series of special activations and themed programming organized by Warner Bros. Discovery. From marathons on Cartoon Network to in-person experiences and exclusive product launches, Superman Day promises to be an unforgettable event that pays homage to the values of truth, justice, and hope that this iconic character embodies.

(Valuable Read: 5 minutes)

Juntos por la Grandeza de Occidente: Meloni y Trump (y Milei), y una alianza estratégica en comercio y política global

(Por Taylor con Molina y Maurizio) En un mundo donde las alianzas estratégicas pueden redefinir el equilibrio global, la reciente reunión entre Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, y Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, ha capturado la atención internacional. Esta colaboración no solo subraya su visión compartida de "recuperar la grandeza de Occidente", sino que también plantea preguntas cruciales sobre el futuro del comercio y la política entre Estados Unidos y Europa. A través de este artículo, exploraremos las implicaciones de esta alianza, sus repercusiones en el comercio global y su resonancia con otros líderes como Javier Milei y Bukele, quienes también abogan por un renacimiento occidental. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)