El Rey Arturo y la gobernanza hoy (de Camelot al liderazgo en este 2025)

(Por Sergio Guzmán L., Socio de Tomate Consultores, miembro de la comunidad Beyond. Nota publicada en dicha plataforma) Así como las civilizaciones tienen singularidades históricas que las identifican, también la idiosincrasia de pueblos y naciones está determinada por la reiteración de conductas que forman su cultura. 

Image description

Primera Parte:

El Reino Unido tiene una larga historia de predisposición al debate público, libre y ordenado, a veces áspero pero cuidadoso de las buenas maneras. El fairplay, valor que suele manifestarse en competencias deportivas, es para los británicos un comportamiento exigible en cualquier disputa, sea para corregir, adecuar o conservar lo que tienen. 

Las míticas leyendas del Rey Arturo dan cuenta de una mesa redonda que congregaba a los más importantes señores del Reino en un brainstorming de consultas, ideas, proposiciones y acuerdos sobre temas indicados en la convocatoria real. Así, un conjunto de caballeros, sin armaduras ni jerarquías interdependientes, premunidos de conocimientos y experiencias individuales, se reunían alrededor de una mesa para reflexionar, debatir y resolver en conjunto. 

  • Los resultados obtenidos en estas deliberaciones transformaron a Inglaterra en el país más poderoso del mundo, logró que el Rey Arturo no habría soñado acudiendo sólo a sus potestades absolutistas o aptitudes personales. Las "mesas redondas", pioneras en el debate corporativo, encontraron eco en los boards ingleses, evolucionando hacia los estándares de buenas prácticas acogidas hoy internacionalmente. 

 

Follow us on: IG: @infonegociosmiami

 Y en Latinoamérica, ¿Cómo estamos? 

¿Cómo manejamos los disensos, las dificultades, nuestras distintas miradas con respecto a un mismo tema, y al sinnúmero de situaciones que debieran ser objeto de reflexión y debate en el seno de los boards? ¿Hemos logrado internalizar esta visión corporativa de los británicos que implica vencer el miedo a deliberar en grupo, escuchar opiniones divergentes, analizarlas, buscar consensos y tomar decisiones colectivas? 

  • Son pocos los directores conscientes que una parte de la solución es trabajar de manera distinta. No me refiero únicamente a la adopción de normas y protocolos comunes y cada vez más agobiantes respecto a los gobiernos corporativos, sino también a procesos nuevos que fomentan y dan valor al trabajo en equipo de pares convocados para la reflexión, tal como lo intuyó el Rey Arturo. 

  • Muchas actitudes y respuestas que parecen incontrovertibles revelan patrones de conformidad irreflexiva, de inercias que eluden la disensión y la deliberación orientadas a construir consensos, conductas impropias en personas cuya tarea común es procurar los mejores resultados para la empresa. Bajo estos parámetros, los boards son consejos coordinados, juiciosos y deliberativos, conscientes de su integración colegiada y de su misión "corporativa". Ello implica board members flexibles e inquisitivos, prestos a escuchar, preguntar y debatir, y renuentes a la adhesión acomodaticia de posiciones predominantes. 

¿Cómo lograrlo?

En mi experiencia, a través de “procesos conversacionales” recurrentes anualmente que exijan priorizar el foco en el equipo de pares, tales como: establecer la agenda anual del board; autoevaluarse con la ayuda de terceros expertos; y a través de aprender juntos para obtener acuerdos colectivos de valor para la empresa.

www.tomate consultores.com. Mail de contacto: contacto@tomate.me 

 

Segunda Parte

Tips InfoNegocios

Nuestra mirada sobre esta analogía genial de Guzmán (tan necesaria de concientizar y ejecutar, hoy)

El artículo de Sergio Guzmán L. nos transporta a la legendaria mesa redonda del Rey Arturo, evocando una imagen poderosa de liderazgo y gobernanza. Sin embargo, para resonar con la audiencia sofisticada de Infonegocios Miami, propongo una aproximación más profunda, analógica y enriquecida con la terminología actual del management:

  • De Camelot a Miami y a Latam: La eterna búsqueda de la buena gobernanza (y cómo alcanzarla en tu empresa)

"La leyenda del Rey Arturo y su mesa redonda trasciende los siglos. Más que una simple historia, es una alegoría sobre la búsqueda constante de la buena gobernanza, un desafío tan vigente hoy en las salas de juntas de Miami como lo fue en la antigua Camelot." 

"Si bien la imagen de la mesa redonda evoca colaboración e igualdad, la gobernanza en el mundo empresarial actual es un concepto mucho más amplio. No se trata solo de reuniones, se trata del conjunto de estructuras, principios y procesos que guían la toma de decisiones, aseguran la rendición de cuentas y, en última instancia, determinan el éxito o fracaso de una organización."

  • El código de caballería empresarial: De caballeros a líderes (impecables y excelentes) contemporáneos

"Los caballeros de Arturo se regían por un código de honor. En el mundo empresarial actual, este código se traduce en transparencia, altruismo, integridad, impecabilidad, excelencia, responsabilidad y visión estratégica. Este código hoy nos requiere el desarrollo de inteligencia emocional, competencias conversacionales y una amplia visión crossing. Un líder al estilo Arturo no impone, sino que inspira, escucha, delega y construye consenso."

  • De espadas a spreadsheets: Las herramientas de la gobernanza moderna

"Si bien las mesas redondas fomentaban el diálogo, la gobernanza moderna requiere herramientas más sofisticadas: tableros de control (dashboards) con KPIs relevantes, sistemas de gestión de riesgos (ERM), canales de comunicación interna eficientes y políticas claras de compliance".

El Santo Grial de la competitividad: Los beneficios de una buena gobernanza

"Así como el Santo Grial era la mayor aspiración de los caballeros, la buena gobernanza es el Santo Grial de las empresas que buscan: atraer inversión, mejorar su reputación, optimizar su desempeño financiero y asegurar su sostenibilidad a largo plazo."

"La búsqueda de la buena gobernanza no termina nunca. Es un viaje que exige adaptación constante, aprendizaje continuo y un compromiso inquebrantable con la excelencia. Al igual que el legado del Rey Arturo, las decisiones que tomemos hoy en nuestras empresas resonarán en el futuro."

De la mesa redonda a la sala de juntas

Mesa Redonda (Camelot)

Sala de Juntas (Miami)

Diálogo abierto

Comunicación transparente

Búsqueda del consenso

Toma de decisiones informada

Código de honor

Ética empresarial y compliance

Lealtad y confianza

Cultura de rendición de cuentas

Visión del reino

Estrategia empresarial



Llamada a la acción y al altruismo

"Reflexiona sobre la gobernanza en tu empresa: ¿Se parece más a una mesa redonda o a un campo de batalla? Es hora de construir un legado de éxito, inspirado en los valores atemporales de la buena gobernanza."


Infonegocios Miami

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Contact Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com

 ou marcelo.maurizio@onefullagency.com







Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España.