¿Por qué hay una revolución del marketing estratégico que se consolidará en 2024? (Anglolatina necesita más expertos, con conocimientos amplios, blandos e interrelacionados)

(Por Taylor y Ortega, desde Miami, con la colaboración de Marcelo Maurizio) En un escenario empresarial en constante evolución, presenciamos un cambio estratégico notable: la transición de una dependencia excesiva en plataformas online hacia estrategias de marketing diversificadas en múltiples plataformas. Este artículo resalta la necesidad de equilibrar la promoción online con medios publicitarios tradicionales, pero ahora hay una reinvención de las experiencias reales, la conceptualización y la tematización, abarcando desde museos y espectáculos hasta eventos en vivo.

Image description

El Marketing Estratégico que le da sentido al Marketing Digital: el enfoque diverso y transversal tan necesario que se había dejado de lado

Estrategias disruptivas que añaden valor real. En un mundo donde la coherencia es clave, exploramos estrategias como el product placement en videos, series y películas, acciones guionadas y producidas con influencers, así como la presencia de marca en videojuegos. 

También subrayamos la importancia de estrategias fuera del hogar, como pantallas públicas y arte callejero.

 La tematización de la marca en museos y experiencias de marca en lugares lúdicos se convierte en una estrategia fundamental para destacar en el competitivo mercado actual.

  • Fisidigitalidad o fisigital y marketing tribal

Introducimos el concepto de "fisidigitalidad", incorporando valores de marca en todos los detalles, desde la atención al cliente hasta las activaciones reales. Exploramos la importancia del marketing tribal, y cómo ir más allá de las redes sociales para conectar con los clientes en clubes, eventos y experiencias adaptadas a sus gustos y pasiones.

  • Crossing Marketing y Head of Culture

Destacamos el concepto de Crossing Marketing, yendo más allá de la integración del marketing y la comunicación. Es crucial entender que el hacer de la empresa debe ser "interconectado", manifestándose en toda la experiencia interior y exterior. Además, exploramos el papel crucial del Head of Culture, que va más allá de ser un rol para convertirse en la forma de ser y hacer de toda la empresa.

  • El resurgimiento de estrategias mal denominadas como "obsoletas", que en realidad son esenciales.

En un giro paradójico, estrategias aparentemente obsoletas están experimentando un resurgimiento robusto, complementadas por las poderosas herramientas del marketing digital. El marketing está experimentando una transformación, dirigiéndose hacia una armonía más coherente entre el mundo digital, las experiencias offline y las interacciones del mundo real.

  • Las dos caras de una moneda que empieza a compensarse del lado “Off line o real”.

Los cinco secretos del mundo digital 2024

  1. Boom del Marketing Automation: La automatización del marketing brinda herramientas digitales para conectar con la audiencia de manera rápida y personalizada, optimizando el rendimiento y resultados.

  2. Experiencia del Cliente Centrada en Datos: La recopilación y análisis de datos para comprender el comportamiento y preferencias del cliente son esenciales para la personalización y mejora continua de la experiencia del cliente.

  3. Consolidación de Experiencias Phygital: La estrategia phygital combina la vivencia táctil y emocional de comprar en una tienda física con la eficiencia de comprar en línea, creando una experiencia de compra personalizada y conectada.

  4. Comunicación Omnicanal: La unificación de la comunicación desde diversos canales genera una conversación sin fisuras y brinda una experiencia de compra grata para los clientes.

  5. Estrategias de Privacidad de Datos: La privacidad de datos se vuelve crucial, con consumidores que buscan marcas que ofrezcan una mejor experiencia de usuario y respeten la privacidad.

Las 10 tendencias que marcarán el futuro de la comunicación y el crossing on off 2024

  1. Comunicación desde las habilidades blandas: Las conexiones humanas son esenciales, destacando el lado humano de las organizaciones a través de historias personales, cultura organizacional y compromiso social.

  2. Inteligencia Artificial (IA) como aliada: La IA se convierte en un pilar estratégico para generación de contenidos, orientación de anuncios y automatización de procesos, proporcionando insights valiosos.

  3. Engagement en redes sociales: Más allá de los likes, la auténtica interacción y participación significativa en redes sociales, especialmente a través de videos cortos, acciones físicas reales, ludificación, tematización son clave.

  4. Autenticidad en la comunicación: La autenticidad y transparencia se vuelven necesarias para construir confianza en la comunicación corporativa.

  5. Campañas más allá del 360, llegó el crossing: La integración de estrategias en diversos canales, desde redes sociales hasta eventos presenciales, crea una experiencia holística para el cliente.

  6. Nuevos canales para comunicar: Plataformas de streaming, como TikTok y Twitch, juegan un papel clave en la revolución digital.

  7. Sostenibilidad en la comunicación: La sostenibilidad se integra al modelo de negocio y los consumidores demandan productos y comunicaciones más conscientes y responsables.

  8. Fisidigitalidad, no es posible concebir que los medios digitales reemplacen o suplanten a los tradicionales, lo que sí hacen es potenciar la distribución, pero vivimos en una era donde todos los formatos deben estar presentes e interrelacionados

  9. Humanización de la tecnología en función del uso en la realidad. La experiencia humana en la atención es irremplazable, pero debe estar soportada por todas las tecnologías posibles.

  10. Experiencia amplificada, tematizada, singular al punto de la creación de un caprichoso mundo sostenido con mucha paciencia, constancia y coherencia. Estamos en la era de la conceptualización, la cultura y el branding manifestada en cada detalle.

El análisis IN: 

Estas tendencias, lejos de ser pasajeras, marcan un camino hacia el éxito en la comunicación y reflejan nuestra necesidad constante de explorar nuevos horizontes, entender un mundo en evolución y luchar por la igualdad y la diversidad. 

En un mundo donde la comunicación es clave, estas estrategias se erigen como pilares fundamentales para ser agentes de cambio en la sociedad. Sigamos explorando nuevas tendencias y encontrando inspiración en la transformación que empezó en 2023, post pandemia, y que en este 2024 se expandirá mucho más, ya que el mundo “digital” no alcanza; si satisface desde la experiencia, si desde los datos, la información, la logística de contactación, distribución del mensaje y la prospección de venta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.