Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Image description

¿No lo entiendes?, ¿cuando viene la F1, a Miami, se unen todos los deportes y todas las estrellas, de futbol, basket, beisbol, futbol americano, para promocionar la carrera y vos no puedes unirte con tres o cuatro empresas colaborativas?

  • La clave es crear un producto nuevo, ahí es cuando la colaboración también crea un crossing y esa acción que es mucho más que la unión de canales de venta o de “combo”. 

  • Es crear una nueva categoría, una nueva experiencia, una nueva línea que no había, y donde se crea una sinergia multi dimensional, ahí donde por ejemplo, todos los deportes y deportistas que colaboraron con la F1, luego la F1 y nuevamente todos el resto, colaboran por ejemplo con un partido importante de los HEAT en Miami. 

  • Pero además hay una línea nueva de remeras, de vasos, de productos gastronómicos, de show previo, de juguetes con esa colaboración.

“Ya no mires tu negocio, tu local, tu franquicia, tu categoría, tu nicho, tu producto... eso se acabó y es lógico, el mundo y las experiencias son mucho más infinitas que tu excel”-

El mundo busca valor agregado, expansión, nuevas experiencias, colaboraciones, cocraciones, amplificaciones, vivencias.

  • Aquí un ejemplo superdesarrollado de la colaboración Puma-Ray Ban - Ferrari.

Ferrari edición limitada tech (blanco y azul, IBM-HP), y cross con PUMA y Ray-Ban, revoluciona la F1 en Miami

¿Qué tienen en común Bad Bunny con Crocs, Balenciaga con Fortnite, y una pyme de Miami con un artista urbano local?

Collabs que rompieron el algoritmo. En 2024 y 2025, las colaboraciones ya no son una táctica de marketing: son el núcleo de una estrategia para ganar relevancia en mercados saturados. 

  1. Generar acciones conjuntas entre varias marcas, varias celebridades (celebridades, no influencers, que sí éstos últimos son geniales para amplificar la colaboración)

  2. En Miami, epicentro multicultural donde convergen LATAM, EE.UU. y Europa, el 68% de las marcas que lideran en engagement usan collabs con celebridades y varias marcas unidas, también influencers, empresas de medios o de otras categorías o comunidades 

  3. Esta nota revela por qué expertos como Nelson Dieguez las llaman "el nuevo petróleo del branding" y cómo implementarlas con éxito. 

Crea valor o nada.

Las collabs no son una moda: son la moneda de cambio en la economía de la atención. En Miami, donde el 41% de la población es multilingüe y el 60% de las marcas compiten por eventos durante el F1 GP, tu próxima alianza debe ser tan estratégica como una jugada de ajedrez. ¿La meta? Dejar de vender productos y empezar a co-crear universos. 

Micro Nota IN Miami (Tips Rápidos):

1. Collabs ≠ Socios Obvios:
La magia está en lo inesperado. Ejemplo: Casa Tua (Miami) + Louis Vuitton para cenas exclusivas durante Art Basel. 

2. Audiencia ≠ Tu Público, Es el Suyo:
Una collab exitosa suma las comunidades de ambas partes. El 73% de los millennials eligen marcas que colaboran con sus referentes culturales (Nielsen). 

 3. Métricas OBSESIVAS:
No mires solo ventas. Analiza share of voice, sentimiento en redes, y cobertura orgánica. 

4. Expertise Multifunción:
Necesitas equipos que entiendan derecho de marca, storytelling multicultural, y logística 360 (no solo community managers). 

5. El Secreto de Miami:
Collabs que mezclen inglés, español y Spanglish tienen un 40% más de engagement aquí (Estudio Univisión 2023-24). 

Sección 1: Por Qué las Collabs Son el "Nuevo Basal" del Marketing
El modelo tradicional de branding —un mensaje unilateral— está muerto. Según Seth Godin en "This Is Marketing", "Las audiencias no compran productos; se unen a tribus". Las collabs construyen esas tribus ampliadas. Ejemplos clave: 

  • Caso Miami: Bacardí x Despacito. La canción de Luis Fonsi, grabada en Miami, generó un aumento del 30% en ventas de ron en EE.UU., aunque la marca no aparecía en el tema (Billboard). Pero recuerdas al Porsche de SIA… Soy un Porsche sin frenos. Soy invencible. Sí, gano cada juego. 

  • Por si fuese poco, Dua Lipa hizo una colaboración con Porsche que combina arte, velocidad y solidaridad.

  • La cantante no sólo arrasa en los escenarios… ¡también en los circuitos!

  • ⁠Ha diseñado un Porsche 911 GT3 RS único, con una decoración creada por ella misma, inspirada en su música y estilo. Con la extra colaboración, también de Puma.

Ver videos:

  • Dato Brutal: El 62% de las collabs entre marcas y celebridades- influencers en LATAM superan el ROI de campañas digitales tradicionales (eMarketer).

Fórmula de Éxito 

"Una collab triunfa cuando el 60% es estrategia compartida, 30% riesgo creativo, y 10% suerte medible"

Sección 2: El Arte de Elegir al Socio Perfecto (Con Data de Miami)
No sirve cualquier alianza. La clave está en "fit cultural + objetivos asimétricos". Ejemplos: 

  • Caso Práctico Local: Kyäni Miami x Inter Miami CF. La marca de wellness patrocina el equipo, pero no muestra logos: crea contenido con jugadores sobre hábitos saludables. Resultado: +45% de seguidores en Tik Tok. 

  • Libro de cabecera: "Collaborative Advantage" de Paul Skinner (ex Coca-Cola).

Checklist para Elegir Collabs

  1. Audiencia Traslapada <20%: Demasiado overlap = cero crecimiento. 

  2. Propuesta de Valor Híbrida: Nike x Tiffany funcionó porque unió lujo y streetwear. 

  3. Cronograma de Crisis: El 33% de las collabs fracasan por no prever conflictos (Harvard Business Review).

Sección 3: Multitalentos, No Digital Experts: Los Nuevos Perfiles Clave
Las collabs exigen equipos que dominen: 

  • Derecho de Marcas: Negociar licencias sin morir en el intento (ej: Disney x Balmain). 

  • Antropología Cultural: Entender códigos de Miami (ej: collabs en Wynwood usan arte callejero + NFTs). 

  • Logística Física/Digital: Un pop-up en Brickell debe integrar reservas online, influencers en vivo, y venta flash en app.

Necesitas además un Head de Cultura, para que amplifique esto en boutique de marca, eventos, presentación, multi medios on - off experiencias, bares, spa, vips, etc… y que logre que todos se enfoquen en crear valor.

Frases de Expertos

  • "Un buen gerente de collabs habla el idioma de abogados, artistas, (producción de eventos) y algoritmos" — María Pérez, ex Head de Alianzas en Spotify LATAM.

FAQs

"¿Cómo sé si mi collab no será solo un logo junto a otro?"
Métrica clave: El 70% del contenido debe ser nuevo (no reciclado). Ej: Supreme x Oreo creó una galleta azul, no solo un anuncio. 

"¿ Celebridades, Influencer mega-famoso o micro-influencer?"
Depende: Micro-influencers logran un 60% más de engagement en LATAM (Hootsuite), pero mega-figuras aportan escala. 

"¿Cómo evitar que mi collab se vea forzada?"
Testea con comunidades nicho primero. Ej: En Miami, Wynwood Artists Association valida collabs con artistas locales antes del lanzamiento. 


👉 ¿Ya usaste collabs?

👉 Suscríbete para recibir el reporte exclusivo: "10 Collabs que Revolucionaron LATAM en 2024". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)