2024, el año de la consolidación del nuevo rol vital para toda empresa: creando una cultura de éxito

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un entorno empresarial en constante evolución, la figura del Head de Cultura (o Chief Culture Officer, Director de Cultura) ha emergido como un protagonista esencial en la estrategia corporativa, tanto en línea como fuera de línea. En este artículo exploramos el papel vital del Head de Cultura en la atracción de talento, la imagen de marca, el rendimiento y la adaptabilidad al cambio en el mundo empresarial actual.

Image description

Construyendo una cultura atractiva y sólida

La relevancia del Head de Cultura radica en diversos aspectos cruciales para el éxito organizacional:

  • Atracción y retención de talentos: En un mercado competitivo, la cultura empresarial se ha convertido en el imán principal para atraer y mantener a los mejores talentos. El Head de Cultura se encarga de diseñar y mantener una cultura que atraiga talentos y los mantenga comprometidos a largo plazo.

  • Imagen de marca: La cultura corporativa influye en cómo los clientes y el público perciben una marca. Empresas con culturas sólidas se ven auténticas, confiables y alineadas con sus valores. El Head de Cultura trabaja para alinear la cultura empresarial con la imagen de marca deseada, generando coherencia y autenticidad.

  • Productividad y rendimiento: La cultura empresarial impacta directamente en la productividad y el rendimiento de los empleados. Una cultura saludable motiva a los equipos a colaborar eficazmente y comprometerse con los objetivos. El Head de Cultura impulsa una cultura que maximiza la productividad y el desempeño.

  • Adaptabilidad al cambio: En un entorno volátil, la adaptabilidad es clave. La cultura empresarial puede facilitar la adaptación a nuevos desafíos. El Head de Cultura se enfoca en fomentar una cultura flexible que permite a la empresa evolucionar en sintonía con las tendencias del mercado.

Ejemplos inspiradores en Estados Unidos y Latinoamérica

Ejemplos notables de empresas con culturas empresariales sólidas incluyen:

Estados Unidos:

  • Google: Innovación y creatividad definen su cultura, impulsando su éxito en tecnología.

  • Netflix: Una cultura de alto rendimiento atrae y retiene a los mejores talentos en entretenimiento.

  • Southwest Airlines: Su foco en el servicio al cliente impulsa la satisfacción y la rentabilidad.

Latinoamérica:

  • Natura: Cultura de sostenibilidad y responsabilidad social impulsa su éxito.

  • Grupo Bimbo: Enfoque en calidad e innovación destaca en producción de pan.

  • CEMEX: Innovación y sostenibilidad marcan su éxito en la construcción.

El candidato ideal para el rol de Head de Cultura

La figura del Head de Cultura varía según la empresa, pero en general, debe ser un líder con experiencia en gestión de equipos, ideal si tiene más de dos décadas en el mundo de las empresas u organizaciones, excelentes habilidades comunicativas, y profundo entendimiento de los valores y objetivos empresariales.

Tips para el éxito empresarial 2024:

  • Diversificación de Experiencia: Evitar líderes provenientes de un solo ámbito (online/offline) para fomentar una visión integral.

  • Roles Vitales Integradores: Incorporar roles estratégicos como el Head de Cultura para un crecimiento efectivo.

  • Experiencia en Culturas Sólidas: Buscar líderes con experiencia en entornos con culturas empresariales sólidas.

Desafíos en América Latina

Mientras el rol de Head de Cultura toma protagonismo en otras regiones, América Latina enfrenta retos como la priorización de resultados a corto plazo, resistencia al cambio y falta de conciencia sobre el rol. Las empresas deben equilibrar tecnologías digitales con inversiones en cultura y habilidades blandas para un desarrollo equilibrado. El énfasis en talento joven a menudo omite la experiencia y diversidad que enriquece una cultura empresarial sólida.

Forjando el éxito empresarial a través de la Cultura

En un panorama empresarial dinámico, el Head de Cultura se erige como un arquitecto de éxito al unir talento, valores y visión. América Latina y Estados Unidos comparten la oportunidad de inspirarse mutuamente para lograr organizaciones sólidas y adaptables. 

El énfasis en la cultura empresarial, junto con el liderazgo adecuado, marcará la diferencia en el futuro de las empresas en ambas regiones. 

Artículo publicado en exclusiva para InfoNegocios Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos