Lionel Messi: al infinito y más allá de las canchas, de la mano de Adidas (un outdoor en el espacio)

(Por Maqueda y Maurizio) Lionel Messi y Adidas muestran que el outdoor sigue siendo relevante y estratégico, y que no todos pueden hacerlo, más si es un Billboard (cartel, como le dice Leo y se dice en Argentina) en el espacio. El icónico futbolista y ahora también estrella de la pantalla, no deja de sorprender al mundo. Su influencia va mucho más allá de los campos de fútbol, y su imagen es altamente cotizada. Por esta razón, Messi se convierte en actor y embajador de marcas, como en el reciente caso de Adidas.

Adidas ama a Messi, lo seguimos diciendo:

En el más reciente spot de esta renombrada marca de las tres tiras, Messi se une a un equipo espacial con una misión peculiar: desplegar un inmenso cartel publicitario que promociona los nuevos botines de fútbol "Crazy Fast". Estos botines, que lleva Messi en sus partidos, prometen un rendimiento fuera de este mundo.

El video, con una duración de apenas 40 segundos, nos muestra al campeón mundial en una sala de control con una estética que evoca a la NASA. Allí, sigue con entusiasmo el despliegue del cartel en el espacio, con la inscripción del nombre de los botines y la frase "fuera de este mundo", todo acompañado por la sonriente cara de Messi.

El atleta observa el resultado del operativo con gran satisfacción, expresando su asombro ante la velocidad con la que el cartel se despliega en la atmósfera. Con una sonrisa en su rostro, felicita a su equipo por el éxito de la operación. Pero lo que quizás sorprenda más es su comentario al mirar a su alrededor: "Siempre quise ir al espacio", dice entre risas.

¿Qué nos enseña este espacial comercial?

  • Messi, Más Allá del Fútbol: La participación de Messi en campañas publicitarias no es algo nuevo, pero su incursión en el espacio nos recuerda que su influencia trasciende las canchas. Es un ícono mundial que puede llevar su imagen a lugares insospechados.

  • La Magia de la Publicidad: El spot de Adidas nos muestra una combinación de tecnología y creatividad que despierta la atención de la audiencia. La estética espacial y el mensaje "fuera de este mundo" encajan perfectamente con la promoción de botines de alto rendimiento.

  • El Valor de la Marca: Adidas ha sabido capitalizar la imagen de Messi de manera efectiva. Su alianza con el futbolista le permite destacar y dar un giro único a su línea de productos deportivos.

  • El Espacio como escenario: El espacio exterior se ha convertido en un escenario inusual pero impactante para la publicidad. La idea de llevar un mensaje publicitario a la estratósfera puede abrir nuevas posibilidades creativas para las marcas.

Lionel Messi se embarca en un nuevo viaje, esta vez al espacio, y nos demuestra que su influencia no tiene límites. El comercial de Adidas nos invita a pensar en las infinitas posibilidades de la publicidad y cómo las estrellas deportivas pueden desempeñar un papel clave en la promoción de productos. El espacio es, sin duda, el límite para la creatividad publicitaria.

¿Estamos listos para más incursiones espaciales de Messi? 

El futuro de la publicidad nos depara emocionantes sorpresas en compañía de este astro del fútbol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.