Lo que debes aprender de inversión de medios y estrategias de contenido (que sirve) para usar en el 2024: lo que las grandes marcas sí hacen

(Por Marcelo Maurizio) En el fascinante mundo del "product placement", algunas marcas brillan con luz propia, convirtiéndose en reinas indiscutibles de la pantalla. ¿Quién lidera este juego de sutileza publicitaria? ¡Descúbrelo con nosotros! Te contamos los super tips para el "Product Placement" (o llamado integración de producto o emplazamiento de producto) que domina las pantallas. Esta estrategia si funciona versus un acción muy directa con uno o dos influencers o en un programa de tv (acciones no tradicionales), ya que el producto realmente se emplaza en el guión y en la historia. Esto mismo se puede producir correctamente en todas las campañas con influencers, pero deben estar pautados, guionados, con estrategia, producción y branding.

Image description

 

El "product placement" se erige como un arte estratégico donde la integración sin fisuras de las marcas en las narrativas visuales se convierte en una herramienta poderosa para la conexión emocional con la audiencia. 

En un mundo saturado de información, estas marcas han demostrado que la clave es no solo ser vista, sino ser recordada. ¡Que comience el juego del "product placement" en la mente del espectador!



Apple: La Monarca del "Product Placement"

Micro-Resumen: Apple no solo fabrica productos icónicos, sino que también domina la gran pantalla con sus estratégicos "cameos" en películas y series.

Detalles Técnicos: La omnipresencia de Apple en el cine y la televisión es innegable. Según un informe reciente de Merchant Machine, la marca de la manzana ha logrado la impresionante cifra de 1,884 apariciones en películas, posicionándose como la reina indiscutible del "product placement" cinematográfico.

Neurolenguaje: La estrategia de Apple se basa en una integración sin reservas de sus productos en las tramas, sin temor a mostrar su icónico logo. Este enfoque audaz ha contribuido a que la marca se posicione como la más visible y recordada en la pantalla.

Coca-Cola, Nike y Sony: La Competencia Real

Micro-Resumen: Coca-Cola, Nike y Sony siguen de cerca a Apple, demostrando que la competencia por la atención en la pantalla es feroz.

Detalles Técnicos: Coca-Cola se ubica en el segundo lugar con 1,026 emplazamientos, seguida por Nike (912) y Sony (870). Estas marcas no solo ofrecen productos, sino que también han perfeccionado el arte de integrar sus identidades visuales en el tejido narrativo de películas y series.

Neurolenguaje: La competencia por la visibilidad en el "product placement" impulsa a estas marcas a ser creativas en la forma en que se insertan en las narrativas, buscando una conexión emocional con la audiencia.

El Poder de los Productos: MacBooks, iPhones y Zapatillas

Micro-Resumen: Algunos productos específicos se destacan como verdaderos protagonistas en el "product placement."

Detalles Técnicos: Los productos más notables en el cine son el MacBook de Apple (867), el iPhone (623), las zapatillas de Nike (507), y las cervezas de Budweiser (408). Cada uno de estos elementos no solo es un objeto en la pantalla, sino una extensión de la historia.

Neurolenguaje: La presencia de estos productos se convierte en una experiencia visual y sensorial, activando la memoria y las emociones del espectador de manera única.

Las Pantallas que Deslumbran con "Product Placement"

Micro-Resumen: Algunas películas y series se destacan por su densidad de "product placement," convirtiéndose en líderes en la sutileza publicitaria.

Detalles Técnicos: Películas como Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby (8,24 marcas cada 10 minutos) y Ocean’s 8 (6,85 marcas cada 10 minutos) lideran en integración publicitaria. En la televisión, Apple mantiene su reinado con 5,771 apariciones.

Neurolenguaje: Estas producciones no solo entretienen, sino que también generan una experiencia publicitaria inmersiva, dejando una huella duradera en la mente del espectador.

El Futuro del "Product Placement"

Micro-Resumen: Marcas como Apple y Coca-Cola establecen sus propias reglas al integrarse en series y películas.

Detalles Técnicos: Empresas como Apple tienen directrices claras, como evitar que los villanos utilicen sus productos, demostrando que el "product placement" no solo es estratégico, sino también cuidadosamente gestionado.

Neurolenguaje: La percepción de la marca se consolida al asociarse solo con ciertos aspectos positivos, creando una conexión subconsciente que perdura más allá de la pantalla.

Stranger Things es un claro ejemplo del poder del contenido de marca dentro de un guion naturalmente emplazado.

 

Tips muy importante: 



Lo que siempre pasa y hace años no te das cuenta, este 2024 contrata un estratega que defina tu plan de estrategia y marca, luego genera acciones crossing y fisydigitales de branding, contrata una agencia integral de Head of culture, y luego haz campañas con emplazamiento de contenidos en contenidos. 

 

O sea emplaza en la vida de juegos lúdicos, en la plaza de tu barrio, en el club de tu ciudad, en el programa local de tv, en un programa de radio de tu target, en la vida natural de muchos influencers ( no uses uno, usa muchos y guiona y produce el emplazamiento “natural” del contenido en su vida, si se nota y es un “spot”, solo beneficia al influencers, si muchos influencers usan tu producto o servicio y lo muestran siempre de manera natural, te sirve a vos - a la marca - ).

Tu opinión enriquece este artículo:

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)