Las 6 “P” de la responsabilidad: el nuevo paradigma organizacional preponderante hoy (¿lo conoces?)

(Por Andrea Grobocopatel, Presidente de la Fundación FLOR) En un mundo complejo y no lineal, las empresas e instituciones ya no pueden limitarse a la búsqueda de rentabilidad; el concepto de organizaciones responsables cobra cada vez más relevancia. Te contamos aquí por qué las 6 “P” son los pilares de todo pensamiento estratégico y toda visión coherente con el mundo y la evolución en que vivimos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Image description


En este contexto, la responsabilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad urgente, lo que obliga a las organizaciones a repensarse desde un enfoque integral. 

La Fundación FLOR destaca que las organizaciones responsables son aquellas que se guían por seis pilares fundamentales, las seis “P”: Personas, Planeta, Propósitos, Procesos, Prosperidad y Paz. 

Estos pilares les permiten gestionar sus operaciones adaptándose a los cambios rápidos y complejos del entorno y contribuyendo al bienestar social y ambiental, más allá de la mero beneficio económico.

  1. La primera “P” es Personas. Las organizaciones dependen de las personas que las conforman y las impulsan. Las empresas que promueven la diversidad y la equidad logran mejores resultados sociales y financieros, y aquellas que interactúan con sus comunidades fomentan la confianza, lo que contribuye al crecimiento sostenible.

  2. La segunda “P” es Planeta. La sostenibilidad ambiental es una necesidad urgente. Un estudio de Deloitte muestra que muchas organizaciones ya han adoptado materiales sostenibles y están trabajando en reducir su consumo energético. Las empresas que integran la sostenibilidad mejoran su reputación y están mejor preparadas para enfrentar desafíos futuros, impulsando la innovación.

  1. La tercera “P” es Propósito. Las empresas deben tener valores que vayan más allá de la rentabilidad y generen un impacto positivo real. Un propósito claro inspira a los equipos y stakeholders a trabajar en conjunto hacia un bienestar sostenible, lo que facilita la toma de decisiones éticas y la implementación de acciones concretas.

  2. Los Procesos, las políticas conforman la cuarta “P”. Un buen gobierno corporativo es esencial para establecer relaciones de confianza con inversionistas, empleados, clientes, la sociedad en general.. Un sistema de gobierno eficiente no solo mejora la economía, sino que también fortalece la sostenibilidad a largo plazo, lo que permite un uso responsable de los recursos.

  3. La quinta “P” es Prosperidad. La sostenibilidad económica es vital para el crecimiento de una organización. No se trata solo de obtener ganancias, sino de equilibrar la eficiencia financiera con un impacto positivo. Las organizaciones deben ser viables económicamente para asegurar su continuidad y fortalecer sus alianzas estratégicas.

  4. Finalmente, la sexta “P” es Paz. Las organizaciones deben promover los derechos humanos, la transparencia y evitar prácticas injustas en sus cadenas de suministro. El sector privado juega un papel clave en la construcción de sociedades justas y equitativas, lo que contribuye a la estabilidad social y económica.

Las organizaciones responsables comprenden que su éxito no solo se mide en términos financieros, sino en su capacidad de generar un impacto positivo. Adoptar estas seis “P” es una necesidad urgente para avanzar hacia un futuro más sostenible y justo.

Andrea Grobocopatel, Presidente de la Fundación FLOR

Facebook. @andreagrobo, X. @andreagrobo, Instagram. @andreagrobo, Linkedin. @andreagrobocopatel



 

¿Quieres sumarte a Beyond? 

Beyond es una red que funciona por WhatsApp para el enriquecimiento conjunto a través del intercambio de conocimiento e ideas.

  • El objetivo es salir de la hostilidad, superficialidad y masividad de las redes sociales de conocimiento común. 

  • Beyond, está constituida como una red de alto nivel, integrada por personas admitidas como miembros, pertenecientes a países de habla hispana, enfocada en temas de negocios globales, tecnologías, competitividad empresarial, encuestas y estadísticas relacionadas con el mundo socio-político, económico y empresarial. 

  • Nuestro objetivo es proporcionar información valiosa y relevante para aquellos interesados en mantenerse actualizados sobre temas relevantes globales y promover la discusión y alimentación de contenido entre sus integrantes. 

Si tienes la intención de sumarte a Beyond usa este link:

 

La prestigiosa comunidad Beyond compuesta por investigadores, integrantes de alta gerencia, CEOs, Empresarios, Consultores, cocrea contenido de valor junto a Infonegocios Miami para toda anglolatina.

Subscribete sin cargo en Infonegocios Miami:

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos