La experiencia real hoy: ¿Por qué es tan imponente hoy conceptualizar, tematizar y hacer de la vivencia toda una cultura? (parte II) ¿Qué recomiendan los grandes expertos?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) El marketing de experiencias y el crossing marketing de lugares se ha vuelto esencial en la industria de la gastronomía, el retail y el entretenimiento, utilizando multi herramientas en forma de cultura, la neurociencia aplicando códigos culturales, branding integral y utilizando neurolenguaje y la gamificación para crear espacios que no solo atraen a los consumidores, sino que también los mantienen comprometidos y satisfechos a través de experiencias memorables y multisensoriales. El desarrollo de un concepto o idea en un espacio temático es un proceso complejo y multifacético que requiere una comprensión profunda de la psicología del consumidor, el diseño experiencial y la gestión de marcas. A continuación, se detallan los aspectos clave de este proceso, así como algunas referencias bibliográficas y autores destacados en el campo.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Image description


La F1, It's Sugar, Adidas, Ferrari, Louis Vuitton, Mc Donald´s , Puma, bares como 007, Arcade F1, La experiencia Messi, Friends y miles y miles de negocios gastronómicos, comercios hoy cruzan temáticas de películas, pasiones, actividades, con spa, gastronomía, hotelería, Boutique, Museología de marca, memorabilias, coleccionismo, store, shows y diversión para lograr brindar una experiencia real y ampliar las formas de disfrutar de una marca.

Convertir un lugar en temático implica una cuidadosa planificación y ejecución, donde cada detalle, desde el mobiliario hasta los eventos, debe estar alineado con el concepto central. Los autores y libros mencionados proporcionan una base sólida para entender y aplicar estas estrategias en la creación de espacios temáticos exitosos.


  • La experiencia multi vivida, la clave para no ser un commoditie:

Desde la "gamificación" de negocios o a la generación de atracción de expansión de categorías locales, son la clave para poder competir hoy en un mundo saturado de competencias-

Esta estrategia implica integrar elementos de juego en contextos no lúdicos, como negocios o servicios, para mejorar la experiencia del cliente y aumentar el compromiso. Si necesitas más información o detalles específicos sobre este tema, házmelo saber.

El marketing de experiencias y el crossing marketing, de lugares se ha vuelto esencial en la industria de la gastronomía, el retail y el entretenimiento, utilizando la neurociencia y el neurolenguaje para crear espacios que no solo atraen a los consumidores, sino que también los mantienen comprometidos y satisfechos a través de experiencias memorables y multisensoriales.

El desarrollo de un concepto o idea en un espacio temático es un proceso complejo y multifacético que requiere una comprensión profunda de la psicología del consumidor, el diseño experiencial y la gestión de marcas. A continuación, se detallan los aspectos clave de este proceso, así como algunas referencias bibliográficas y autores destacados en el campo.

  • El marketing de experiencias de lugares es imponente hoy por varias razones:

Cross-Marketing: La integración de múltiples disciplinas como el marketing, la neurociencia y la tecnología permite crear experiencias que resuenan profundamente con los consumidores. Esto se ve en ejemplos como el Museo de Messi, que combina la pasión por el fútbol con la tecnología y la narrativa para crear una experiencia inolvidable.

Engagement Emocional: Las experiencias que activan emociones positivas y recuerdos personales tienen un impacto duradero. El Bar 007 de James Bond y IT'Sugar son ejemplos de cómo la temática y la inmersión pueden evocar emociones y aumentar el engagement.

Innovación y Tecnología: La integración de tecnologías digitales en experiencias físicas, como en la vivencia phidigital de IT'Sugar, permite a los lugares ofrecer algo nuevo y atractivo, manteniendo a los consumidores interesados y comprometidos.

Economía de la Experiencia: En una economía donde las experiencias son cada vez más valoradas que los productos tangibles, los lugares que ofrecen experiencias únicas y memorables tienen una ventaja competitiva significativa.


  • Conducta de Hacer Crecer un Concepto o Idea en un Espacio Temático

Definición del Concepto o Idea:

    • Base del Proyecto: Todo espacio temático comienza con una idea central, que puede ser una historia, un personaje, una marca o una temática específica. Esta idea debe ser lo suficientemente atractiva y coherente para guiar todo el desarrollo del espacio.

