España hoy es el epicentro de innovación tecnológica y startups anglolatinas en el Siglo XXI en en la Valencia Digital Summit (VDS) (un puente entre Miami-España-Latinoamérica)

(Por Maqueda-Maurizio con la colaboración de Caramuti y Muñoz) Desde España: Federico Caramuti, CEO de la empresa Goldway, y Elisa Muñoz jefa de proyectos internacionales, nos comparten que está pasando hoy en una de las ferias Tech más importantes para Anglolatina. En un mundo cada vez más digitalizado, donde la innovación tecnológica se erige como el motor del crecimiento económico, España se posiciona como un baluarte en el ámbito de las startups. En particular, la Comunidad Valenciana se destaca no solo por su clima y belleza, sino por convertirse en un epicentro de emprendimiento e innovación. El reciente Valencia Digital Summit (VDS) ha reunido a más de 12,000 profesionales del sector, subrayando la importancia de crear vínculos en un ecosistema que se retroalimenta de talento y creatividad. Este evento no solo ha consolidado a Valencia como una plataforma clave para la innovación, sino que también ha abierto puertas hacia Latinoamérica, creando un puente que conecta dos regiones con un vasto potencial de colaboración.

Image description



Resumen y Tips

  1. Crecimiento del Ecosistema Startup: Valencia cuenta con más de 1,500 startups, convirtiéndose en la región con mayor número de empresas emergentes por habitante en España.

  2. Impacto Económico: El VDS ha generado una inversión significativa en startups, alcanzando cifras que superan los 50 millones de euros en un solo evento.

  3. Conexiones Internacionales: La participación de inversores y emprendedores de Latinoamérica subraya la creciente interconexión entre estos mercados.

  4. Innovación como Pilar: Sectores como el turismo, la cerámica y la agricultura están siendo transformados gracias a la tecnología.

 

 

Tips Destacados

  • Involúcrate en el ecosistema: Asistir a eventos como el VDS puede abrir oportunidades de negocio y networking.

  • Mantente actualizado: La innovación es un campo que evoluciona rápidamente; seguir tendencias es crucial.

  • Crea sinergias: Colaborar con otras startups puede potenciar el crecimiento y la innovación.

 


1. Valencia: Un Faro de Innovación

La Comunidad Valenciana ha emergido como un verdadero faro de innovación en España. Según el consejero delegado de Startup Valencia, Nacho Mas, el VDS no solo es un evento sino un movimiento que busca profundizar en la innovación tecnológica. Con más de 1,500 startups operando, Valencia se convierte en la región con más empresas emergentes por cápita, un dato impresionante que resalta el dinamismo del ecosistema.

La combinación de talento local y la llegada de corporaciones multinacionales como HP y Hitechi ha creado un entorno propicio para el crecimiento. Estas empresas no solo aportan inversión, sino también expertise que beneficia a las startups emergentes.



  • IG: @infonegociosmiami

2. Datos Reveladores del VDS

El VDS ha demostrado ser un evento de gran impacto económico. En su última edición, las startups participantes recaudaron más de 50,7 millones de euros, un indicativo claro de la salud y proyección del ecosistema. Este tipo de eventos no solo atrae a inversores locales, sino que también llama la atención de fondos de inversión globales que gestionan activos por más de 300,000 millones de euros.

 

 

El impacto socioeconómico del VDS es notable, alcanzando los 12,3 millones de euros el año pasado. Estos datos revelan que el crecimiento en el sector tecnológico no es solo un fenómeno pasajero, sino una tendencia en curso que puede transformar la economía regional y nacional.

 

3. Innovación Transversal en Diversos Sectores

La innovación tecnológica en Valencia no se limita al ámbito digital. Sectores tradicionales como el turismo, la cerámica y la agricultura están siendo transformados por nuevas tecnologías. La presencia de inteligencia artificial en un 21,07% de las startups indica que la tecnología está penetrando en todos los rincones de la economía valenciana.

Por ejemplo, empresas en el sector agrónomo están utilizando tecnologías de precisión para optimizar la producción, mientras que el sector turístico está adoptando soluciones digitales para mejorar la experiencia del cliente. Este enfoque transversal demuestra que la innovación no sólo es relevante en el ámbito tecnológico, sino que también tiene un impacto directo en la vida cotidiana de las personas.

4. Conexión con Latinoamérica y Miami

La internacionalización del VDS se hace evidente con la creciente participación de emprendedores e inversores de Latinoamérica. Este año, delegaciones de países como Argentina, Colombia y Chile han estado presentes, consolidando a Valencia como un puente entre Europa y América Latina.

La colaboración con eMerge Americas en Miami ha fortalecido esta conexión, permitiendo que las startups valencianas y latinoamericanas se encuentren, compartan experiencias y establezcan alianzas estratégicas. Este tipo de sinergias no solo benefician a las empresas involucradas, sino que también fomentan un intercambio cultural y empresarial enriquecedor.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)