Las 6 “P” de la responsabilidad: el nuevo paradigma organizacional preponderante hoy (¿lo conoces?)

(Por Andrea Grobocopatel, Presidente de la Fundación FLOR) En un mundo complejo y no lineal, las empresas e instituciones ya no pueden limitarse a la búsqueda de rentabilidad; el concepto de organizaciones responsables cobra cada vez más relevancia. Te contamos aquí por qué las 6 “P” son los pilares de todo pensamiento estratégico y toda visión coherente con el mundo y la evolución en que vivimos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)


En este contexto, la responsabilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad urgente, lo que obliga a las organizaciones a repensarse desde un enfoque integral. 

La Fundación FLOR destaca que las organizaciones responsables son aquellas que se guían por seis pilares fundamentales, las seis “P”: Personas, Planeta, Propósitos, Procesos, Prosperidad y Paz. 

Estos pilares les permiten gestionar sus operaciones adaptándose a los cambios rápidos y complejos del entorno y contribuyendo al bienestar social y ambiental, más allá de la mero beneficio económico.

  1. La primera “P” es Personas. Las organizaciones dependen de las personas que las conforman y las impulsan. Las empresas que promueven la diversidad y la equidad logran mejores resultados sociales y financieros, y aquellas que interactúan con sus comunidades fomentan la confianza, lo que contribuye al crecimiento sostenible.

  2. La segunda “P” es Planeta. La sostenibilidad ambiental es una necesidad urgente. Un estudio de Deloitte muestra que muchas organizaciones ya han adoptado materiales sostenibles y están trabajando en reducir su consumo energético. Las empresas que integran la sostenibilidad mejoran su reputación y están mejor preparadas para enfrentar desafíos futuros, impulsando la innovación.

  1. La tercera “P” es Propósito. Las empresas deben tener valores que vayan más allá de la rentabilidad y generen un impacto positivo real. Un propósito claro inspira a los equipos y stakeholders a trabajar en conjunto hacia un bienestar sostenible, lo que facilita la toma de decisiones éticas y la implementación de acciones concretas.

  2. Los Procesos, las políticas conforman la cuarta “P”. Un buen gobierno corporativo es esencial para establecer relaciones de confianza con inversionistas, empleados, clientes, la sociedad en general.. Un sistema de gobierno eficiente no solo mejora la economía, sino que también fortalece la sostenibilidad a largo plazo, lo que permite un uso responsable de los recursos.

  3. La quinta “P” es Prosperidad. La sostenibilidad económica es vital para el crecimiento de una organización. No se trata solo de obtener ganancias, sino de equilibrar la eficiencia financiera con un impacto positivo. Las organizaciones deben ser viables económicamente para asegurar su continuidad y fortalecer sus alianzas estratégicas.

  4. Finalmente, la sexta “P” es Paz. Las organizaciones deben promover los derechos humanos, la transparencia y evitar prácticas injustas en sus cadenas de suministro. El sector privado juega un papel clave en la construcción de sociedades justas y equitativas, lo que contribuye a la estabilidad social y económica.

Las organizaciones responsables comprenden que su éxito no solo se mide en términos financieros, sino en su capacidad de generar un impacto positivo. Adoptar estas seis “P” es una necesidad urgente para avanzar hacia un futuro más sostenible y justo.

Andrea Grobocopatel, Presidente de la Fundación FLOR

Facebook. @andreagrobo, X. @andreagrobo, Instagram. @andreagrobo, Linkedin. @andreagrobocopatel



 

¿Quieres sumarte a Beyond? 

Beyond es una red que funciona por WhatsApp para el enriquecimiento conjunto a través del intercambio de conocimiento e ideas.

  • El objetivo es salir de la hostilidad, superficialidad y masividad de las redes sociales de conocimiento común. 

  • Beyond, está constituida como una red de alto nivel, integrada por personas admitidas como miembros, pertenecientes a países de habla hispana, enfocada en temas de negocios globales, tecnologías, competitividad empresarial, encuestas y estadísticas relacionadas con el mundo socio-político, económico y empresarial. 

  • Nuestro objetivo es proporcionar información valiosa y relevante para aquellos interesados en mantenerse actualizados sobre temas relevantes globales y promover la discusión y alimentación de contenido entre sus integrantes. 

Si tienes la intención de sumarte a Beyond usa este link:

 

La prestigiosa comunidad Beyond compuesta por investigadores, integrantes de alta gerencia, CEOs, Empresarios, Consultores, cocrea contenido de valor junto a Infonegocios Miami para toda anglolatina.

Subscribete sin cargo en Infonegocios Miami:

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 [email protected]

  [email protected]

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)