Las estrategias más disruptivas e integrales del marketing 2023/24 de las megas marcas (que paradójicamente van en contra tendencia a las divulgadas masivamente)

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En el dinámico mundo del marketing, del branding, de la cultura de marcas, surge un conflicto entre seguir las tendencias y adoptar estrategias verdaderamente disruptivas. Al adentrarnos en este conflicto, cuestionamos el propósito de nuestros esfuerzos de marketing. ¿Es simplemente seguir las tendencias, o existe un mix de marketing más coherente y sólido que va más allá de buscar likes y vistas? Este artículo explora la creciente tensión entre las megatendencias y la disruptividad estratégica, instándonos a replantear los enfoques convencionales del marketing.

Image description

Ideas claves

Comprendiendo el conflicto:

    • Hay un creciente conflicto en el marketing entre seguir ciegamente las tendencias y crear enfoques verdaderamente innovadores y estratégicos.

    • Foros financieros, conferencias y discusiones están siendo testigos del surgimiento de un diálogo que cuestiona la sostenibilidad e impacto de las tendencias actuales de marketing. El branding y el head of culture cada vez crece más.

El monopolio de los gigantes Online:

    • ¿Las principales empresas online se están volviendo monopolísticas y agotando el mundo de las marcas?

    • ¿Qué distingue a las marcas más exitosas de los simples seguidores de tendencias? ¿Qué aspectos ocultos poseen?

    • ¿Hay reticencia por parte de las empresas online, especialmente META, para divulgar cierta información?

Desvelando el MTK de amplificación y expansión de experiencia de marca (Crossing marketing o experiencia integral , interrelacionada e integrada)

    • Muchas tendencias seguidas por marcas y startups pueden no ser las estrategias más efectivas y sostenibles a medio y largo plazo.

  • Ser disruptivo y estratégico implica alejarse de las tendencias y abrazar acciones sensiblemente diferentes, a menudo desafiando el statu quo.

Tendencias actuales de Marketing:

    • Video marketing

    • Remarketing

    • Optimización de búsqueda por voz

    • Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR)

    • Marketing de influencers ( Pero lo correstco es hacer el contenido guionado con una producción más dirigida y coherente que simples menciones abiertas)

    • Marketing conversacional/diversidad de contacto con el cliente

    • Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

    • Transmisión en vivo. Live Shopping

    • Contenido de audio

    • SEO orgánico. Acciones de prensa y contenido real en noticias.

    • Marketing inclusivo

El auge del Live Shopping:

  • Una visión exclusiva de qué es el Live Shopping y por qué es un fenómeno en China hoy.

Incremento del contenido de formato corto (una tendencia que no agrega valor si solo se hace esto sin estrategia y sin contenido guionado y brandeado):

  • Plataformas como Instagram Reels, TikTok y YouTube Shorts están experimentando un aumento en el contenido de formato corto.

  • El artículo cuestiona el impacto de generar extenso contenido de video y su contribución indirecta al éxito de las plataformas online.

El cambio en marcha:

  • Se observa un cambio estratégico de una dependencia excesiva en plataformas online a diversas estrategias de marketing en diferentes plataformas.

  • El artículo enfatiza la necesidad de un equilibrio entre la promoción online y diversos medios de publicidad, incluyendo museos, shows y eventos.

Estrategias disruptivas en foco que agregan real valor. (La coherencia del hacer de manera excelente)

  • Product placement en videos, series, películas, programas de radio y contenido de influencers.

  • Content press con noticias reales de la marca e información de valor y brand value press. (Contenidos reales de valor en medios de prensa).

  • Estrategias fuera del hogar, incluyendo pantallas públicas OOH, intervenciones en edificios, arte callejero, etc.

  • Experiencias de marca temáticas en lugares cada vez más lúdicos con museos, experiencias reales, clases, foros y sesiones de entrenamiento.

  • Presencia de marcas en videojuegos (Gaming & Sponsoring).

  • Producción de entretenimiento tematizado o marcado por marcas (Entertainment & Sponsoring).

  • Museología y tematización de marca: Museos y espacios recreativos temáticos de la marca, amplificación en cada detalle del concepto de la marca.

  • Fisidigitalidad (Fisygital) de la marca: Incorporar valores de marca en detalles de atención, entrega, puntos de venta, señalización, espacios, empaque, activaciones reales.

  • Ventas personalizadas asistidas por tecnología (El retorno de la atención humana respaldada por herramientas digitales).

  • Marketing Tribal: Ir más allá de las redes sociales a clubes, eventos, reuniones y experiencias adaptadas a gustos individuales, pasatiempos y pasiones.

  • Crossing Marketing: La marca habla en absolutamente todo sus hechos de manera integrada, interrelacionada y de manera integral). Mucho más que Crossmedia, más que Integración del marketing y la comunicación en todas sus formas online y offline, es entender que el hacer debe ser de una manera “ interconectada”, que es el ser de la empresa manifestado en toda la experiencia interior y exterior. 

  • Head of culture, hoy más que un rol, es la forma de ser y de hacer de toda la empresa.

En un giro paradójico, estas estrategias aparentemente obsoletas están haciendo un regreso robusto, complementadas por las poderosas herramientas del marketing digital. 

Todo en el marketing está experimentando una transformación, girando hacia una armonía más coherente entre el mundo digital, las experiencias offline y las interacciones del mundo real. 

Explora los matices de este cambio en el paisaje evolutivo del marketing hoy.



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)