¿Sabías qué es la teoría de los juegos y el equilibrio de Nash? (por qué McDonald 's, Burger King y Kentucky se ubican casi pegados uno al lado del otro)

(Por Maurizio y Otero) Una perspectiva en la ubicación próxima de competencias en Miami y en todo el mundo. En el competitivo mundo de los negocios, la ubicación estratégica puede ser un factor determinante para el éxito. En este contexto, la Teoría de los Juegos y el concepto del equilibrio de Nash emergen como herramientas valiosas para comprender las dinámicas de competencia y toma de decisiones en la ubicación de empresas en ciudades como Miami.

Image description

¿Por qué crear las áreas de competencias son tan importantes para cambiar la fisonomía de un lugar?

¿Por qué en muchos países del mundo no logran entender la vital importancia de generar estructuras para concentrar el desarrollo de los polos?

¿En la macroeconomía como impacta desarrollar MACRO áreas, como lo es Miami?

La explicación sintética:

1) La Teoría de los Juegos, desarrollada por matemáticos como John von Neumann y Oskar Morgenstern, se centra en analizar las estrategias óptimas en situaciones en las que las decisiones de un individuo afectan las decisiones de otros. Cuando se trata de la ubicación de competencias en un área geográfica, esta teoría se vuelve especialmente relevante. Las empresas deben considerar no solo sus propias elecciones, sino también cómo estas influyen en la estrategia de sus competidores.

2) Un concepto fundamental en la Teoría de los Juegos es el Equilibrio de Nash. Propuesto por el matemático John Nash, este concepto describe una situación en la que ningún jugador tiene incentivos para cambiar su estrategia dado que conocen las estrategias de sus oponentes. Aplicado a la ubicación de competencias, esto significa que si varias empresas eligen una ubicación cercana a sus competidores, es poco probable que alguna de ellas decida moverse, ya que ninguna obtendría una ventaja sustancial al hacerlo. Este equilibrio puede resultar en una concentración de competidores en una determinada área, lo que puede ser beneficioso en términos de visibilidad y acceso a clientes, pero también puede generar una fuerte competencia.

  • En el caso de Miami, un centro de negocios en constante crecimiento y atracción para diversas industrias, la teoría de los juegos y el equilibrio de Nash pueden proporcionar perspectivas valiosas. La ubicación estratégica de empresas en vecindarios como Brickell, Wynwood o el Design District no solo depende de las características del área, sino también de las decisiones de los competidores. El análisis cuidadoso de estas dinámicas puede influir en la toma de decisiones para maximizar el potencial de éxito.

En un contexto moderno, investigaciones y artículos recientes continúan explorando cómo la Teoría de los Juegos y el Equilibrio de Nash se aplican en la ubicación de competencias. Recursos como el artículo "Spatial Competition and Equilibrium Locations" de S. Anderson y R. Engers (2000) y "Hotelling's Location Model" de H. Bohm (2013) proporcionan un análisis profundo de estas dinámicas en el campo de la economía y la geografía.

La Teoría de los Juegos y el Equilibrio de Nash ofrecen una perspectiva intrigante para entender cómo las empresas toman decisiones sobre su ubicación en un entorno competitivo como Miami. Con la atención en las estrategias óptimas y las reacciones de los competidores, estas teorías iluminan el proceso de ubicación de competencias y cómo el equilibrio puede influir en la configuración de los negocios en una ciudad en constante evolución.

Referencias:

  • Anderson, S., & Engers, M. (2000). "Spatial Competition and Equilibrium Locations." Econometrica, 68(3), 579-604.

  • Bohm, H. (2013). "Hotelling's Location Model." Handbook of Regional and Urban Economics, 4, 159-196.

Te damos los pasos para aplicar de manera simple el equilibrio de Nash:

Comprender la Teoría de los Juegos

La Teoría de los Juegos analiza decisiones estratégicas cuando las elecciones de una persona afectan a otras. En la ubicación de negocios, considera cómo las decisiones de una empresa influyen en sus competidores.

