Branding vs. Marketing: las claves de su diferenciación y de su integración en un plan éxito de marca (parte I)

(Por Taylor, Maurizio y Otero) En el complejo universo del mundo empresarial, dos términos que a menudo se entrelazan, aunque son diferentes y poseen identidades únicas, hablamos de Branding y Marketing. La percepción errónea de que son intercambiables ha llevado a confusiones y malentendidos en numerosas estrategias comerciales. Para disipar la neblina conceptual, exploraremos las distinciones fundamentales entre Branding y Marketing, dos fuerzas motrices que dan forma y proyección a las marcas, sea cual sea su tamaño o entorno. 

Image description

¿Qué valor (en todo concepto) tiene una taza lisa? ¿Qué valor tiene una tasa igual, pero con licencia oficial y diseño exclusivo de Star Wars?

Acabas de entender todo, ahora enfócate en generar valor, siempre.

Estés en la industria que estés, tengas el tamaño que tengas: Planning Estratégico de Compañía y Marca, Cultura de Marca, Branding y Marketing, son tus poderes diferenciales, siempre.

 

Tips resumen:

  • En la danza compleja del Branding y el Marketing, cada uno despliega su magia única.

  •  La verdadera maestría radica en la integración armoniosa de ambas disciplinas para lograr una presencia de marca potente y sostenible en cualquier escenario, sea local, sea mundial. 

  • La comprensión clara de sus diferencias es la clave para desbloquear el potencial máximo de una marca en constante evolución.

  • Para integrar ambos de manera correcta se necesita un planning estratégico.

  • Para desarrollar, sostener dicho planning, el branding y el marketing adecuado se requiere una gran cultura de marca. 

  • Para liderar esa cultura de marca, hoy rige el reinado del Chief of Culture, (Head de Cultura).

10 claves para diferenciar Branding y Marketing

  1. Definición del propósito (Branding): Mientras que el Branding se centra en definir la identidad y propósito de una marca, el Marketing se enfoca en promocionar productos o servicios específicos.

  2. Experiencia vs. producto (Branding): El Branding busca crear una experiencia única y duradera para el cliente, mientras que el Marketing se preocupa por la promoción y venta de productos, con un fuerte componente en los plazos cortos. (Existe también un Marketing Estratégico de mediano y largo plazo, pocas empresas tienen esa perspectiva, ejemplo Nestlé)

  3. Construcción de marca (Branding): El Branding se trata de construir una conexión emocional con la audiencia, desarrollando una identidad distintiva que resuene a nivel emocional, cultural y social.

  4. Estrategia a largo plazo (Branding): Mientras el Marketing puede tener objetivos a corto plazo, el Branding es una estrategia a largo plazo que busca construir una reputación sólida y duradera.

  5. Promoción vs. Identidad (Marketing): El Marketing se centra en la promoción de productos o servicios, utilizando tácticas publicitarias y de ventas, mientras que el Branding trabaja en la construcción de la identidad de la marca y en las distintas formas de aplicar cultura de marca en cada hecho de la misma.

  6. Campañas específicas (Marketing): Las campañas de Marketing son específicas y temporales, diseñadas para promocionar un producto o evento particular, mientras que el Branding es constante y abarca todas las interacciones de la marca.

  7. Comunicación vs. percepción (Marketing): El Marketing se concentra en la comunicación directa con el cliente, mientras que el Branding se preocupa por cómo la marca es percibida en la mente de los consumidores. El Branding es una forma de ser y hacer.

  8. Producto tangible vs. intangible (Marketing): El Marketing se ocupa principalmente de productos tangibles y sus características, mientras que el Branding se enfoca en los valores intangibles que rodean a la marca.

  9. Fidelización del cliente (Branding): La lealtad del cliente se construye a través del Branding, ya que este se enfoca en crear una conexión emocional que va más allá de la simple transacción comercial.

  10. Enfoque en el cliente (Branding) vs. producto y mercado (Marketing): El Branding pone al cliente en el centro de la estrategia, asegurándose de que la marca resuene con sus valores y necesidades, mientras que el Marketing a menudo se centra en las características del producto.

Branding y Marketing en la práctica

En un mundo donde la competencia es feroz, las marcas exitosas entienden la sinergia necesaria entre el Branding y el Marketing.

Un ejemplo destacado es Apple (Branding), que ha construido una identidad única y una base de clientes leales, complementada por estrategias de Marketing innovadoras para sus productos.

10 libros recomendados para ser un experto en ambas disciplinas:

  • "Building Strong Brands" - David Aaker

  • "Positioning: The Battle for Your Mind" - Al Ries y Jack Trout

  • "Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age" - Jonah Berger

  • "This Is Marketing: You Can’t Be Seen Until You Learn to See" - Seth Godin

  • "How Brands Grow: What Marketers Don't Know" - Byron Sharp

  • "Influence: The Psychology of Persuasion" - Robert B. Cialdini

  • "Eating the Big Fish: How Challenger Brands Can Compete Against Brand Leaders" - Adam Morgan

  • "Ogilvy on Advertising" - David Ogilvy

  • "Hacking Growth: How Today's Fastest-Growing Companies Drive Breakout Success" - Sean Ellis y Morgan Brown

  • "Brandwashed: Tricks Companies Use to Manipulate Our Minds and Persuade Us to Buy" - Martin Lindstrom

¿Por qué se confunden ambas disciplinas?

La confusión entre Branding y Marketing surge comúnmente debido a su intrínseca interconexión y a menudo se ve exacerbada por la falta de distinción en su aplicación práctica. 

Mientras que el Branding se centra en la construcción de una identidad de marca sólida y duradera, el Marketing busca estrategias inmediatas para la promoción y venta de productos.

La línea entre ambos se difumina cuando grandes empresas, como Coca-Cola, ejecutan campañas emblemáticas que no solo promocionan sus productos (Marketing), sino que también refuerzan los valores y la identidad de la marca (Branding). Por ejemplo, la campaña "Comparte una Coca-Cola" no sólo impulsa las ventas, sino que también crea una conexión emocional, ejemplificando la sinergia esencial entre estas disciplinas.



Empresas referentes en Branding y Marketing a nivel mundial, y algunos han logrado integrar eficazmente ambas disciplinas:

  •  Nike y Adidas son grandes referentes en Branding , destacando por su apelación emocional y la construcción de una imagen de marca basada en la aspiración y el rendimiento. 

Adidas siempre se ha destacado además por enormes campañas de Marketing, utilizando la estrategia crossing, por ejemplo con Messi y el Inter de Miami.

  • En el campo del Marketing, Coca-Cola se destaca con campañas innovadoras y creativas que han dejado una huella global en ambas disciplinas.

  • También, Red Bull es reconocido por su enfoque de marketing audaz y la asociación con eventos extremos y deportes de aventura, logrando una combinación muy fuerte entre Branding y Marketing.

  • En cuanto a la integración exitosa de ambas disciplinas, Starbucks es un ejemplo notable. La empresa no solo ha logrado una fuerte presencia de marca (Branding) con su enfoque en la experiencia del cliente y la sostenibilidad, sino que también ha ejecutado campañas de marketing efectivas para promocionar nuevos productos y ofertas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos