Marketing Estratégico vs. Marketing Táctico: cuando el día a día amenaza el largo plazo

(Por Maximiliano R. Otero, MBA) En el vertiginoso mundo del marketing actual, la planificación estratégica (strategic planning) es la piedra angular de cualquier enfoque exitoso. La capacidad para visualizar nuestra posición actual y trazar una ruta hacia un futuro con resultados sostenibles, diversos, amplios y positivos es lo que distingue al marketing estratégico (strategic marketing). En este artículo, exploraremos en profundidad el desafío que enfrentan las empresas al equilibrar el marketing estratégico con el marketing táctico (tactical marketing) en un entorno donde el "día a día" (day-to-day) a menudo amenaza con desviar la atención del largo plazo.

Image description

A pesar de la importancia de la planificación estratégica, es común que las empresas se encuentren atrapadas en la urgencia del "día a día". Los desafíos inmediatos, como fluctuaciones económicas, cambios políticos, y problemas sociales, tienden a tomar el centro del escenario. Esto puede llevar a una toma de decisiones táctica reactiva en lugar de una ejecución estratégica proactiva.

El éxito en el mundo del marketing radica en encontrar el equilibrio adecuado entre la táctica diaria y la estrategia a largo plazo. Ambas son cruciales para el rendimiento de la empresa, pero deben gestionarse de manera complementaria. La planificación estratégica proporciona la brújula, mientras que la táctica diaria asegura que la organización avance hacia sus objetivos.

1. El arte de la Planificación Estratégica

Como lo señala uno de los estrategas más destacados de todos los tiempos, Philip Kotler, los departamentos de marketing desempeñan un papel crucial en la planificación estratégica de una organización. Definir objetivos y metas a largo plazo es esencial para establecer una dirección clara y sostenible. Esta planificación va más allá de un año calendario, a menudo se extiende a cinco años o más, y se fundamenta en sólidos principios de marca (branding), comerciales y económicos.

2. El desafío del corto plazo

A pesar de la importancia de la planificación estratégica, el entorno empresarial a menudo se ve afectado por problemas de corto plazo (short-term issues). La economía, la política, el contexto social e incluso el clima pueden influir directamente en la toma de decisiones, priorizando las soluciones inmediatas. En este contexto, las tácticas (tactics) y acciones a corto plazo pueden retrasarse o ejecutarse de manera inadecuada, afectando la ejecución de la estrategia a largo plazo.

3. Administrando el tiempo de manera efectiva

Es fundamental la organización eficiente del tiempo de trabajo para alcanzar objetivos a largo plazo sin perder de vista las demandas diarias. Concienciar al equipo de trabajo sobre esta dinámica es esencial para que sepa cómo administrar y priorizar sus actividades cotidianas sin perder el enfoque en la visión estratégica a largo plazo. El equilibrio entre el corto y largo plazo es clave.

4. La cadena de valor y su rol vital

Como sostiene uno de los gurús contemporáneos del marketing, Michael Porter, la cadena de valor de un producto o servicio es crucial. Cada eslabón en esta cadena agrega valor y cualquier fallo puede desvalorizar el producto o servicio final. Toda la organización debe estar alineada con la estrategia de marketing para no perder valor ni oportunidades. Una organización desalineada se arriesga a convertirse en una mera commoditizadora* 

La conclusión que suele ocultarse con métricas a lograr rápidamente y con urgencias a resolver

Una sólida estrategia de marketing , que incluya una planificación a largo plazo, es esencial para el éxito empresarial. En un mundo donde las demandas diarias pueden desviar la atención, la alineación de toda la organización es fundamental. 

Aquellas empresas que logran mantener el equilibrio entre el corto y largo plazo, y mantienen a toda su cadena de valor enfocada en su estrategia, son las que crean y mantienen un valor sostenible en el mercado.

Recomendaciones de lectura:

Para profundizar en este tema, te recomendamos los siguientes libros y artículos:

  • "Marketing 4.0: Moving from Traditional to Digital" de Philip Kotler.

  • "Blue Ocean Strategy" de W. Chan Kim y Renée Mauborgne.

  • "Thinking, Fast and Slow" de Daniel Kahneman.

  • "The Lean Startup" de Eric Ries.

Estas lecturas te brindarán una comprensión más profunda de la planificación estratégica en marketing y cómo enfrentar los desafíos del corto plazo en un mundo en constante cambio.

"Commoditizadora" es una palabra que se utiliza en el ámbito empresarial y económico para referirse a la acción de convertir un producto o servicio en una commoditie, es decir, en un bien o servicio básico y homogéneo que compite principalmente en precio. Aunque no es una palabra ampliamente reconocida en español, se utiliza en contextos especializados para describir este proceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)