Las estrategias más disruptivas e integrales del marketing 2023/24 de las megas marcas (que paradójicamente van en contra tendencia a las divulgadas masivamente)

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En el dinámico mundo del marketing, del branding, de la cultura de marcas, surge un conflicto entre seguir las tendencias y adoptar estrategias verdaderamente disruptivas. Al adentrarnos en este conflicto, cuestionamos el propósito de nuestros esfuerzos de marketing. ¿Es simplemente seguir las tendencias, o existe un mix de marketing más coherente y sólido que va más allá de buscar likes y vistas? Este artículo explora la creciente tensión entre las megatendencias y la disruptividad estratégica, instándonos a replantear los enfoques convencionales del marketing.

Ideas claves

Comprendiendo el conflicto:

    • Hay un creciente conflicto en el marketing entre seguir ciegamente las tendencias y crear enfoques verdaderamente innovadores y estratégicos.

    • Foros financieros, conferencias y discusiones están siendo testigos del surgimiento de un diálogo que cuestiona la sostenibilidad e impacto de las tendencias actuales de marketing. El branding y el head of culture cada vez crece más.

El monopolio de los gigantes Online:

    • ¿Las principales empresas online se están volviendo monopolísticas y agotando el mundo de las marcas?

    • ¿Qué distingue a las marcas más exitosas de los simples seguidores de tendencias? ¿Qué aspectos ocultos poseen?

    • ¿Hay reticencia por parte de las empresas online, especialmente META, para divulgar cierta información?

Desvelando el MTK de amplificación y expansión de experiencia de marca (Crossing marketing o experiencia integral , interrelacionada e integrada)

    • Muchas tendencias seguidas por marcas y startups pueden no ser las estrategias más efectivas y sostenibles a medio y largo plazo.

  • Ser disruptivo y estratégico implica alejarse de las tendencias y abrazar acciones sensiblemente diferentes, a menudo desafiando el statu quo.

Tendencias actuales de Marketing:

    • Video marketing

    • Remarketing

    • Optimización de búsqueda por voz

    • Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR)

    • Marketing de influencers ( Pero lo correstco es hacer el contenido guionado con una producción más dirigida y coherente que simples menciones abiertas)

    • Marketing conversacional/diversidad de contacto con el cliente

    • Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

    • Transmisión en vivo. Live Shopping

    • Contenido de audio

    • SEO orgánico. Acciones de prensa y contenido real en noticias.

    • Marketing inclusivo

El auge del Live Shopping:

  • Una visión exclusiva de qué es el Live Shopping y por qué es un fenómeno en China hoy.

Incremento del contenido de formato corto (una tendencia que no agrega valor si solo se hace esto sin estrategia y sin contenido guionado y brandeado):

  • Plataformas como Instagram Reels, TikTok y YouTube Shorts están experimentando un aumento en el contenido de formato corto.

  • El artículo cuestiona el impacto de generar extenso contenido de video y su contribución indirecta al éxito de las plataformas online.

El cambio en marcha:

  • Se observa un cambio estratégico de una dependencia excesiva en plataformas online a diversas estrategias de marketing en diferentes plataformas.

  • El artículo enfatiza la necesidad de un equilibrio entre la promoción online y diversos medios de publicidad, incluyendo museos, shows y eventos.

Estrategias disruptivas en foco que agregan real valor. (La coherencia del hacer de manera excelente)

  • Product placement en videos, series, películas, programas de radio y contenido de influencers.

  • Content press con noticias reales de la marca e información de valor y brand value press. (Contenidos reales de valor en medios de prensa).

  • Estrategias fuera del hogar, incluyendo pantallas públicas OOH, intervenciones en edificios, arte callejero, etc.

  • Experiencias de marca temáticas en lugares cada vez más lúdicos con museos, experiencias reales, clases, foros y sesiones de entrenamiento.

  • Presencia de marcas en videojuegos (Gaming & Sponsoring).

  • Producción de entretenimiento tematizado o marcado por marcas (Entertainment & Sponsoring).

  • Museología y tematización de marca: Museos y espacios recreativos temáticos de la marca, amplificación en cada detalle del concepto de la marca.

  • Fisidigitalidad (Fisygital) de la marca: Incorporar valores de marca en detalles de atención, entrega, puntos de venta, señalización, espacios, empaque, activaciones reales.

  • Ventas personalizadas asistidas por tecnología (El retorno de la atención humana respaldada por herramientas digitales).

  • Marketing Tribal: Ir más allá de las redes sociales a clubes, eventos, reuniones y experiencias adaptadas a gustos individuales, pasatiempos y pasiones.

  • Crossing Marketing: La marca habla en absolutamente todo sus hechos de manera integrada, interrelacionada y de manera integral). Mucho más que Crossmedia, más que Integración del marketing y la comunicación en todas sus formas online y offline, es entender que el hacer debe ser de una manera “ interconectada”, que es el ser de la empresa manifestado en toda la experiencia interior y exterior. 

  • Head of culture, hoy más que un rol, es la forma de ser y de hacer de toda la empresa.

En un giro paradójico, estas estrategias aparentemente obsoletas están haciendo un regreso robusto, complementadas por las poderosas herramientas del marketing digital. 

Todo en el marketing está experimentando una transformación, girando hacia una armonía más coherente entre el mundo digital, las experiencias offline y las interacciones del mundo real. 

Explora los matices de este cambio en el paisaje evolutivo del marketing hoy.



Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” —