El futuro de Instagram: la claves reveladas por su propio CEO, Adam Mosseri

(Por Juan Maqueda) Te compartimos cómo es el presente y futuro de Instagram, desglosado las reveladoras declaraciones de su propio CEO de Instagram, Adam Mosseri. Con una asombrosa crudeza y realismo, Adam aborda el panorama actual de la aplicación y su prometedor futuro, todo mientras brindan una comprensión integral del dominio tecnológico. Aquí tienes tu hoja de ruta exclusiva:

Image description

Desde el entorno a el core de ING.

  • Threads brillantes y el zumbido de Meta: La creación de la nueva joya de Meta, Threads, ha puesto el foco en Instagram y su arquitecto principal, Adam Mosseri. Tras su debut el 5 de julio, Threads se convirtió en el protagonista en la constelación de Facebook, WhatsApp e Instagram. La aparición de Adam Mosseri en el podcast de Harry Stebbings sirvió como portal a una variedad de temas, desde los inicios de Threads hasta la compensación de los creadores.

  • El Intrincado Nacimiento de Threads: El lanzamiento de Threads marcó un punto de inflexión tanto para Instagram como para Mosseri. Se discutieron en detalle las complejidades de esta decisión, incluido si Threads debería retener los seguidores de Instagram y si debería integrarse en la aplicación existente. En medio de estos debates internos, Mark Zuckerberg defendió el debut independiente de Threads. La visión de Mosseri sobre el proceso de toma de decisiones ofreció una visión de la mentalidad innovadora de Meta.

  • Empoderamiento de los Creadores: Enfatizando la importancia de los creadores de contenido, Mosseri reiteró su papel fundamental. Los creadores actúan como barómetros de la vitalidad de una plataforma, como se observó durante las etapas iniciales de Threads. Mosseri reconoció que los creadores a menudo ven las redes sociales como una oportunidad comercial, lo que lleva a Meta a explorar diversas formas de apoyarlos. El equilibrio entre sostenibilidad financiera y libertad creativa sigue siendo una prioridad, con herramientas como suscripciones y colaboraciones de marcas emergiendo como ejemplos destacados.

  • Reels y TikTok: Reconociendo el atractivo de TikTok, Mosseri iluminó el viaje de Instagram para ponerse al día con su función de video corto, Reels. Si bien Reels actualmente representa casi el 50% del tiempo que los usuarios pasan, Mosseri admitió que TikTok todavía lo supera. En esta carrera continua por la innovación, TikTok emerge como el competidor más formidable al que Instagram se ha enfrentado.

  • Evolución de Reels: La evolución de Reels, desde una función anidada en las Historias de Instagram hasta una plataforma independiente, no estuvo exenta de desafíos. Mosseri recordó el esfuerzo de un año del equipo, en el que un intento de integración con las Historias produjo resultados subóptimos. La dinámica ilustra la curva de aprendizaje inherente a la experimentación tecnológica.

Proyección de usuarios de Instagram.

  • Mensajes Directos y Futura Simplicidad: La importancia de los Mensajes Directos (DMs) ha aumentado, con Instagram enfocándose en mejorar la comunicación. Mosseri identificó los DMs como parte fundamental de la participación de los usuarios jóvenes, posicionándolos por encima de las Historias y el feed. Este uso activo de los DMs cataliza nuevas conversaciones, enriqueciendo el tejido de la aplicación. Mosseri también reconoció la intención de la aplicación de simplificar las características, promoviendo la simplicidad sobre la complejidad. Ciertas funciones que no generan un valor sustancial podrían decir adiós, alineándose con el impulso de Instagram por un diseño fácil de usar.




Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)