Mano a mano con Nadine Zyman (resiliencia y superación en el deporte)

(Por Gisela Di Fabio) Hoy en nuestra sección dedicada a presentar a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida tenemos el placer de conversar con Nadine Zyman, una destacada deportista de alto rendimiento que compartirá su inspiradora historia de resiliencia y superación como mujer y madre en el mundo del deporte.

Image description

InfoNegocios Miami (IN MIA): Bienvenida, Nadine. ¿Te gustaría empezar presentándote y contándonos cómo llegaste hasta aquí?

Nadine Zyman (NZ): Soy Nadine Zyman, nací en Venezuela y he vivido en Miami durante los últimos 8 años. Soy triatleta y entrenadora personal en esta ciudad. Mi pasión por ayudar a otros es lo que me impulsa en esta carrera. Durante la última década, he corrido maratones y competido en Ironman 70.3, y tengo más de 15 años de experiencia en entrenamiento en gimnasio. He tenido el privilegio de aprender de los mejores entrenadores en Venezuela, y actualmente entreno con uno de los mejores en Miami. Esta experiencia ha reforzado mi fascinación por el entrenamiento con pesas, que comenzó como una necesidad y se ha convertido en una verdadera afición que disfruto profundamente. Hoy, tengo el honor de compartir mi conocimiento y experiencia con las personas a las que entreno, ayudándolas a alcanzar sus objetivos y disfrutar del proceso.

Llegué a Miami porque mis padres ya vivían aquí. En ese momento, yo estaba recién casada y, dado que la situación en Venezuela era peligrosa, decidimos mudarnos.


IN MIA: ¿Cómo fue el camino para convertirte en atleta de alto rendimiento? ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

NZ: Mi relación con el deporte ha sido parte de mi vida desde siempre. Crecí jugando al tenis; era buena, pero no lo suficientemente talentosa como para ser profesional. A mis 18 años, mi mamá decidió correr una maratón. En esa época, ella trabajaba y entrenaba, lo que me motivó a comenzar a entrenar con ella para pasar más tiempo juntas. Para mi sorpresa, al unirme al grupo de corredores, me encantó el ambiente. Por recomendación de mi entrenador, empecé a correr medias maratones hasta que estuve lista para enfrentar una maratón completa.

 En 2012 corrí mi primera maratón en Berlín, con un objetivo de 4 horas, y crucé la meta en 3:48. En 2016, me inscribí en el Ironman 70.3. En Venezuela, corría y nadaba, pero no montaba en bicicleta por motivos de seguridad. 

Al mudarme a Miami, encontré mi bicicleta y un grupo de entrenamiento. Sin embargo, un mes antes de la carrera, el fisioterapeuta me informó que estaba embarazada, lo que me llevó a retirarme de la competición.

Cuando me convertí en madre, sentí que mis sueños deportivos se habían desvanecido. Influenciada por mi formación familiar y cultural, me dediqué al 100% a mi bebé. Me perdí en la maternidad y en las expectativas sociales. Después de un año, decidí reinscribirme y retomar mi entrenamiento. Con mi hija pequeña, a quien todavía amamantaba, logré completar mi primer Ironman 70.3, un evento que me tomó 6 horas.

Este logro fue significativo no solo por completar la carrera, sino también por superar varios desafíos: adaptarme a un nuevo país, haber tenido un bebé y alcanzar un sueño que anhelaba.

Tres años después, tuve otro hijo. Esta vez, la experiencia fue diferente; entrené durante el embarazo y completé tres medias maratones, siendo la última en Miami a las 35 semanas. Recuerdo que corrí hasta el último día antes de dar a luz. El desafío en este segundo embarazo fue no olvidarme de mí misma. A pesar de que llevaba un bebé en mi vientre, también soy mujer, y esa no es mi única labor. Aprendí a priorizarme y a ser feliz, lo que me permitió ser una mejor mamá, hermana e hija.

Un año después de tener a mi segundo hijo, completé la CIM, el maratón de California, en 3:18, lo que me clasificó para el maratón de Boston. Corrí Boston en 2022 y terminé en 3:15, mi mejor tiempo. Aunque clasifiqué nuevamente, no pude volver a competir por circunstancias personales. Ese mismo año, completé el Ironman 70.3 de Carolina del Norte, donde obtuve el primer lugar, con un tiempo de 4:53, lo que me clasificó para el mundial de Ironman 70.3 en Finlandia en 2023. 

En los últimos cinco años, he competido en numerosas carreras, he ganado muchas de ellas, y he tenido el honor de clasificar a dos mundiales de Ironman. Ahora, me encuentro a solo dos meses de enfrentar mi primer Ironman de distancia completa.

