Netflix triunfa con su audaz estrategia: éxito rotundo en la lucha contra el compartir contraseñas

(Por la redacción de InfoNegocios Miami) Es más claro que el agua: la campaña de Netflix contra el compartir contraseñas ha dado frutos contundentes y los números hablan por sí mismos. El reciente aumento de nuevos suscriptores durante mayo, junio y julio, como lo revelan los últimos datos, subrayan vívidamente el éxito de la firme postura de Netflix. Además, la innovadora estrategia publicitaria de Netflix también está causando revuelo en la industria.

Un amargo paso que rinde dulces frutos

Aunque inicialmente pudo generar inquietud, cada vez es más evidente que las enérgicas medidas de Netflix para frenar el compartir contraseñas han resultado en un rotundo triunfo. El 23 de mayo, Netflix implementó un cargo adicional para agregar un usuario adicional a una cuenta de suscriptores estadounidenses, si esa persona vive fuera del hogar del titular de la cuenta. Esta acción implementada en muchos países inicialmente fue muy mala.  

 

Los datos recientes de Antenna, una empresa que mide el recuento de suscriptores de Netflix a través de paneles de suscripción que rastrean los datos de compras y transacciones, corroboran que este cambio ha tenido un amplio impacto.

Los hallazgos de Antenna revelan que en los primeros seis días de implementar la restricción, Netflix experimentó "los cuatro días de mayor captación de usuarios en Estados Unidos" en los cuatro años y medio desde que Antenna comenzó su seguimiento. La publicación de datos el miércoles por parte de Antenna muestra que este impulso continúa creciendo.

El Auge de Suscriptores de Netflix:

El gráfico de Antenna ilustra el aumento en las suscripciones de Netflix en los Estados Unidos:

Nuevos Suscriptores de Netflix en EEUU

Antenna

Junio (y finales de mayo) vieron un notable aumento en los Estados Unidos, impulsando a Netflix a un segundo trimestre impresionante, en el que sumó 5.9 millones de suscripciones en todo el mundo. Antenna había señalado anteriormente que aunque estas medidas drásticas generaron cancelaciones, al igual que se observó en España, el aumento de nuevos suscriptores superó con creces las cancelaciones.

Esta tendencia persistió en julio, aunque con una ligera moderación, como se esperaba después del aumento inicial tras la implementación de medidas restrictivas.

"Netflix logró 2.6 millones en julio de 2023, lo cual es generalmente alto en comparación con lo normal, pero representa una disminución del -25.7% respecto a su pico de junio de 2023", señala Antenna. "Por segundo mes consecutivo, Netflix lideró la categoría con casi 1 de cada 5 Premium 

Anticipando beneficios futuros

¿Cuánto puede esperar obtener Netflix con el tiempo? Doug Anmuth, analista de JPMorgan, había estimado previamente que para finales de 2025, 33 millones de hogares en todo el mundo que compartían contraseñas se convertirían en nuevos suscriptores de pago. Esta estimación, detallada por Matthew Fox en Business Insider, se basó en una división más o menos equitativa entre nuevos suscriptores y nuevos usuarios agregados a cuentas existentes.

La última investigación de Antenna también revela que los nuevos suscriptores muestran entusiasmo por el plan más económico de Netflix, que cuesta $7 al mes.

"Aproximadamente el 23% de las suscripciones de Netflix fueron para su plan con publicidad, un aumento de 4 puntos desde junio de 2023, y la proporción más alta de suscripciones desde el lanzamiento de ese plan en noviembre", afirma Antenna.

Es evidente que los dos cambios recientes más importantes de Netflix: el plan con anuncios y la lucha contra el compartir contraseñas, están rindiendo frutos significativos para el servicio de streaming.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)