Comenz贸 Systemic Wisdom en la Universidad Di Tella (Buenos Aires), la revoluci贸n del liderazgo (todav铆a est谩s a tiempo de sumarte)

(Por Maurizio-Otero) Forma parte de este hito en la Educación Ejecutiva – Liderazgo y Desarrollo Humano de la Universidad Torcuato Di Tella. Fue creado por Beatriz Catalá y Luc Van der Horst (Europa), junto a Alejandra Álvarez (Latam), referentes internacionales en pensamiento y transformación sistémica.

(Lectura de valor: 3 minutos)

Image description

Esta semana comenzó Systemic Wisdom – Liderazgo Sistémico: Coevolución con Sabiduría, un programa que propone ir más allá de las herramientas tradicionales para abrir una nueva forma de liderar: desde la conciencia, el cuerpo y la mirada sistémica.

¿Por qué lo recomendamos?

Ya empezó Systemic Wisdom en Di Tella… y todavía estás a tiempo de sumarte a esta primera cohorte transformadora

Porque creemos que ya no alcanza con liderar desde la urgencia, la estrategia o la exigencia.

Los desafíos actuales nos piden otra cosa: conectar con la sabiduría profunda de los sistemas que habitamos.

Ver el video aquí: 

 

Systemic Wisdom no es solo una formación. Es una experiencia transformadora, donde el cuerpo, la emoción, la mirada ampliada y lo colectivo se vuelven parte del aprendizaje.

Un espacio para desaprender viejos patrones, descubrir nuevas formas de intervenir, y alinear liderazgo, propósito y coherencia.

¿A quién está dirigido

A líder?es, coaches, consultores y profesionales con experiencia que:

馃敼 Buscan ampliar su mirada

馃敼 Quieren aprender a intervenir en sistemas complejos

馃敼 Desean liderar con mayor profundidad, autenticidad y sentido

¿Qué lo hace único?

馃寑 Es 100% vivencial

馃寑 Integra dinámicas grupales, trabajo corporal, constelaciones, psicodrama y mentorías

馃寑 Se basa en el Systemic Wisdom Framework, una metodología propia

馃寑 Es aplicable a todos los ámbitos de la vida: lo organizacional, lo relacional, lo personal

馃寑 Tiene base en Di Tella, una de las instituciones más prestigiosas de formación en Argentina

¿Todavía estás a tiempo?

Sí. Aún quedan lugares y esta cohorte recibe participantes durante estos primeros días del recorrido.

Si te resuena, si algo de esto te llama, es porque hay un paso que ya empezó a darse adentro tuyo.

馃枈 Más info e inscripción:

馃憠 https://www.utdt.edu/ver_contenido.php?id_contenido=25949&id_item_menu=42746

 

  • Lugar: Universidad Torcuato Di Tella (Presencial - Híbrido).

Puedes ampliar la información aquí: 

Llega la primera edición en América Latina de la formación en Liderazgo Sistémico (Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires)

 Read Smart, Be Smarter!

 Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

 




Tu opini贸n enriquece este art铆culo:

Argentina se convierte en el hub global de la econom铆a de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisf茅rico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducci贸n y saturaci贸n de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cant贸n 2025 y la hiper producci贸n China, c贸mo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revoluci贸n Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (an谩lisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.