Desde que me convertí en mamá de dos niños, mi vida ha dado un giro emocionante y enriquecedor. Antes de mi maternidad, era maratonista y mi sueño era competir en triatlones. 

La maternidad fue un desafío porque me enfrento a la realidad de tener que decidir por mi, de amarme, de cuidarme, y comprender que eso lejos de convertirme en una madre menos presente, me convirtió en mi mejor versión. 

IN MIA: ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de tus proyectos actuales? 

NZ: Además de que estoy pronta a correr mi primer full ironman, y estoy clasificada para el mundial de ironman 70.3 de 2025, sigo trabajando con mis clientes entrenandolos de acuerdo las necesidades que tengan. 

Me gustaría recordarles que el trabajo de fortalecimiento muscular es fundamental para correr porque mejora la resistencia, estabilidad y eficiencia del cuerpo durante la carrera. Al fortalecer los músculos, tendones y ligamentos, se reduce el riesgo de lesiones y se mejora la capacidad del cuerpo para manejar las fuerzas generadas al correr. Además, un cuerpo más fuerte y equilibrado puede mantener una técnica de carrera adecuada, lo que contribuye a un rendimiento más eficiente y a una mejor economía de carrera. 

En resumen, el fortalecimiento ayuda a mantener la integridad física, mejorar la técnica y optimizar el rendimiento general al correr.

Siempre, aunque sepas mucho, necesitas a alguien que esté viéndote y ayudándote. No es lo mismo entrenar solo, uno mismo puede cometer errores, ya sea por cansancio o distracciones, así sepas perfecto cómo entrenar tampoco te exiges igual, por eso, no duden en consultarme y así podemos trabajar en un plan que se adapte a sus necesidades, objetivos y circunstancias.

IN MIA: ¿Qué mensaje te gustaría dejarle a los lectores?

NZ: Mi viaje es un testimonio de la resiliencia y la determinación que me ha llevado a superar desafíos y alcanzar metas que alguna vez parecieron inalcanzables. La maternidad no solo ha transformado mi vida, sino que también ha encendido una nueva chispa en mi carrera deportiva, llevándome a alcanzar alturas que nunca imaginé.

Que mis hijos siempre fueron una fortaleza, y un motor. Que ser madre soltera con dos hijos no me detiene, el deporte me salvó de muchas cosas, y que lo hago también por el ejemplo, para que ellos sepan que los sueños se cumplan. 

Viví una vida con un montón de NO PUEDES, y ese fue mi motor. 

No dejen que las expectativas de otros los frenen o limiten, que se animen a usar esos desafíos para crecer y desarrollarse como personas y como profesionales también.

 

 

Gisela Di Fabio

Coach Empresarial en It's Coaching Time | Apoyo a profesionales, emprendedores y empresas alcanzar sus objetivos | Autora de Live by Your own Rules



Tu opinión enriquece este artículo:

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: un pit stop estratégico y una cátedra abierta de la evolución cuántica del marketing

(El Negocio Detrás del Glamour y la expansión de experiencias) La reciente presentación de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en Londres no fue solo un espectáculo deportivo, sino una clase magistral de cómo navegar las turbulentas aguas del marketing actual. La F1, tradicionalmente asociada a la velocidad y la competencia, ha ejecutado un "pit stop estratégico", reinventándose como un fenómeno phygital (o phydigital) que redefine la conexión con el consumidor. La Fórmula 1 ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y reinventarse. El evento en Londres no solo marcó el inicio de una nueva temporada, sino que también representó un paso adelante en la evolución del deporte hacia un espectáculo más global y apasionante. Prepárate para una temporada llena de adrenalina, estilo y sorpresas. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

3rd Latin Consumer Summit: Decodificando al consumidor latino en la era de la disrupción colaborativa

(Por Vera) Prepárate para una inmersión profunda en la mente del consumidor latino. (Get ready for a deep dive into the mind of the Latin American consumer). El 3rd Latin Consumer Summit llega a Miami este 8 y 9 de mayo, reuniendo a la élite del marketing, las ventas y el retail para descifrar las claves de un mercado en constante evolución. (The 3rd Latin Consumer Summit arrives in Miami this May 8th and 9th, bringing together the elite of marketing, sales and retail to decipher the keys to a constantly evolving market). La presencia de Tom Muccio como keynote speaker eleva el 3rd Latin Consumer Summit a un nuevo nivel. 

(Tiempo de lectura: 4 minutos - Reading Time: 4 minutes)