Miami, la capital del deporte: te contamos por qué es la ciudad que define el crecimiento de esta actividad en Estados Unidos

(Por Ortega) Miami, conocida por su clima tropical, playas de arena blanca y vibrante vida nocturna, se está consolidando rápidamente como la capital deportiva de Estados Unidos. Con la próxima celebración del partido final de la Copa América 2024 y el enfrentamiento entre Argentina y Perú, programado para el 29 de junio, la ciudad se encuentra en el centro de atención mundial. Pero más allá de ser un destino turístico de renombre, Miami ofrece una oportunidad única para invertir y prosperar en el mercado deportivo y comercial.

Image description

La capital del crecimiento del deporte

Fórmula Uno, Copa América, Copa del Mundo, Miami Open, Miami Heat, Miami Marathon, los Miami Marlins, los Miami Dolphins, el Polo, el Beach Polo, los campeonatos de Golf, el Yachting .. Miami se ha convertido en la capital del crecimiento del deporte Anglolatino.

Miami está en el centro de la acción deportiva y comercial en Estados Unidos. Con eventos de clase mundial, una economía próspera y oportunidades de inversión abundantes, la ciudad ofrece un escenario ideal para aquellos que buscan prosperar en el dinámico mundo del deporte y los negocios.

La llegada de Lionel Messi al equipo local ha generado un interés sin precedentes en el sudeste de Florida. Los ojos del mundo están puestos en esta región, especialmente entre aquellos que buscan oportunidades de inversión en diversos sectores. El crecimiento demográfico de la ciudad subraya la necesidad de desarrollar viviendas, instalaciones de almacenamiento y locales comerciales para atender tanto a los turistas como a los residentes permanentes.

Miami será el anfitrión de tres partidos de la Copa América Estados Unidos 2024, incluido el enfrentamiento entre Argentina y Perú, así como el partido final en el Hard Rock Stadium, con capacidad para más de 75.000 espectadores. 

Además, la ciudad albergará los encuentros del Mundial de Clubes en 2025 y la Copa Mundial en 2026, consolidando su reputación como un destino deportivo de clase mundial.

"Los eventos deportivos de esta magnitud movilizan una amplia gama de industrias y crean diversas oportunidades de inversión", señala Esteban Morano, argentino y CEO de la plataforma de comunicación entre inversores y profesionales Thinkinworld.com. "Desde la construcción de viviendas hasta la apertura de franquicias o negocios gastronómicos, la fiebre del fútbol en Miami está generando un interés sin precedentes entre los inversores".

Según el último informe de ISG World, más de 1200 personas llegan a Florida cada día en busca de una mejor calidad de vida y oportunidades de entretenimiento. Miami se ha convertido en un destino cultural y deportivo de primer nivel, atrayendo tanto a inversores como a residentes en busca de un estilo de vida dinámico y próspero.

Entre los proyectos futuros más destacados se encuentra el "Miami Freedom Park", que será la segunda casa de Lionel Messi. Este complejo de 53 hectáreas ofrecerá una amplia gama de instalaciones recreativas y un estadio con capacidad para 25.000 espectadores. Con más del 60% de aprobación en el referéndum de 2022, este proyecto representa un hito en la historia deportiva de la región.

Pero no solo los grandes inversores están aprovechando el boom deportivo de la ciudad, la llegada de nuevos habitantes provenientes de otros estados y de turistas que buscan vivir un verano a pleno fútbol, despierta la demanda de todo tipo de servicios. En gastronomía, por ejemplo, las inversiones alcanzaron la cifra de 80 millones de dólares anuales en Miami. Al respecto, Morano añade que “quienes llegan a la ciudad para disfrutar de la fiebre por Messi y por el fútbol latinoamericano quieren vivir la experiencia completa. Hoy, abrir un local de comida argentina, por ejemplo, es una estrategia que puede funcionar muy bien”.

Además del atractivo de la Copa América, Florida ofrece un régimen fiscal favorable y una demanda creciente de viviendas para alquileres temporales y permanentes. Invertir en bienes raíces en Miami es una oportunidad única para aquellos que buscan capitalizar el crecimiento continuo de la ciudad y su reputación como un destino deportivo de clase mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)