Melina Softa (activista medioambiental) nos comparte su camino de aprendizaje hacia una vida sustentable

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En esta sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida, y te mostramos cómo es migrar a dicho país. Hoy tenemos el placer de hablar con Melina Softa, activista medioambiental, que comparte su camino de aprendizaje hacia una vida sustentable, sin sacrificar la practicidad del día a día que nos ofrece el primer mundo.

Image description

- Welcome! ¿Podrías empezar presentándote y contándonos cómo llegaste a Miami?

- Soy Argentina, y llegué a Miami en 2018 con la visión de un futuro mejor. Llevaba tiempo queriendo irme de Argentina, y empecé a analizar mis opciones, que se redujeron a dos. La primera era ir a hacer un Máster a Europa, pero esa idea la desplazó rápidamente la oportunidad de ir a Miami con un trabajo mediante el programa de la Visa J1. Ese fue el comienzo!

- ¿Cómo y cuándo encontraste tu vocación? 

- Creo que soy una de esas personas que sigue en la búsqueda de su vocación y profesión, que creo que pueden diferenciarse. Estudié comunicación justamente por eso, ya que no me encasillaba en algo único, sino que era una carrera que me abría un abanico de posibilidades dentro de las cosas que más me apasionan: el lenguaje, la escritura, la lectura. No hay algo concreto que pueda llamar hoy mi vocación, pero “Sustainable Rookie” nació de esa búsqueda, de ese proceso de autoconocimiento, en el que todavía me encuentro. Es mi intento de tangibilizar mi amor por la escritura con mi necesidad de generar cambio y contribuir a la sociedad, a través de la sustentabilidad. Hoy es un proyecto que hago paralelamente a mi trabajo, pero que espero que pueda crecer y abrirme nuevas puertas.

 

 

- ¿Cuándo fue la fundación de este proyecto y cómo desembarcó en Miami?

- Empecé con el blog en junio del 2021, ya estando en Miami, y creo que fue uno de los principales motores que ayudaron a que me anime a crearlo. Primero, por la gran población que tiene Estados Unidos, y la posibilidad de encontrar una audiencia para mi emprendimiento. La segunda es la accesibilidad que ofrece, el poder utilizar las plataformas que necesito, y estar al alcance de algunas marcas del país que buscan trabajar con este tipo de proyectos.

 - ¿Qué estrategias te sirvieron?

- Lo más importante para darle forma al blog fue definir mi diferencial, que lo marqué desde el vamos con el nombre: “Sustainable Rookie”, o “la novata sustentable”. 

No soy experta en sustentabilidad, y eso lo quise usar a mi favor. Comunico desde mi experiencia y mi aprendizaje, lo cual me hace ser un poco más abordable y es más fácil de relacionarse, porque me posiciono a la par con quienes consumen mi contenido. Esto se debe a que noté que en el ámbito de la sustentabilidad, hay mucha gente que se siente abrumada con todo, desde los mensajes apocalípticos al sinfín de mejoras que uno debería hacer en su vida, y a veces terminan optando por no hacer nada. Quise romper esa brecha y promover la acción desde el lema "progreso antes que perfección". Esta definición estratégica es importante, ya que repercute en toda la comunicación y branding. Otra cosa importante fue aprender un poco sobre SEO (todavía tengo un largo camino), para ayudar a generar más tráfico en la página web. Todavía estoy trabajando en eso, y en tratar de escribir más frecuentemente con el mismo objetivo.

 

- ¿Cómo fue el camino y qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?

- Es un proceso interesante porque se aprenden muchas cosas útiles de distinta índole. Desde aprender sobre los distintos tipos de plataforma, para ver cuál se adaptaba mejor a mis necesidades, hasta el SEO, manejar mis tiempos para poder hacer publicaciones frecuentes, crear reels, investigar, escribir, editar, analizar performance, etc. Sin embargo, creo que lo más desafiante es incorporar un nuevo hábito y mantener la disciplina, ya que la constancia es clave para poder crecer. Todavía estoy tratando de mejorar en este aspecto, por lo cual es un desafío que debo superar día a día.

- ¿Qué te diferencia a vos de otras personas que brindan el mismo servicio?

- Profundizando la pregunta de estrategia, fundamentalmente transmito información de acuerdo a mi experiencia, no comercializo productos ni servicios propios, y no acepto sponsors ni colaboraciones que no estén alineados con mis valores, ya que soy vegana, y, por supuesto, la cualidad de ser sustentables. No digo que sean perfectos, pero sí tienen que ser esencialmente sustentables.

Me gusta mostrar productos porque cuando uno comienza este camino surgen dudas sobre los materiales, las culturas de las compañías, y detalles de los componentes, por eso, para hacer este camino más fácil y alcanzable, informo sobre opciones y marcas pequeñas, lo cual también ayuda a la economía local y a los pequeños emprendimientos.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores sobre tus proyectos actuales?, ¿En qué te estás enfocando ahora?

- Estoy enfocada en mantener la constancia con los posteos, para poder eventualmente duplicar la frecuencia de los mismos. Esto sería un gran paso que me permitiría hacer crecer a “Sustainable Rookie”. Asimismo, invierto tiempo en mis redes sociales, particularmente Instagram, ya que me ayuda a construir una comunidad, y me da visibilidad con las empresas sustentables, que me contactan a través de esta red social para enviarme productos o para contratarme y generarles contenido. Por otro lado, estoy analizando la posibilidad de crear un canal de YouTube. Por último, mi foco siempre va a estar en aprender sobre la sustentabilidad, para mejorar en ese aspecto de mi vida, y consecuentemente, poder compartirlo con la comunidad a través de mi blog.

Si hay algún interesado en generar alguna colaboración, o algún voluntario, no duden en contactarme!

- Información sobre tus servicios y los precios

- “Sustainable Rookie” se enfoca en ofrecer contenido relacionado a la vida sustentable, especialmente consejos eco de viajes, hogar, vida zero waste, estilo de vida vegano, regalos sustentables, entre otros. Promovemos la acción a través del aprendizaje paulatino de la sustentabilidad y de la certeza de que cada cambio tiene un gran impacto.

- Desde la perspectiva de tu profesión, ¿Cómo ves a Miami en el futuro?

- En cuanto al ámbito de la sustentabilidad en Miami, los temas que más me llaman la atención son el cuidado de los manatíes, el uso de plástico de uso único, y el sistema de reciclaje. En cuanto al primero, en 2021 la cantidad de manatíes que murieron alcanzó un número récord. La mayoría murió de hambre por falta de hierbas marinas, como resultado de los brotes de alga ocasionados por la mala calidad del agua. En cuanto al segundo, me gustaría ver más iniciativas que prohiban o limiten el uso de plásticos de uso único. Algunos estados están más avanzados, y otros países también lo están (Argentina, por ejemplo), ya que prohiben el uso de bolsas plásticas en el supermercado. Acá todavía veo que mucha gente va al supermercado sin bolsas reusables, y es simplemente porque nadie los obliga a no hacerlo. Estos dos primeros temas se destacan mucho en una ciudad como Miami, donde la playa y el mar son una gran parte de nuestras vidas. 

Por otro lado, el sistema de reciclaje en Estados Unidos en general debería mejorar. Este año se publicó el porcentaje estimado de basura que fue reciclada en 2021, y fue de un 5-6%. Ni siquiera tenemos un buen sistema de separación de residuos en las residencias o lugares públicos.

En contraste, algo positivo que noto en Miami es que hay muchas iniciativas de limpieza de playas (idealmente no deberíamos necesitarlas, pero mi enfoque es alejarme de los ideales y quedarme en lo concreto y real), y que hay un crecimiento notorio en la oferta de alimentos a base de plantas, sobre todo de restaurantes, un aspecto crucial en la sustentabilidad, además del aspecto moral que implica.

 

- ¿Te interesaría participar de proyectos más grandes y en otros niveles?

Sí! Estoy abierta a participar en ONGs, y combinar mi profesión, comunicación, con mi vocación que es la sustentabilidad.

Información de contacto

www.sustainablerookie.com/Instagram, Facebook y Pinterest

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Superman Day 2025 is Coming: An Incredible Celebration with Multi-Platform Activations

(By Taylor) On April 18, 2025, Superman fans will have the opportunity to celebrate the first superhero in history with a series of special activations and themed programming organized by Warner Bros. Discovery. From marathons on Cartoon Network to in-person experiences and exclusive product launches, Superman Day promises to be an unforgettable event that pays homage to the values of truth, justice, and hope that this iconic character embodies.

(Valuable Read: 5 minutes)

Juntos por la Grandeza de Occidente: Meloni y Trump (y Milei), y una alianza estratégica en comercio y política global

(Por Taylor con Molina y Maurizio) En un mundo donde las alianzas estratégicas pueden redefinir el equilibrio global, la reciente reunión entre Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, y Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, ha capturado la atención internacional. Esta colaboración no solo subraya su visión compartida de "recuperar la grandeza de Occidente", sino que también plantea preguntas cruciales sobre el futuro del comercio y la política entre Estados Unidos y Europa. A través de este artículo, exploraremos las implicaciones de esta alianza, sus repercusiones en el comercio global y su resonancia con otros líderes como Javier Milei y Bukele, quienes también abogan por un renacimiento occidental. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)