NoeFit, el innovador emprendimiento de salud hormonal femenina que ha sido ganador del programa “Líderes en Acción” 2025

(Por Vera) Con el respaldo de Manah Foundation, y en una acción impulsada por segundo año consecutivo junto a FIU CIBER y Startup FIU, se celebró la final del programa “Líderes en Acción”, iniciativa que busca profesionalizar y escalar emprendimientos liderados por mujeres hispanas. 

Duración de lectura: 4 minutos. 

Image description

 

  • NoeFit, el innovador emprendimiento de Noemi Paredes para la salud hormonal femenina, gana impulso con el apoyo de Manah Foundation, FIU CIBER y Startup FIU

La gran ganadora de esta edición fue Noemi Paredes, fundadora de NoeFit, quien presentó una propuesta de alto valor basada en bienestar femenino, alimentación consciente y salud hormonal.

La elección fue realizada por un jurado de emprendedores y expertos, quienes destacaron la innovación y el potencial comercial del producto, alineado con una tendencia global de salud natural y empoderamiento femenino.

NoeFit: un lanzamiento que transforma el bienestar hormonal

El reciente lanzamiento de www.noefit.com marca un antes y un después para Noemí, quien ahora lidera una marca con identidad sólida, plataforma e-commerce y una línea de productos desarrollada para acompañar a mujeres en su ciclo hormonal.

  • La propuesta incluye dos granolas funcionales diseñadas para la fase folicular y la fase lútea, elaboradas con ingredientes naturales, veganos y sin gluten, que aplican el método de “seed cycling” para apoyar de forma natural el equilibrio hormonal. A esto se suman tres programas de bienestar digital con guías prácticas y seguimiento personalizado, enfocados en acompañar cada etapa del ciclo.

  • “NoeFit nació desde mi propia búsqueda de equilibrio y hoy se convierte en una marca profesional, con una visión clara y un futuro comercial muy prometedor. Estoy profundamente agradecida con Manah Foundation y las instituciones que confiaron en mi proyecto y lo potenciaron más allá de lo que soñé”, expresó emocionada Noemi Paredes.

Manah Foundation: liderar con acción

Este programa de incubación forma parte de la visión de Manah Foundation de apoyar con hechos concretos el crecimiento de mujeres líderes en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos. A través de un acompañamiento de seis meses, NoeFit recibió mentoría estratégica en branding, comunicación, estructura comercial, desarrollo web y marketing digital.

  • “Apoyamos emprendimientos con propósito, pero también con potencial de mercado. NoeFit no es sólo un producto innovador, es una marca con capacidad de escalar, generar impacto real en la salud femenina y abrir nuevas conversaciones sobre el bienestar hormonal”, destacó Estela Rotmistrovsky, fundadora de Manah Foundation.

Un modelo de impacto validado

La edición 2025 del programa “Líderes en Acción” contó nuevamente con el respaldo académico y estratégico de FIU CIBER y Startup FIU, consolidando un modelo de incubación que cruza fronteras y conecta conocimiento, red y recursos para impulsar negocios con propósito.

  • El caso de NoeFit demuestra que, cuando se combinan visión emprendedora, acompañamiento profesional e instituciones que creen en el talento femenino, el impacto es medible y sostenible.

  • Para conocer más sobre NoeFit:
    🌐 www.noefit.com
    📩 teamnoefit@gmail.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 





Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)