Tatiana Rodas: destacada e impactante conferencista de liderazgo

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En nuestra sección, auspiciada por la AACC y la Federation Binational Chambers Of Commerce, presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida. Hoy tenemos el placer de hablar con Tatiana Rodas, conferencista de Liderazgo.

Image description

Es un placer darle la bienvenida a Tatiana Rodas, quien nació y creció en Guayaquil, Ecuador, y actualmente divide su tiempo entre Miami y Ecuador. Tiene dos hijas hermosas y es licenciada en Deportes y Recreación, con una maestría en Gestión Emocional y Coaching. Hace 17 años, fundó su compañía de entretenimientos que hoy tiene diferentes líneas de negocios, entre ellas ayudar a su nicho de mercado a lograr sus sueños a través de conferencias y clases magistrales. Hace un año, comenzó su carrera como conferencista tras convertirse en coach. Tatiana siente que puede capitalizar y canalizar su habilidad para el público y su pasión por la licenciatura a través del coaching. Además, tiene experiencia como líder, formando y guiando a equipos en diferentes actividades y deportes.

¡Tatiana, bienvenida!

¿Cómo encontraste tu propósito?

Registro que hace más de 5 años realice una pausa en mi vida para poder pensar e identificar de qué se trataba el vacío que sentía, porque no encontraba la felicidad que todos buscamos, estaba bien económicamente, mi vida estaba en orden, pero me faltaba algo. Entre en estado de consciencia, y al observar a los demás me di cuenta que dejamos de lado nuestra esencia, y nos autosaboteamos, y nos lastimamos, no nos damos lo que nos hace bien.

La mayoría de la gente no vive consciente, no hay un proyecto de vida, no hay pasión, no hay un propósito, y el mundo no ayuda. En los medios de comunicación te venden felicidad efímera. Entonces hay que hacer una pausa y entrar en uno mismo para poder tener las bases correctas para poder no solo ayudarnos a nosotros mismos, sino a los demás, porque ese es el verdadero sentido de la felicidad. 

Al descubrir que el mundo se estaba moviendo con ese mismo vacío que yo sentía, que todos estábamos igual, decidí mirar hacia adentro, y en mi esencia encontré que mi felicidad pasa por el servicio, es ayudar, y motivar a los demás.

¿Qué es lo que te diferencia de otros profesionales que se dedican al liderazgo y a la motivación?

Lo que me hace única es mi historia, y el hecho de que transmito desde la superación personal. Lo que me motiva nace desde el abandono de mis padres a los 10 años, el intento de suicidio a los 15 años, y haber sido madre a los 19 años. Cuando hago un balance me doy cuenta que tiene salud en el corazón. Que todos estos hechos me dieron la sabiduría para poder discernir y evitar exponerme al dolor.

Lo que hace que hoy esté saliendo de mi zona de confort es el servicio que está en mi ser. Nací para servir, yo se que Dios me creó para esto. Al referirme a Dios, no hablo de una religión, hablo de la fuente divina que a cada uno nos hace como somos, a mi me hizo como soy, creativa, disruptiva, resiliente y con sed de ayudar. Me gusta servir, mirar con consciencia, dejar una semilla, ayudar a la gente a aprender a vivir. Aprender a mirar es aprender a mirar con honestidad y gratitud.

¿Qué desafíos encontraste en el proceso de crear tu negocio? Y cómo los superaste?

El primer desafío fue tomar la decisión de encarar este proceso. Después fueron surgiendo otros, como conectar con las personas correctas, crear un equipo idóneo, y conocer al público objetivo.

Dichos desafíos los supere con determinación para comenzar a transitar este camino, y por otro lado, mi mentalidad. Creo que es el paso preponderante para poder accionarlo. Debe ser amplia, enfocada y con conocimiento.

¿Qué consejo le darías a otras personas que están por lanzarse a construir su emprendimiento?

Si es su pasión, que lo accionen inmediatamente, y si no lo es que igual accionen para que en el camino lo encuentren. A veces podemos enfrentarnos a ciertos temores, pero en mi caso, el miedo lo tomo como un impulsor, porque se que me saca de donde estoy cómoda, no permito que me paralice. La resiliencia es enfrentar y superar el trauma, y desde ese aprendizaje y esa evolución poder ser feliz.

Por último, es importante apoyarse en nuestras cualidades y características propias para buscar nuestro propósito desde la aceptación y el amor propio. En mi caso, me considero una persona transparente, honesta, disruptiva, que siempre busca ayudar al prójimo de una manera leal y desinteresada. 

Si bien mi principal diferenciador es mi historia, en realidad, lo que me diferencia es la persona que soy gracias a esa historia.

¿Qué mensaje le querés dejar a nuestros lectores hoy?

Para las personas que todavía sienten ese “vacío”, mi mensaje es que sigan teniendo fe, que todos los días es una lucha, pero que las respuestas llegan y a lo largo del tiempo hay avances. Cuando se tiene fe y optimismo en el corazón se vive armónicamente y podes estar en gozo a pesar de lo malo que pasa en tu mundo. Cada uno de nosotros puede ser la luz que mucha gente está buscando.

Cuando uno atraviesa los problemas, hay que entender que estamos subiendo escalones que nos hacen mejor, nos dan fuerza y resiliencia. Entonces, es importante y necesario pasar los problemas con consciencia, sabiendo que cuando superas la prueba estás mejor, y te preparas para la siguiente. Tu cruz, o tu prueba es la que te forja como ser humano y como persona. Es por donde corre tu esencia, y nadie puede cambiarla. 

Siempre es yendo hacia adelante, siempre avanzando, siempre superándose y queriendo ser mejor, porque si te quedas en los problemas estancado, dejas de vivir, muere tu ser.

Al final del día uno tiene que refugiarse en sus pasiones, y Dios nos da pasión!

¡Me encantó este mensaje! Para finalizar, contanos en que estas trabajando hoy, y ¿cómo podemos contactarte?

Estoy trabajando en desarrollarme como conferencista de Liderazgo en Ecuador y Miami. El objetivo principal para este 2023 es expandir mi práctica, mis conferencias, y así incrementar el impacto de mi mensaje.

Pueden encontrarme en: 

IG: @tatianarodasoficial

Website: www.tatianarodascoach.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos