2025 comercios: ¿por qué es tan importante que distingas y entiendas estos 6 principios? (concepto, branding integral,temática, experiencia inmersiva, ludificación o gamificación y phidigitalidad)

(Por Otero, Rotmistrosvy y Maurizio) El marketing de experiencias en puntos de ventas, en comercios, en locales comerciales, ha evolucionado significativamente en los últimos años, integrando principios de branding, boutique de marca, gamificación, museología y espectáculos, que aplican los parques temáticos, hoteles y mega eventos como la F1. Post pandemia la revolución del marketing crossing, junto con la neurociencia y la drástica premisa de crear valor ha cambiado totalmente la forma de generar espacios comerciales, gastronómicos y de servicios, que no solo atraen a los consumidores, sino que también los mantienen comprometidos a través de experiencias memorables. Seas dueño o gerente de una panadería en Paraguay, una agencia de autos en Montevideo o un local de ropa en Miami, tienes que leer esta nota. 

Image description

A continuación, se explican las distinciones claves y cómo se aplican en ejemplos concretos:

1. Concepto-Idea

Definición: El concepto-idea es la base fundamental de cualquier experiencia y distinción de marca. Es la visión “caprichosa” que guía todo el desarrollo del espacio y define su propósito y esencia.

Desde el punto de vista de la neurociencia, el concepto-idea debe ser lo suficientemente fuerte, diferente, distintiva, para activar áreas del cerebro relacionadas con la curiosidad y la motivación y por supuesto la valoración.El uso del “código cultural de la marca” se utiliza para articular este concepto de manera que resuene emocionalmente con el público.

El Museo de Messi en Barcelona. El concepto-idea aquí es celebrar la carrera y el impacto de Lionel Messi en el fútbol. La neurociencia sugiere que los fans de Messi experimentan una liberación de dopamina al interactuar con artefactos y recuerdos relacionados con su ídolo, mientras que el neurolenguaje - código se utiliza en la narrativa del museo para evocar emociones de admiración y orgullo.

Un bar con un concepto aplicado espectacular es el Bar Porsche:

2. Branding Integral

Definición: El branding integral se refiere no solo a la generación de un logo, paleta de colores, o ciertos tonos de redacción aplicados a algunas piezas comunicacionales. El Branding integral es la certeza y la disciplina que guía todo detalle de una marca está enfocado en la creación y gestión de la identidad de marca de un lugar, que incluye su nombre, logo, diseño, pero que está aplicado a cada cm de su ser. Se define por la percepción general que los consumidores tienen de él. Es el adn de la marca hecho vida en cada acción. 

El branding debe ser coherente y memorable para activar la memoria semántica y episódica. El branding integral aplicado con código único ayuda a crear una narrativa de marca que se alinea con los valores y las emociones del público objetivo.

El Bar 007 de James Bond. El branding aquí se centra en el mundo de James Bond, con un diseño que evoca la elegancia y el misterio de las películas. La neurociencia sugiere que los visitantes experimentan una sensación de inmersión y conexión emocional con la marca debido a su familiaridad con la franquicia. El neurolenguaje se utiliza en la decoración y menús para reforzar la identidad de 007.

3. Temática (la disciplina de expandir y darle valor a toda la historia de la marca y a su caprichosa y única forma de ver el mundo)

Definición: La temática es el tema central que se desarrolla en el lugar, que puede ser una historia, un estilo o un ambiente específico. Es la creación del mundo de la marca.

La temática debe ser atractiva y coherente para mantener la atención del visitante. La neurociencia indica que una temática bien desarrollada puede activar áreas del cerebro relacionadas con la imaginación y el placer, la temática de una marca nos hace viajar a su mundo y literalmente despierta en nuestro cerebro un universo que solo esa marca puede ampliarlo y ocuparlo. El neurolenguaje se utiliza para crear una narrativa que envuelva a los visitantes en la temática.

Ejemplo: IT'Sugar, una cadena especializada en mundos de marcas de golosinas. La temática aquí es la diversión y la nostalgia asociada con los dulces. La neurociencia sugiere que los visitantes experimentan una liberación de dopamina al recordar su infancia y los momentos felices asociados con los dulces. Los niños ven real un mundo amplificado de golosinas, que no solo se plasma en las mismas, sino en todo tipo de cosas. almohada, relojes, pantuflas, gaseosas, velas, remeras, en IT las marcas de golosinas cobran vidas. El neurolenguaje se utiliza en la decoración y en las descripciones de los productos para evocar estas emociones.

 

4. Ludificación o Gamificación - generación de diversión y juego con la marca.

Definición: La ludificación es la aplicación de elementos de juego en contextos , que no lo tendrían por naturaleza, para aumentar la participación y el compromiso.

