Recorridos culturales con cierre gourmet para disfrutar en la Ciudad de Buenos Aires

En la existen múltiples alternativas para realizar recorridos turísticos por lugares históricos y finalizar la jornada con tentadoras ofertas gastronómicas. ¿Cuáles son las tres propuestas más elegidas para combinar placeres en tiempos donde la desconexión es una prioridad? A continuación.

Image description
Image description
Image description

El pasaje de los carruajes y el encanto del Teatro Colón 

En la callejuela que atraviesa el Teatro Colón y conecta Viamonte con Tucumán, el Pasaje de los Carruajes es el lugar indicado para hacer una pausa y disfrutar de una rica comida al son de la música en vivo. Allí se ofrecen tortas, cafés y platos gourmet para desayunar, almorzar y merendar, con la particularidad que es el único café de la ópera porteña abierto para todo público.

Bien temprano por la mañana, -de lunes a viernes abre sus puertas pasadas las 7 am-, es posible que en esta cafetería se elija degustar unas medialunas con un té y luego hacer la visita guiada del Teatro Colón, cuyas entradas pueden ser compradas en la boletería, ubicada a unos pocos metros del lugar. Allí se puede recorrer la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado, además de absorber detalles asombrosos sobre la arquitectura, las escaleras y sus esculturas.

Al salir, el Pasaje de los Carruajes ofrece la opción de almorzar, donde hay diferentes opciones entre ellas el bife cocido al vacío con manteca negra, cabutia ahumada y papines andinos. Sin embargo, lo mejor del lugar es los domingos de 16 a 19 hs, donde se sirve el Aída High Tea, que incluye tabla de quesos, salmón ahumado, scon con mermelada, mini sándwiches, macarons, té, jugo exprimido y copa de espumante, entre otras cosas ($ 6.000).

Ninina, la glamorosa cafetería del MALBA

Visitar el Museo de Arte Lationamericano (MALBA) también puede resultar muy agradable para aquellas personas a las que les gustan las esculturas y las pinturas, pero también la comida.  Si bien este icónico sitio de la ciudad de Buenos Aires incluye un calendario de exposiciones temporales, con la exhibición estable de su colección institucional, y funciona simultáneamente como un espacio plural de producción de actividades culturales y educativas, también tiene un sector gastronómico irresistible. 

En noviembre de 2017, "Ninina" llegó al legendario museo con una clásica propuesta basada en lo artesanal, donde destacan el uso de materia prima como huevos de campo libres de jaula, harinas orgánicas y artesanales y café de especialidad, entre otros. 

Además de sus reconocidas tortas, este café ofrece un amplio abanico de opciones para desayuno, brunch, almuerzo, merienda y cena que van desde medialunas, panqueques americanos, huevos benedictinos y huevos revueltos hasta hamburguesas, sándwiches, ensaladas, tartas, sopas y platos calientes como risotto de hongos y ravioles de carne braseada.

La Alianza Francesa, todo un clásico 

En la Alianza Francesa también se puede apreciar una bella infraestructura parisina y una comida gourmet. Cabe destacar que se trata del único centro de formación avalado por el gobierno francés y la primera de sus cinco sedes en el país se fundó en 1893.

En el mismo lugar que alguna vez funcionó como depósito de archivos, hoy existe un restaurante llamado "Jardín secreto". Así, el jardín de invierno, que en la actualidad es un bello salón de té, está ambientado como en la "Belle Époque" de Francia del 1900 y ofrece la mejor pastelería de Gontran Cherrier, el restaurante especializado en "patisserie" francesa.

Para desayunar o merendar, ofrece una gran variedad de productos dulces y salados elaborados, ideales para desayunar o merendar.  En tanto que, para los amantes de lo dulce, las recomendaciones son el Canelé, un postre típico francés y el "pain de chocolat" con almendras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos