Punta del Este se prepara para recibir hoy a los DJ Monolink y Elkle kleijn en Casa Mar

“Punta del este sunset show” se llevará a cabo hoy 3 de enero en Casa Mar, el beach club ubicado en La Barra, Punta del Este. El parador recibirá a dos exponentes de la música electrónica mundial, el DJ alemán Monolink y el productor y DJ holandes, Elkle kleijn, en una fiesta que espera más de 5.000 personas.

Monolink es uno de los artistas más emblemáticos y con más proyección de la música electrónica, dueño de una voz y un gran talento que usa combinando un live set con su performance en la guitarra. En los últimos años ganó una considerable popularidad y ha participado en los principales festivales internacionales debutando con su álbum Amniotic, que acumuló más de 100 millones de reproducciones. 

Por su parte Eelke van Kleijn es un productor y DJ  holandés de 38 años originario de Rotterdam, Países Bajos. Es conocido principalmente por su electrónica bailable, pero también produce música para otros medios como series de televisión, comerciales, tráilers de películas y animaciones. 

One Entertainment / Grupo Jet y Buenas Noches Producciones serán quienes estarán a cargo de su producción, que contará con dos vip en altura, un backstage con ocho mesas vip de entre diez y quince personas, barra, pista y más mesas vip en el parador, desde donde se podrá apreciar del show junto a los fuegos artificiales. 

El show contará con elementos de sonido e iluminación de última tecnología, y todo sucederá en un escenario de 20 metros de largo con su backstage, el cual tendrá una puesta visual tal como se realiza en los mejores festivales del mundo, ochenta metros de pantalla de led generando un arte específico en el escenario.

“Punta del Este Sunset Show” comenzará a las 18 hs con la puesta del sol en el parador Casa Mar, ambientado con la música del DJ argentino Santi Pechieu abriendo la pista. El line up continúa con el DJ monolink y cerrará con el productor holandés, Elkle kleijn, uno de los artistas más escuchados del año.

Entre el público de esa noche se encontrarán presentes varias celebridades que disfrutan de la música electrónica como confirmación Dolores Barreiro, Juan Marconi, Franco Masini, Virgina Da Cuhna, Floppy Tesouro, Nicolas Riera, Lola Latorre y Sofia Jujuy Giménez, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)