Descubrir el Equilibrio de Nash

El Equilibrio de Nash es cuando ninguna empresa cambiaría su ubicación debido a que conocen las elecciones de los demás. Esto puede llevar a la concentración de negocios en un área, incluso si los competidores están cerca.

Investigar tu competencia

Analiza dónde están tus competidores en Miami. Si están cerca, es posible que estén en un equilibrio de Nash. Considera si moverte podría ser beneficioso o no.

Evaluar ventajas y desventajas

Decide si estar cerca de la competencia te beneficia con más visibilidad o si podría llevar a una competencia feroz. Pesa los pros y contras antes de decidir.

Buscar casos de éxito

Empresas como Starbucks y Dunkin' han usado estrategias de ubicación cercana con éxito. Por ejemplo, si ves una Starbucks, es más probable que haya una Dunkin' cerca.

Explora artículos relevantes

Lee "Spatial Competition and Equilibrium Locations" por S. Anderson y R. Engers (2000) y "Hotelling's Location Model" por H. Bohm (2013) para obtener información detallada.

Aprende de la experiencia

Empresas de comida rápida y cafeterías han aplicado el equilibrio de Nash. Estudia cómo se han beneficiado y adaptar esos principios a tu negocio en Miami.

Toma decisiones estratégicas

Conoce tus opciones y el contexto de Miami. Si el equilibrio de Nash puede funcionar a tu favor, considera ubicaciones cercanas a competidores.

En la próxima nota te explicamos cómo funciona en más de dos competidores…

La Teoría de los Juegos y el Equilibrio de Nash también se aplican a situaciones en las que hay más de dos competidores. Esto es especialmente relevante en contextos donde múltiples empresas compiten por un mercado o ubicación similar, como en el caso de la ubicación de negocios en una ciudad como Miami.

Explicación:

En situaciones con más de dos competidores, la Teoría de los Juegos utiliza conceptos como el Equilibrio de Nash para predecir cómo las decisiones estratégicas de cada competidor afectarán a los demás y cómo las elecciones de los demás influirán en su propia decisión. Aquí hay una explicación más detallada:

  • Interacción Compleja: Cuando hay más de dos competidores, cada uno debe considerar las acciones de todos los demás. Por ejemplo, en la ubicación de negocios en Miami, cada empresa debe considerar dónde están ubicados sus competidores y cómo eso influirá en sus propias ganancias.

  • Equilibrio de Nash en Acción: El Equilibrio de Nash sigue siendo relevante en situaciones con múltiples competidores. En este contexto, el equilibrio es alcanzado cuando ninguna empresa puede mejorar su posición al cambiar unilateralmente su estrategia. En otras palabras, todas las empresas están tomando la mejor decisión posible dada la estrategia de los demás.

  • Ubicación Estratégica: Las empresas buscarán ubicarse en lugares que maximicen su ventaja competitiva. Si una empresa se aleja demasiado de sus competidores, podría perder clientes. Si se acerca demasiado, podría enfrentar competencia feroz. El equilibrio se encuentra cuando ninguna empresa puede obtener un beneficio adicional al cambiar su ubicación sin que las demás también cambien.

  • Estabilidad: En situaciones con más competidores, el equilibrio de Nash puede ser más estable. Si una empresa intenta moverse para obtener ventaja, sus competidores también reaccionarán, y este proceso de ajuste y reacción puede llevar a un equilibrio nuevamente.

  • Coexistencia y Competencia: La Teoría de los Juegos también muestra cómo, en algunos casos, las empresas pueden coexistir en el mismo mercado al encontrar su espacio único. Por ejemplo, varias cafeterías pueden ubicarse cerca si cada una ofrece un producto único o un ambiente diferente.

En resumen, la Teoría de los Juegos y el Equilibrio de Nash siguen siendo aplicables en situaciones con múltiples competidores. Estas herramientas ayudan a comprender cómo las decisiones estratégicas de todas las empresas influyen en el resultado final y cómo se puede lograr un equilibrio en el que todas las empresas maximicen sus ganancias dadas las elecciones de los demás.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.