Ya llega la COP28 Dubai y la misión comercial de América a Emiratos Árabes Unidos: un encuentro trascendental para el comercio internacional

(Por Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo internacional, con la colaboración de Marcelo Maurizio y Máximo Maurizio, desde Dubai) La anticipación y planificación del futuro está en su punto máximo, y los líderes de negocios y políticos de todo el mundo se preparan para el evento más esperado a nivel mundial en este 2023: la COP28 Dubai y la Misión Comercial a Emiratos Árabes Unidos. 

Image description

La 28ª Conferencia de las Partes (COP28), organizada por las Naciones Unidas, se llevará a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en la impresionante Expo City de Dubái. 

Al mismo tiempo, la Misión Comercial, en América, liderada por Maximo Mauvecin, explorará Dubai, Abu Dhabi y Sharjah, ofreciendo un sinfín de oportunidades institucionales, académicas y comerciales. Pero, ¿por qué es tan importante este evento y cómo se relaciona con el comercio internacional? Con el auspicio de Infonegocios Miami, los invitamos a guiarlos a través de esta fascinante odisea.

La Comisión Comercial organizada por Maximiliano Mauvecin es una iniciativa clave dentro de la Misión Comercial a los Emiratos Árabes Unidos. Esta comisión tiene como objetivo principal facilitar el desarrollo de relaciones comerciales, impulsar acuerdos institucionales y fomentar la colaboración entre empresas y organizaciones, todo en el contexto de la COP28 en Dubái. Maximiliano Mauvecin, reconocido experto en comercio exterior y turismo, desempeña un papel fundamental en la planificación y organización de esta comisión, que se llevará a cabo del 1 al 8 de diciembre de 2023. Durante este período, se explorarán oportunidades comerciales, se promoverán vínculos estratégicos y se pondrá un énfasis particular en la transferencia de tecnología e innovación, siempre con un compromiso constante hacia la sostenibilidad y la preservación de nuestro planeta. Esta comisión es una plataforma invaluable para los líderes de negocios y actores comerciales que buscan establecer relaciones sólidas y expandir sus operaciones en una escala global.

1. La COP28: Cumbre Mundial por la Sostenibilidad

La COP28 es la cumbre anual de casi 200 países para abordar el cambio climático y encontrar soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este año se celebra en Dubái, y las conversaciones versarán sobre temas cruciales, desde la reducción de emisiones hasta la igualdad de género. Los devastadores efectos del cambio climático en todo el mundo subrayan la urgencia de tomar medidas concretas.

2. Un lugar estratégico para la COP28

Emiratos Árabes Unidos, un importante productor de petróleo, es el anfitrión de la COP28, lo que ha generado ciertas tensiones dado su papel en las emisiones de carbono. Sin embargo, Emiratos Árabes Unidos argumenta que está en una posición única para persuadir a otros países ricos en recursos naturales a reducir sus emisiones de manera más rápida. 

El evento se llevará a cabo en la Expo City de Dubái, una ubicación de primer nivel para recibir a los miles de participantes.

3. Misión Comercial a Emiratos Árabes Unidos

Paralelamente a la COP28, la Misión Comercial representa una oportunidad única para el desarrollo empresarial, la creación de alianzas institucionales y el acceso a la innovación global. Empresas y representantes comerciales se reúnen para forjar relaciones estratégicas, explorar oportunidades de transferencia de tecnología y contribuir al bienestar de nuestro planeta. Este evento fomenta el compromiso con prácticas sostenibles y el crecimiento de la economía.

La COP28 Dubai y la Misión Comercial a Emiratos Árabes Unidos son eventos de suma importancia en el ámbito del comercio internacional. La lucha contra el cambio climático y la promoción de prácticas sostenibles son esenciales para el futuro del comercio global. Además, la colaboración y las alianzas estratégicas que surgen de estos eventos pueden impulsar la economía y el desarrollo sostenible. En un mundo interconectado, la sostenibilidad es una inversión en nuestro futuro compartido. 

Misión Comercial · COP28 Dubái 2023 🇦🇪:

1 al 8 de diciembre de 2023 en los Emiratos Árabes Unidos.

Visitaremos además la COP28 en Expo City Dubái, el evento de sostenibilidad más importante del mundo organizado por las Naciones Unidas sobre Cambio Climático ♻️

¿En qué consiste esta oportunidad única con Emiratos Árabes?

Agenda institucional, académica y comercial, explorando Dubái, Abu Dhabi y Sharjah, en una asombrosa, dinámica y abierta misión comercial en una de las top 5, de economía de mayor PBI y crecimiento a nivel mundial. En una de las capitales, del capital mundial.

Ideal para: Desarrollo empresarial, vinculaciones institucionales, universidades, contactos estratégicos, transferencia de tecnología e innovación, compromiso con nuestro planeta. 

