Miami Art Week: Graciela Durand Pauli, la artista argentina que transforma los sentimientos digitales en arte

La semana del arte en Miami es sinónimo de diversidad, cultura. Miami es la capital de la revolución del arte en anglolatina, por ello reúne a lo mejor del arte del continente. En un mundo donde la hiperconexión nos rodea, las emociones humanas a menudo quedan relegadas a un segundo plano. Graciela Durand Pauli, una artista plástica originaria de Córdoba, Argentina, se sumerge en esta paradoja a través de su obra. Con su serie más reciente, "Sentimientos Digitales", busca explorar y expresar la complejidad de nuestras emociones en un contexto digital. En esta entrevista, conoceremos más sobre su trayectoria, su proceso creativo y sus sueños como artista en la vibrante escena de Miami.

Image description


(Esta nota también puedes disfrutarla en inglés, en la sección Only In English)

Resumen y Tips

La trayectoria de Graciela Durand Pauli es un testimonio de la evolución del arte en la era digital. A través de su trabajo, nos invita a reflexionar sobre nuestras emociones en un mundo cada vez más conectado pero, a menudo, emocionalmente distante. Su participación en CHROMA 2024 promete ser un hito no solo para su carrera, sino también para la comunidad artística de Miami.

 

  • La obra de Graciela se centra en la intersección entre el arte y la tecnología.

 

  • Su serie "Sentimientos Digitales" refleja las emociones en un mundo hiperconectado.

 

  • La trayectoria de Graciela incluye exposiciones en Argentina, Italia y Suiza.

 

  • Participará en la exposición CHROMA 2024 en Miami, un hito en su carrera.





Una Trayectoria Diversa



"Soy Graciela Durand Pauli, artista plástica de Córdoba, Argentina. De profesión contadora y con estudios en arquitectura y decoración de interiores, siempre he tenido una profunda pasión por el arte". Graciela ha dedicado años a perfeccionar su técnica, aprendiendo de maestros reconocidos y también de manera autodidacta. "En mi carrera he tenido la oportunidad de participar en salones y exposiciones en Argentina, donde también he ganado premios".





La Influencia de la Tecnología en el Arte

 

"Mi trabajo siempre parte de una base conceptual, figurativa y libremente surrealista", explica Graciela. "Busco expresar emociones humanas atravesadas, de manera no siempre consciente, por el ritmo vertiginoso de la era digital". Su serie "Sentimientos Digitales" es un testimonio de cómo la tecnología influye en nuestras vidas y emociones. "Incorporando nuevos materiales como metales, aerosoles y resinas, esta serie busca capturar la esencia de emociones que a menudo son efímeras y desconectadas de la realidad".





Miami: Un Punto de Encuentro Global

 

"Miami representa un crisol vibrante del arte contemporáneo, un lugar donde confluyen culturas, estilos y expresiones", comenta Graciela. "Siempre he admirado cómo esta ciudad valora y promueve el arte como parte esencial de su identidad". Su participación en la exposición CHROMA 2024 es un sueño hecho realidad. "Aspiro a conectar con un público más amplio, no solo en Miami, sino también en Argentina".



IG: @infonegociosmiami

 

Reflexiones sobre el Arte y la Emoción

 

"Mi mayor deseo es que mi obra logre emocionar y abrir espacios de diálogo y reflexión entre diferentes culturas y perspectivas", confiesa. Graciela invita a los espectadores a sumergirse en sus obras y a reflexionar sobre su propia conexión con el mundo digital.





Preguntas Frecuentes (FAQs)



¿Cuál es la inspiración detrás de la serie "Sentimientos Digitales"?

La serie se inspira en la dualidad de nuestras vidas en un mundo hiperconectado, donde las emociones a menudo se sienten desconectadas de la realidad.

 

¿Cómo puede el público interactuar con la obra de Graciela?

Graciela anima a los espectadores a sumergirse en su arte y a compartir sus propias experiencias y emociones relacionadas con el mundo digital.





¿Dónde puedo ver las obras de Graciela Durand Pauli?

La serie "Sentimientos Digitales" estará en exhibición durante CHROMA 2024 en Lucid Design District, Miami, del 3 al 17 de diciembre de 2024.



Para seguir a Graciela y conocer más sobre su trabajo, puedes visitar su Instagram: @durandpauli, o su portafolio en bit.ly/3CHul2g.





Tips destacados: todos tenemos un artista, un creativo dentro, expresate.

 

  • Explora nuevas técnicas: No temas experimentar con diferentes materiales y formas de expresión, con todos los elementos físicos y digitales, la combinación de ambos es una gran ejercicio del alma.

 

  • Conéctate con tu coherencia: La interacción con tu interior, es la forma más noble de comenzar, para luego escuchar al público.

 

  • Busca inspiración en tu entorno: La ciudad donde vives puede ser una fuente inagotable de creatividad.




  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)