La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Image description

1. Integración total en múltiples plataformas y sentidos

  • La clave está en cruzar canales: redes sociales, eventos presenciales, activaciones en puntos de venta, realidad aumentada, experiencias en metaverso y plataformas OTT. La experiencia no termina en un solo canal, sino que se extiende y se complementa en todos los frentes.

  • La tendencia global señala que las marcas que logran una presencia omnicanal con coherencia y relevancia, aumentan en un 40% su reconocimiento y en un 25% su engagement.

2. Creación de experiencias que generan emociones y pertenencia

  • La mega activación no solo debe sorprender, sino también crear un lazo emocional duradero. La historia, la cultura y los valores deben estar presentes en cada interacción.

Ejemplo: activaciones en sitios emblemáticos, eventos en vivo, contenidos interactivos y experiencias sensoriales que involucren vista, oído, tacto y olfato.

3. Relevancia contextual y propósito genuino

  • La tendencia es clara: los consumidores quieren marcas con propósito, que aporten valor social, medioambiental y cultural. La autenticidad será el filtro que determine quién gana y quién pierde en la batalla por la atención.

Una mega actividad que comunique valores genuinos, alineados con la causa social o ambiental, genera un impacto emocional que trasciende la mera publicidad.

4. Tecnología como habilitador de experiencias inmersivas

  • La realidad aumentada, realidad virtual, metaverso, y experiencias en tiempo real en plataformas OTT, hacen posible que las marcas creen universos propios donde el consumidor participa activamente, en lugar de ser solo un espectador pasivo.

La innovación tecnológica no solo amplifica el impacto, sino que también democratiza el acceso a experiencias exclusivas y personalizadas.

5. El poder del contenido generado por el usuario y la viralidad orgánica (El verdadero embudo que tienes que hacer)

  • La mejor publicidad es aquella que no parece publicidad. Las mega activaciones que fomentan el contenido generado por los usuarios, memes, desafíos y experiencias compartidas, multiplican la visibilidad sin costos adicionales.

  • La viralidad orgánica, en un escenario donde la atención es el recurso más escaso, puede ser la diferencia entre el éxito y el olvido.

El valor real hoy nace de la capacidad de convertir experiencias en oportunidades de negocio, de amplificar el impacto a través de una arquitectura de marca integrada y de expandir categorías, no sólo líneas de productos, sin perder identidad. 

 ¿Qué podemos aprender y aplicar hoy en nuestro negocio?

  1. Crea experiencias integradas y multisensoriales: No basta con una campaña digital o un evento: combina ambos en una narrativa coherente y emocional.

  2. Construye tu historia con propósito y valores: La autenticidad y la causa social elevan tu marca más allá del producto.

  3. Apuesta por la tecnología inmersiva: La realidad aumentada, VR y metaverso son tus aliados para sorprender y conectar con audiencias hipersegmentadas.

  4. Fomenta la participación activa del consumidor: Genera contenido, desafíos y experiencias que hagan que tu público sea parte de la historia, no solo un espectador.

  5. Mantén la agilidad y la relevancia: La velocidad y la capacidad de adaptación son clave para capitalizar oportunidades en tiempo real.

 

Crossing marketing y mega activaciones, el nuevo imperativo estratégico en 2025

 

  • El crossing marketing no es solo una tendencia, sino la estrategia definitiva para diferenciarse en un mercado saturado y cambiante. La pregunta no es si debes hacerlo, sino cuándo y cómo comenzar a integrar esta poderosa herramienta en tu plan de negocios. Porque en 2025, quien no cruce, no gana.

 

Modelo F1 aplicado a negocios: velocidad de ejecución, iteración rápida (Iteración es diferente a interacción) , y alianzas estratégicas que permiten ampliar categorías y mercados sin perder identidad.

 

  • Fórmula 1 como laboratorio de “Crossing Marketing”: mega-activaciones exitosas que conectan deporte, tecnología y entretenimiento; impacto en branding, engagement y ventas a mediano plazo.

 

  • Casos de LATAM/EE.UU.: empresas que han adoptado enfoques de experiencia integrada reportan crecimiento sostenido de notoriedad y reposicionamiento de marca; ejemplos y métricas detalladas en informes de industria y medios especializados.

 

Lecciones clave: necesidad de un marco de gobernanza, datos en tiempo real y una visión de largo plazo para ampliar categorías sin erosionar la esencia de la marca.

 

  • Marco estratégico: Crossing Marketing como filosofía de crecimiento; convertir experiencias en activos de marca y en motores de ventas; priorizar integraciones offline-online y alianzas con influencers, deportes y cultura local.

 

  • Datos y cifras: ROI de activaciones multicanales, crecimiento de notoriedad medido por Brand Lift, incremento de ventas por categorías nuevas, incremento de participación de mercado en segmentos clave.

 


 

  Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

        Join us and stay informed:

     Subscribe for free. Suscribete sin cargo.




Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)