Alimentación, tecnología, gastronomía, perfumería, moda, servicios, tech, turismo, educación, cultura, son algunos de las grandes industrias y desarrollos, que tienen una enorme oportunidad en esta misión comercial única para el continente americano.

Envíanos tu consulta para obtener más detalles a:

 juan.maqueda@onefullagency.com

 maxmauvecin@gmail.com

Puedes ver el programa y unirte: 

https://www.eventbrite.co.uk/e/trade-mission-cop28-dubai-2023-registration-718242240877?aff=oddtdtcreator

Generamos una completa agenda de negocios, académica e institucional en Abu Dhabi, Dubai y Sharjah, y aprovechamos para visitar el evento de sostenibilidad más importante del mundo, COP28 Dubai EAU.

¿Por qué unirte a nosotros?

✔️Descubre lo más avanzado en tecnología, innovación y desarrollo.

✔️Explora oportunidades de negocios con África y Medio Oriente.

✔️Impulsa tu startup.

✔️Conoce líderes mundiales en sostenibilidad.

✔️Encuentra soluciones innovadoras para un futuro sostenible.

No te pierdas esta oportunidad de ser parte, auspiciado por Infonegocios Miami

¡Únete a nosotros en la Misión Dubai COP28! 🌎💚

4. Importancia de la COP28 para el Comercio Internacional

La COP28 es relevante para el comercio internacional en varias formas. Las negociaciones sobre cambio climático pueden resultar en acuerdos que afectan directamente a las empresas y su compromiso con prácticas sostenibles. Los esfuerzos para reducir emisiones y promover tecnologías limpias también pueden crear nuevas oportunidades de mercado. Además, el evento fomenta la colaboración global, esencial para el comercio internacional.

5. Desafíos y oportunidades

La COP28 también será una oportunidad para abordar desafíos críticos, como la financiación de la lucha contra el cambio climático. Los países ricos se han comprometido a movilizar fondos para ayudar a las naciones más afectadas, pero aún no han cumplido completamente su promesa. Este evento busca lograr un nuevo objetivo colectivo para la financiación, lo que podría impactar en el comercio y el desarrollo económico.

6. Hacia un futuro Sostenible

La COP28 representa una oportunidad crucial para evaluar el progreso en la lucha contra el cambio climático. Tras el evento, los países tendrán hasta 2025 para presentar nuevos planes nacionales, lo que determinará si el mundo avanza en la dirección correcta. Aunque se esperan debates y desafíos, la ambición de limitar el calentamiento global es fundamental para la economía y el comercio internacionales.



Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Top 10 de ciudades más económicas para residir en el Estado de Florida: exploramos opciones fascinantes de vida

(Por InfoNegocios Miami y Marcelo Maurizio) Florida, el Estado del Sol, ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un enclave cada vez más atractivo para aquellos que buscan establecerse de manera permanente. Sin embargo, la clave para muchos es la asequibilidad en un contexto donde el sol y las playas se entrelazan con los costos de vida. En un revelador análisis financiero llevado a cabo por GOBankingRates, se identificaron las ciudades donde los costos de vivienda y servicios son sorprendentemente bajos, ofreciendo opciones atractivas para nuevos habitantes.

Roger Federer eleva la experiencia de compra en el Design District de Miami con The On Store (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) En un apasionante cruce entre rendimiento y diseño, Miami celebra la llegada de The On Store al Design District, marcando un hito no solo para los entusiastas del fitness, sino para aquellos que buscan fusionar estilo y bienestar físico. La tienda, copropiedad del legendario tenista Roger Federer, introduce una experiencia única que encapsula la esencia vibrante de la ciudad.

Miami y su diversidad deportiva la posicionan como una de las principales ciudades deportivas de EEUU (¿qué impacto cultural, social, turístico y económico tiene ésto?)

(Por Ortega) En un reciente análisis de WalletHub, una firma líder en análisis financiero y estudios de mercado, Miami ha surgido con fuerza como una de las principales ciudades deportivas en Estados Unidos, alcanzando la destacada sexta posición en una evaluación exhaustiva que abarcó más de 50 métricas en 397 ciudades de la nación. Este logro no solo consolida a Miami como un destino turístico y cultural, sino también como un epicentro vibrante para el deporte a nivel nacional.

La explosión del talento Argentino y de LatAm ilumina Miami: Martín Fierro Latinos 2023 (¿por qué se hacen en la ciudad del sol?)

(Por Juan Maqueda y Felix Maqueda, desde Miami) Miami se vistió de gala y glamour en la noche del lunes con la primera edición de los Martín Fierro Latinos, un evento que celebró lo mejor de la televisión latinoamericana. El escenario, el majestuoso teatro Manuel Artime en la Avenida Collins, fue testigo de la conducción magistral a cargo de la destacada Carolina "Pampita" Ardohain y el carismático Pollo Álvarez.