La ludificación activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina y aumentando la motivación. El neurolenguaje se utiliza para crear desafíos y narrativas que mantengan a los visitantes comprometidos.

En el Museos, bares, restaurantes, pizzerías y parques temáticos Ferrari o Arcade-F!: se implementan todo tipo actividades interactivas como juegos de trivia sobre la carreras, la creación de tu ferrari con piezas Lego, desafíos físicos relacionados simuladores o actividades creativas para lograr recorrer la historia de la marca. Además de todo tipo de actividad con juegos - gamificación. La neurociencia indica que estos elementos de juego aumentan el compromiso y la satisfacción de los visitantes. El neurolenguaje se utiliza en las instrucciones de los juegos para mantener la temática coherente y atractiva.

Es importante entender que incluso un museo debe hoy ser lúdico, y que una marca como Ferrari lo entiende, incluso teniendo además sus parques temáticos de atracción y juegos.

 

5. Experiencial-Inmersivo

Definición: El enfoque experiencial-inmersivo busca envolver completamente a los visitantes en el entorno, creando una experiencia multisensorial que los transporta a otro mundo.

La neurociencia sugiere que la inmersión total activa múltiples áreas del cerebro, incluyendo la memoria sensorial y emocional. El neurolenguaje se utiliza para crear una narrativa que complemente la experiencia multisensorial.

Ejemplo: Sublimotion Restaurante Inmersivo, está situado en el Hard Rock Hotel Ibiza, en Playa d’en Bossa, una de las zonas más exclusivas y vibrantes de la isla.

Sublimotion, solo atiende a 12 comensales por noche, garantizando una experiencia íntima y personalizada desde su inauguración, en el año 2014.

La sala de Sublimotion está diseñada para transformarse con cada plato, usando proyecciones 360°, realidad aumentada, efectos de luces y sonidos, mesas interactivas y otros efectos especiales.

En Sublimotion cada plato es parte de un espectáculo, con proyecciones y música que cambian según el curso del menú. Los comensales son transportados a diferentes escenarios, desde un fondo marino hasta un jardín zen. La interacción con los comensales es parte clave de la experiencia. El personal, incluyendo el chef y el sommelier, participan activamente en la presentación de cada plato.

Asimismo es conocido por ser uno de los restaurantes más caros del mundo, con un precio por persona que puede superar los 1,500 euros. 

Otra ejemplo claro de gastronomía amplificada con el técnica de la Inmersión :

Museo del helado, que suele abrir temporalmente en Miami: una experiencia inmersiva y deliciosa

El Museo el Helado de color rosa, con ubicaciones emblemáticas en Austin, NY, Chicago y Singapur es un lugar perfecto para recargar energías. El espacio tiene 13 salas interactivas diferentes y los boletos comienzan en USD $36 o reservar la experiencia Night at the Museum (recomendada para mayores de 16 años).

Las instalaciones incluyen deliciosas salas interactivas llenas de escenas listas para subir fotos a Instagram y temas de temporada como el Rainbow Tunnel y una piscina de chochitps multicolor. Para experiencias más específicas, la ubicación de Nueva York ofrece un tobogán Ice Cream Portal de tres pisos, mientras que puedes explorar el Banana Forest en Austin y el Dragon Playground en Singapur. ¿Y mencionamos que habrá postre?

Otros ejemplos: El Museo Messi, la Experiencia Van Goht, el museo AFA albiceleste que se hizo en Miami, La exposición Dinos Alvie, pero la realidad es que hoy no solo hay miles de locales con experiencias inmersivas no solo en Universal, Disney o en Dubai, sino que cada vez más negocios tienen como parte de su atractivo sectores inmersivos para vivir como los locales Arcade, las experiencias temáticas de su propuesta.

6. Vivencia o Experiencia Phidigital o Phydigital

Definición: La vivencia phidigital combina elementos físicos y digitales para crear experiencias que se extienden más allá del espacio físico, donde lo podés vivir antes o después. Esto es claramente los locales Arcade, pero también la experiencia Messi, la experiencia Heineken, la F1, Legoland, son lugares donde uno puede vivir la experiencia estando presente o por el online.

La neurociencia sugiere que la integración de elementos digitales y físicos puede aumentar la sensación de novedad y la retención de la memoria. El neurolenguaje se utiliza para crear una narrativa que conecte ambos mundos de manera coherente.








 

Assine a Infonegocios Miami (gratuitamente)

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Contato Infonegocios MIAMI:

juan.maqueda@onefullagency.com

marcelo.maurizio@onefullagency.com

 





Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.