Barbie: ¿cuánto sale la marca? (la sensación global en el mundo del marketing)

(Por Marcelo Maurizio) Desde su creación en 1959, Barbie ha dejado una huella imborrable en la cultura popular durante las últimas décadas. Su fabricante, Mattel, ha construido una enorme franquicia en torno a la icónica muñeca, que abarca libros, cómics, videojuegos, programas de televisión y películas.

Image description

Esta semana marca un hito significativo para la muñeca icónica, ya que tendrá su primera adaptación cinematográfica de acción real protagonizada por Margot Robbie como Barbie y Ryan Gosling como Ken, su compañero. Aunque aún no se ha determinado el impacto del próximo estreno en los ingresos de Mattel, la marca Barbie ha sido, en la última década, una constante fuente de ganancias para la empresa.

Según nuestros datos basados en las cifras de Mattel, las ventas de juguetes disminuyeron abruptamente a partir de 2013, pasando de un total mundial de $6.500 millones en ventas a $4.500 millones en 2018. Aunque los años de pandemia ayudaron a la empresa a recuperarse, todavía tiene camino por recorrer para alcanzar su antigua gloria.



 

Statista.com

Por otro lado, la marca Barbie logró superar los mil millones hasta 2018, cuando las ventas comenzaron a despegar nuevamente. En 2021, alcanzó su valor de ventas más alto desde 2013, recaudando u$s 1.700 millones en todo el mundo. Brand Finance estima el valor de la marca Lego en casi u$s 7.500 millones de dólares, consolidando a la empresa danesa como la marca de juguetes más valiosa, con una amplia ventaja. Como muestra el siguiente gráfico de Statista, la diferencia con la marca Bandai Namco, que ocupa el segundo lugar, es de aproximadamente u$s 5.800 millones de dólares. El grupo japonés de entretenimiento es más conocido por sus videojuegos, pero su segmento de juguetes cuenta con numerosas licencias populares como Dragon Ball y Sailor Moon, cuyas figuras de acción se venden en grandes cantidades en todo el mundo. La empresa estadounidense Fisher-Price se sitúa muy por detrás en el tercer puesto, con un valor cercano a los u$s 880 millones de dolares.

Statista.com

Aunque las dos marcas más valiosas provienen de Dinamarca y Japón, la industria del juguete tiende a estar dominada por marcas estadounidenses. Siete de las diez empresas con mayor valor de marca provienen de Estados Unidos. Por ejemplo, la marca Barbie ocupa el cuarto lugar con un valor de u$s 701 millones de dólares. Durante los últimos 60 años, se ha construido un verdadero imperio alrededor de la muñeca insignia de Mattel, que volvió a estar en boca de todos gracias al próximo estreno de la primera adaptación cinematográfica de acción real de Barbie.




Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)