Los argentinos figuran como los principales inversores en real estate en Miami

A diferencia de Suramérica, donde el negocio del real estate está perdiendo valor y recomiendan vender, el modelo del mercado en Miami garantiza la seguridad y el balance de la oferta versus la ocupación, por lo que los argentinos están abocándose a comprar en el sur de la Florida, según Daniel Rutois, Principal Broker & CEO de Rutois Realty.

El negocio del real estate en Miami comprende actualmente una estructura de depósito del 50% requiriendo que la mayoría del capital provenga de depósito y no de deuda. Además, cerca del 80% de las ventas de condominios se realiza en efectivo, lo que permite que circule más capital en el mercado y se reduzcan las posibilidades de una venta masiva.

El argentino Daniel Rutois, quien tiene más de 25 años de experiencia en el mercado de real estate señala: “la mayoría está comprando en efectivo, pero es parte del trabajo de un buen asesor, explicarle a su cliente por qué debería sacar una hipoteca para financiar una buena parte de su pago”.

Respecto a las áreas específicas de Miami donde la inversión es conveniente, Daniel Rutois asegura: “una de las mejores zonas para invertir es downtown Miami, donde se encuentra ubicado Paramount Miami Worldcenter, el segundo emprendimiento inmobiliario de los Estados Unidos, que consta de residencias de lujo, un centro comercial nuevo al aire libre, fácil acceso a las autopistas, al transporte público y a toda la acción cultural y entretenimiento de Miami”.

Los aumentos de dos dígitos en las rentas impulsan a la gente a comprar en lugar de rentar; además, recompensa a los inversionistas de condominios con mayores ingresos anuales comparado con inversiones más riesgosas. Según Rutois, “hoy por hoy la inversión en Miami es y será mucho más rentable que en Buenos Aires. Durante los años 2006 al 2010 no era momento de invertir en Miami pero, ahora, en definitiva lo es”.

Con más de un 90% de la ocupación, los condominios en el centro son una sólida inversión que proporciona ganancias estables con el tiempo. Para nutrir la oferta inmobiliaria, Miami ofrece una variedad de productos en múltiples precios para poder albergar el crecimiento de la población.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.