    • Investigación y Análisis: Realizar investigaciones de mercado y análisis de tendencias para asegurarse de que el concepto resuene con el público objetivo.

Diseño y Planificación:

    • Arquitectura y Diseño de Interiores: El diseño del espacio debe reflejar y potenciar el concepto. Esto incluye la arquitectura, el mobiliario, la iluminación y la decoración.

    • Narrativa y Flujo: Crear una narrativa coherente que guíe a los visitantes a través del espacio, y planificar el flujo para maximizar la inmersión y el engagement.

Implementación y Detalles:

    • Merchandising y Productos de Marca: Desarrollar productos que refuercen la temática y ofrezcan a los visitantes la oportunidad de llevarse un pedazo de la experiencia a casa.

    • Museología y Exposiciones: Utilizar técnicas de museología para presentar la información de manera atractiva y educativa, si el espacio es de naturaleza educativa o cultural.

    • Eventos y Actividades Temáticas: Organizar eventos y actividades que mantengan el interés del público y refuercen la temática del espacio.


  • Autores y Libros Recomendados

Philip Kotler y Kevin Lane Keller:

  • Libro: "Marketing Management" (Gestión de Marketing)

  • Relevancia: Aunque no se centra exclusivamente en espacios temáticos, es una referencia fundamental en marketing que aborda temas como la gestión de marcas y la experiencia del consumidor.

Joseph Pine y James H. Gilmore:

  • Libro: "The Experience Economy" (La Economía de la Experiencia)

  • Relevancia: Este libro es esencial para entender cómo las empresas pueden crear experiencias memorables y cómo los espacios temáticos se alinean con esta tendencia.

Scott Lukas:

  • Libro: "Theme Park" (Parque Temático)

  • Relevancia: Un estudio detallado sobre la creación y gestión de parques temáticos, aplicable a cualquier espacio temático.

David Bossert:

  • Libro: "Designing Disney's Theme Parks: The Architecture of Reassurance" (Diseñando los Parques Temáticos de Disney: La Arquitectura de la Reaseguración)

  • Relevancia: Ofrece una visión interna de cómo Disney crea sus espacios temáticos, con un enfoque en la arquitectura y el diseño.

B. Joseph Pine II y James H. Gilmore:

  • Libro: "Authenticity: What Consumers Really Want" (Autenticidad: Lo que los Consumidores Realmente Quieren)

  • Relevancia: Explora la importancia de la autenticidad en la experiencia del consumidor, crucial para espacios temáticos.

 

Follow us on IG: @infonegociosmiami 

  • Detalles y Aplicaciones en un Espacio Temático

Boutiques de Marca: Estas tiendas deben reflejar la temática del espacio a través de su diseño, productos y merchandising. Por ejemplo, en el Museo de Messi, una boutique podría vender productos relacionados con su carrera, como camisetas, balones firmados y otros artículos de memorabilia.

Mobiliario: El mobiliario debe ser coherente con la temática. Por ejemplo, en un bar temático de James Bond, el mobiliario podría ser elegante y sofisticado, con toques que recuerden a los sets de las películas.

Merchandising-store de marca: Los productos de merchandising deben ser atractivos y relevantes para la temática. En IT Sugar, los productos de golosinas están diseñados para evocar nostalgia y diversión, alineados con la temática general.

Museología de Marca: La presentación de la historia y los artefactos debe ser atractiva y educativa. En el Museo de Messi, la museología podría incluir exhibiciones interactivas, videos y paneles informativos que cuenten su historia de manera envolvente.

Deco (Decoración) y branding integral: La decoración debe ser inmersiva y coherente con el tema. En un bar de James Bond, la decoración podría incluir elementos como proyecciones de escenas de películas, música temática y detalles que recuerden a la serie.

Exposiciones y Eventos del "Tema": Las exposiciones y eventos deben mantener el interés del público y reforzar la temática. En IT Sugar, podrían organizar eventos de degustación de golosinas o exposiciones temporales de marcas de dulces.

 

Únete a la comunidad de negocios más apasionada , especialista e influyente en todo Anglolatam 

Subscribe to Infonegocios Miami suscribete sin cargo en: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos