Ferrari e IBM en F1: una nueva alianza estratégica para ampliar la experiencia de valor real phydigital

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la conexión emocional con los fans se ha vuelto tan crucial como el rendimiento en la pista, la reciente asociación entre Ferrari y IBM promete revolucionar la forma en que los aficionados interactúan con el icónico equipo de Fórmula 1. Este acuerdo no solo busca atraer a un público más joven, sino también redefinir la experiencia de los fans a través de la tecnología y la innovación. En este artículo, exploraremos los detalles de esta alianza, su relevancia en el contexto actual del automovilismo y cómo puede transformar la percepción de la marca Ferrari en el mundo digital.

Image description



¿Por qué cada vez más empresas techs invierten mucho para darle una experiencia real phydigital a sus usuarios?

Mirá aquí el video presentación:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por IBM (@ibm)

https://www.instagram.com/reel/DCE7GcARN2V/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==



Resumen y Tips

  • Puntos Clave: Ferrari y IBM se unen en una asociación multianual para mejorar la experiencia de los aficionados a partir de 2025. El enfoque estará en la transformación digital y el uso de tecnologías innovadoras para atraer a un público más joven.

Tips para los Aficionados:

  • Mantente actualizado sobre las innovaciones tecnológicas que se implementarán.
  • Participa en activaciones y eventos que se desarrollen como parte de esta colaboración.

  • Explora las plataformas digitales de Ferrari para disfrutar de contenido exclusivo.

La Alianza: Un Vínculo entre Innovación y Pasión

Un Acuerdo Transformador

El equipo de Maranello ha estado en la cúspide del automovilismo durante décadas, y su reciente asociación con IBM marca un hito importante en su evolución. "Esta asociación reúne a dos empresas de referencia que comparten el amor por los retos, la innovación, la excelencia y la búsqueda del alto rendimiento", afirmaron en un comunicado oficial. Este enfoque en la excelencia no solo busca mejorar el rendimiento del equipo, sino también enriquecer la experiencia de los aficionados.

 

Lorenzo Giorgetti, director de ingresos de carreras de Ferrari, expresó entusiasmo por la colaboración con IBM, destacando sus valores compartidos de excelencia e innovación. Subrayó que el enfoque de IBM en el desarrollo del talento y el progreso tecnológico lo convierte en un socio ideal para Ferrari, con el objetivo de mejorar la experiencia de los aficionados.

La Promesa de un Futuro PhyDigital: 

1. Sin el protagonismo de la experiencia real, tangible, con relaciones humanas, con el uso de inteligencias blandas, con disfrute y vivencias de belleza, donde la emoción, el valor agregado, se nutra con la tecnología, nada tiene sentido.

2. Es claro que la tecnología hoy es clave, pero vivir en la nube o en un mundo de videos, sean inclusive en una meta realidad, no tiene coherencia humana. 

3. Es por ello que el mejor desarrollo de la tecnología es cuando está al servicio de resaltar la experiencia y la vivencia humana real.

Jonathan Adashek, vicepresidente senior de marketing y comunicaciones de IBM, subrayó la importancia de la rapidez en la Fórmula 1: "En la Fórmula 1, los segundos importan tanto dentro como fuera de la pista". Esta premisa establece un paralelismo con el mundo digital actual, donde la información y la interacción en tiempo real son fundamentales para mantener a los aficionados comprometidos. "La capacidad de la Scuderia Ferrari HP para ofrecer rápidamente información de clase mundial a partir de sus abundantes datos solo se producirá a través del beneficio de la tecnología", agregó Adashek.

IG: @infonegociosmiami

Innovación como Estrategia de Atracción

Categorización de la Experiencia del Aficionado

Ferrari y IBM planean utilizar datos y análisis avanzados para mejorar la experiencia del aficionado. Las estrategias incluirán:

Eventos Interactivos: La creación de experiencias inmersivas que permitan a los aficionados vivir la emoción de la Fórmula 1 desde dentro. Esto podría incluir simuladores de carrera, encuentros con pilotos y acceso a zonas exclusivas durante los eventos.

Contenido Personalizado: Utilizando análisis de datos, Ferrari podrá ofrecer contenido y ofertas personalizadas a sus aficionados, lo que aumentará su compromiso y lealtad hacia la marca.

Plataformas Digitales Mejoradas: La introducción de aplicaciones y servicios digitales que proporcionen actualizaciones en tiempo real y contenido exclusivo, permitiendo a los aficionados seguir la acción de manera más cercana.

La colaboración creará oportunidades únicas para los aficionados de Scuderia Ferrari HP, ofreciendo un acceso más profundo a información detrás de escena y activaciones especiales, lo que generará una conexión más íntima con Ferrari. Esta iniciativa se alinea con la estrategia más amplia de Ferrari para aumentar su atractivo global y profundizar su relación con los aficionados, utilizando las fortalezas tecnológicas de IBM para proporcionar contenido e interacciones exclusivas.

Este enfoque impulsado por la tecnología avanzará las operaciones digitales de Ferrari, aumentando el compromiso global y permitiendo que el equipo evolucione y se conecte con los aficionados de maneras innovadoras, estableciendo nuevos estándares para la interacción con los aficionados y el rendimiento del equipo en la Fórmula 1.

Un Impulso para el Público Joven

Uno de los objetivos clave de esta asociación es "atraer a un público más joven". En un mundo donde las generaciones más jóvenes están cada vez más conectadas a través de plataformas digitales, es imperativo que las marcas se adapten a sus preferencias. "El compromiso de los aficionados a un nivel completamente nuevo" será esencial para mantener la relevancia de Ferrari en un mercado competitivo.

La Importancia de la Colaboración

Sinergias entre Marcas

Lorenzo Giorgetti, director de ingresos de Ferrari, expresó su entusiasmo por la colaboración: "Estamos orgullosos de lanzar esta asociación con IBM, una de las empresas más prestigiosas del mundo en tecnología y consultoría". Esta sinergia no solo beneficiará a ambas marcas, sino que también creará un ecosistema más dinámico en el mundo de la Fórmula 1.

Activaciones que Generan Valor

Con el objetivo de "crear activaciones que generen valor para ambas marcas", la asociación permitirá explorar nuevas formas de engagement. Esto puede incluir desde campañas de marketing conjunto hasta iniciativas educativas sobre la ingeniería detrás de la Fórmula 1, todo en un esfuerzo por involucrar a los aficionados de manera más profunda.

Conclusiones

La alianza entre Ferrari e IBM representa un paso audaz hacia la modernización de la experiencia del aficionado en la Fórmula 1.

A medida que nos adentramos en una nueva era de tecnología y digitalización, es esencial que las marcas a su vez amplien experiencia real, verdaderas, de contacto físico.

Tu opinión enriquece este artículo:

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: la experiencia insuperable de Miami Race Week 2025

(Por Otero) En el corazón de Miami, donde la adrenalina y la pasión por el automovilismo se fusionan, se erige el Racing Fan Fest, el mayor festival para fans fuera de la pista durante la semana de carreras de Miami 2025. Este evento gratuito, organizado por SWARM, promete sumergir a los asistentes en una experiencia inigualable, con actividades emocionantes, tecnología de vanguardia y sorpresas que harán vibrar a los amantes de la velocidad. En un mundo donde la velocidad es sinónimo de emoción, este festival se convierte en el epicentro de la cultura automovilística en la Ciudad del Sol.

(Lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.