Meridiana inaugurará cuatro vuelos semanales entre Milán y Miami

La aerolínea italiana Meridiana tendrá a partir del próximo 8 de junio cuatro vuelos semanales entre las ciudades de Milán y Miami en aviones recién renovados de Airbus A330-200, informó hoy el condado de Miami –Dade.

Además de Estados Unidos, la nueva red de Meridiana desde Milán incluirá un total de 17 nuevos destinos en Italia, África, Rusia, China y el Caribe como parte de su expansión este año, informó el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

Miami se unirá a Nueva York como los dos destinos estadounidenses de la aerolínea, cuyo accionista de control es actualmente la catarí Qatar Airways desde que en septiembre se hiciera con el 49% de su capital.

"Con mucho gusto damos la bienvenida a su servicio adicional a la popular ciudad de Milán, así como sus conexiones a nuevos destinos en todo el mundo", manifestó Joseph Napoli, directivo del Departamento de Aviación de Miami -Dade. Los vuelos serán ofrecido a un precio promocional de $489 dólares con motivo de promocionar el nuevo destino.

MIA señaló que se trata de la segunda aerolínea en anunciar un lanzamiento en este aeropuerto durante el año después de la brasileña de bajo costo GOL, que a partir de noviembre tendrá vuelos diarios a Brasilia y Fortaleza.

En 2017, MIA dio la bienvenida a siete nuevas líneas aéreas de pasajeros y cuatro de carga, con lo que su número total de operadores asciende a 107, la mayor cantidad en cualquier aeropuerto de Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)