Trapiche y Miami Sharks (Galperín): una alianza que demuestra la creciente necesidad de todas las marcas de activar presencia y experiencias reales

(Por Maurizio y Maqueda) En un mundo donde el deporte y la cultura convergen, la bodega argentina Trapiche ha dado un paso audaz al convertirse en la Bodega Oficial de Miami Sharks Rugby. Este acuerdo no solo resalta la creciente popularidad del rugby en Estados Unidos, sino que también establece un puente entre las tradiciones deportivas argentinas y el vibrante panorama de Miami. El crossing, las experiencias reales phydigitales, la tematización y conceptualización de vivencias son hoy la forma más coherente, verdadera de ser una marca auténtica, relevante y valorada. La unión de estas dos entidades promete enriquecer la experiencia de los aficionados y fomentar un sentido de comunidad en torno al rugby y al vino.

Una colaboración que refuerza las raíces argentinas en el rugby americano y se expande en toda la comunidad de Miami.

  • Podríamos también haber titulado esta nota de la siguiente manera: “Serás una marca generosa que brinda valor…o serás un comoditie”.

Resumen y tips

En este artículo, exploraremos la significancia de la alianza entre Trapiche y Miami Sharks, cómo esta relación potencia la presencia de la marca en el mercado estadounidense y las experiencias únicas que se ofrecen a los aficionados.

  • Descubre el Trapiche Corner: Un espacio exclusivo en el Chase Stadium que combina la pasión por el rugby con la excelencia del vino argentino.

  • Participa en eventos interactivos: Sumérgete en actividades que conectan el arte del vino con el deporte.

  • Aprovecha la historia de Trapiche: Con más de 140 años, la bodega ofrece una rica herencia que vale la pena explorar.

La Historia de Trapiche: Un Legado de Innovación y Calidad

Fundada en 1883, Bodega Trapiche se ha consolidado como un referente en la elaboración de vinos en Argentina. Con más de 1.200 hectáreas de viñedos y una red de casi 300 productores independientes, Trapiche se dedica a captar la esencia de cada terroir, creando vinos únicos que son un testimonio de la diversidad vitivinícola del país. Este compromiso con la calidad y la innovación ha llevado a Trapiche a ser reconocida en más de 80 países, expandiendo su presencia global y su reputación.

Miami Sharks: Un Equipo con Raíces Argentinas

Desde su adquisición en 2023, Miami Sharks Rugby ha crecido en popularidad, gracias a la influencia de figuras argentinas destacadas como Marcos Galperin y Tomás Cubelli. Este equipo, que compite en la Major League Rugby (MLR), no solo representa el rugby en Miami, sino que también encarna una parte del espíritu argentino que resuena en la ciudad. La fusión de culturas en Miami convierte a este equipo en un símbolo de unidad y diversidad.


Experiencias Únicas en el Trapiche Corner

La propuesta del Trapiche Corner va más allá de ofrecer vino. Se trata de crear un espacio donde la cultura del vino se entrelace con la emoción del rugby. Los visitantes pueden disfrutar de un menú especial diseñado por el chef de la bodega, Lucas Bustos, que complementa perfectamente la oferta de vinos. Además, el bar de vino tirado de Trapiche en Mendoza se ha trasladado a este nuevo espacio, llevando consigo la esencia de la experiencia vitivinícola argentina.

Reconocimientos y Premios

La innovación de Trapiche no ha pasado desapercibida. Recientemente, la bodega fue galardonada con el premio Oro en los Best of Mendoza’s Wine Tourism. Este reconocimiento resalta la excelencia y originalidad de la experiencia ofrecida, permitiendo a los visitantes sumergirse en la rica historia de Trapiche mientras disfrutan de un ambiente vibrante.

El malbec argentino que conquista el mundo, es furor en Miami y todo USA: Trapiche Tesoro Malbec 2022

Mirá aquí por qué Trapiche es tan valorado:

El malbec argentino que conquista el mundo, es furor en Miami y todo USA: Trapiche Tesoro Malbec 2022

 ¿Qué hace que los vinos de Trapiche sean únicos?

Trapiche se especializa en la elaboración de vinos que capturan la esencia de diversos terroirs argentinos. Con más de 140 años de experiencia, la bodega se enfoca en la calidad, la innovación y la diversidad, lo que le permite ofrecer vinos únicos y de alta calidad.

 ¿Qué significa el premio Oro en los Best of Mendoza’s Wine Tourism para Trapiche?

Este premio reconoce la excelencia y originalidad de la experiencia ofrecida en Trapiche, destacando su capacidad para fusionar el arte del vino con actividades interactivas que enriquecen la visita. Este reconocimiento es un reflejo del compromiso de la bodega con la calidad y la innovación.

  • Trapiche también es parte de la cultura de Miami, siendo sponsor del Inter Miami CF:

Trapiche, la bodega mendocina que brilla en el Inter Miami CF (no sólo como sponsor, sino también con un bar dentro del estadio)


La Alianza Estratégica: Trapiche y Miami Sharks

El acuerdo entre Trapiche y Miami Sharks no es solo un patrocinio; es una colaboración que busca elevar la experiencia del aficionado. Con la creación del Trapiche Corner en el Chase Stadium, los aficionados pueden disfrutar de un ambiente único que combina el rugby con el mejor vino argentino. Este espacio, ubicado en la terraza del segundo piso, se convierte en un punto de encuentro para los amantes del deporte y la enología.

Alejandro Helou, Director de Marketing de Trapiche, subrayó la importancia de esta asociación: "El rugby ha experimentado un incremento significativo en Estados Unidos y desde Trapiche estamos motivados por ser parte de este emocionante crecimiento". Esta visión de crecimiento y colaboración es fundamental para conectar con una audiencia diversa y apasionada.

La alianza entre Trapiche y Miami Sharks es un testimonio del poder del deporte y la cultura para unir a las personas.

A medida que el rugby continúa creciendo en popularidad en Estados Unidos, es fundamental que los aficionados se involucren en estas experiencias únicas que celebran tanto las tradiciones deportivas como las culturales. 

En un mundo donde las conexiones auténticas son cada vez más valiosas, la combinación del rugby y el vino argentino no solo enriquece el entretenimiento deportivo, sino que también fortalece la identidad comunitaria, creando lazos entre los aficionados que comparten pasiones similares.

A través de esta asociación, Trapiche está construyendo un legado que conecta a las personas, celebra las tradiciones y ofrece experiencias memorables.

Así que, la próxima vez que asistas a un partido de Miami Sharks, no olvides visitar el Trapiche Corner y disfrutar de una copa de vino argentino mientras apoyas a tu equipo

¡Salud y buen rugby!

  • Infonegocios RED: 4.5 million Anglophone Latinos reading business news daily.

 

  • IG: @infonegociosmiami

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.