España hoy es el epicentro de innovación tecnológica y startups anglolatinas en el Siglo XXI en en la Valencia Digital Summit (VDS) (un puente entre Miami-España-Latinoamérica)

(Por Maqueda-Maurizio con la colaboración de Caramuti y Muñoz) Desde España: Federico Caramuti, CEO de la empresa Goldway, y Elisa Muñoz jefa de proyectos internacionales, nos comparten que está pasando hoy en una de las ferias Tech más importantes para Anglolatina. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la innovación tecnológica se erige como el motor del crecimiento económico, España se posiciona como un baluarte en el ámbito de las startups. En particular, la Comunidad Valenciana se destaca no solo por su clima y belleza, sino por convertirse en un epicentro de emprendimiento e innovación. El reciente Valencia Digital Summit (VDS) ha reunido a más de 12,000 profesionales del sector, subrayando la importancia de crear vínculos en un ecosistema que se retroalimenta de talento y creatividad. Este evento no solo ha consolidado a Valencia como una plataforma clave para la innovación, sino que también ha abierto puertas hacia Latinoamérica, creando un puente que conecta dos regiones con un vasto potencial de colaboración.

Image description



Resumen y Tips

  1. Crecimiento del Ecosistema Startup: Valencia cuenta con más de 1,500 startups, convirtiéndose en la región con mayor número de empresas emergentes por habitante en España.

  2. Impacto Económico: El VDS ha generado una inversión significativa en startups, alcanzando cifras que superan los 50 millones de euros en un solo evento.

  3. Conexiones Internacionales: La participación de inversores y emprendedores de Latinoamérica subraya la creciente interconexión entre estos mercados.

  4. Innovación como Pilar: Sectores como el turismo, la cerámica y la agricultura están siendo transformados gracias a la tecnología.

 

 

Tips Destacados

  • Involúcrate en el ecosistema: Asistir a eventos como el VDS puede abrir oportunidades de negocio y networking.

  • Mantente actualizado: La innovación es un campo que evoluciona rápidamente; seguir tendencias es crucial.

  • Crea sinergias: Colaborar con otras startups puede potenciar el crecimiento y la innovación.

 


1. Valencia: Un Faro de Innovación

La Comunidad Valenciana ha emergido como un verdadero faro de innovación en España. Según el consejero delegado de Startup Valencia, Nacho Mas, el VDS no solo es un evento sino un movimiento que busca profundizar en la innovación tecnológica. Con más de 1,500 startups operando, Valencia se convierte en la región con más empresas emergentes por cápita, un dato impresionante que resalta el dinamismo del ecosistema.

La combinación de talento local y la llegada de corporaciones multinacionales como HP y Hitechi ha creado un entorno propicio para el crecimiento. Estas empresas no solo aportan inversión, sino también expertise que beneficia a las startups emergentes.



  • IG: @infonegociosmiami

2. Datos Reveladores del VDS

El VDS ha demostrado ser un evento de gran impacto económico. En su última edición, las startups participantes recaudaron más de 50,7 millones de euros, un indicativo claro de la salud y proyección del ecosistema. Este tipo de eventos no solo atrae a inversores locales, sino que también llama la atención de fondos de inversión globales que gestionan activos por más de 300,000 millones de euros.

 

 

El impacto socioeconómico del VDS es notable, alcanzando los 12,3 millones de euros el año pasado. Estos datos revelan que el crecimiento en el sector tecnológico no es solo un fenómeno pasajero, sino una tendencia en curso que puede transformar la economía regional y nacional.

 

3. Innovación Transversal en Diversos Sectores

La innovación tecnológica en Valencia no se limita al ámbito digital. Sectores tradicionales como el turismo, la cerámica y la agricultura están siendo transformados por nuevas tecnologías. La presencia de inteligencia artificial en un 21,07% de las startups indica que la tecnología está penetrando en todos los rincones de la economía valenciana.

Por ejemplo, empresas en el sector agrónomo están utilizando tecnologías de precisión para optimizar la producción, mientras que el sector turístico está adoptando soluciones digitales para mejorar la experiencia del cliente. Este enfoque transversal demuestra que la innovación no sólo es relevante en el ámbito tecnológico, sino que también tiene un impacto directo en la vida cotidiana de las personas.

4. Conexión con Latinoamérica y Miami

La internacionalización del VDS se hace evidente con la creciente participación de emprendedores e inversores de Latinoamérica. Este año, delegaciones de países como Argentina, Colombia y Chile han estado presentes, consolidando a Valencia como un puente entre Europa y América Latina.

La colaboración con eMerge Americas en Miami ha fortalecido esta conexión, permitiendo que las startups valencianas y latinoamericanas se encuentren, compartan experiencias y establezcan alianzas estratégicas. Este tipo de sinergias no solo benefician a las empresas involucradas, sino que también fomentan un intercambio cultural y empresarial enriquecedor.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)