El malbec argentino que conquista el mundo, es furor en Miami y todo USA: Trapiche Tesoro Malbec 2022

(Por Maqueda) En un mundo donde la globalización ha transformado el paisaje del vino, el Malbec argentino se ha consolidado como un emblema de calidad y sofisticación. Este otoño de 2024, este símbolo de la vitivinicultura argentina es muy solicitado por sus recientes triunfos: el Trapiche Tesoro Malbec 2022, que fue galardonado como el mejor Malbec en los Sommeliers Choice Awards 2024, celebrados en Chicago. Este reconocimiento, que se suma a una larga serie de distinciones, no sólo resalta la excelencia de este vino, sino que también evidencia la creciente influencia de Argentina en el panorama vitivinícola mundial. En este artículo, exploraremos la historia detrás de este destacado vino, su proceso de elaboración, y qué lo hace tan especial.

Image description

Resumen y Tips IN

  1. Historia de Trapiche: Un vistazo a la trayectoria de la bodega y su impacto en el mercado internacional.

  2. Características del Trapiche Tesoro Malbec 2022: Un análisis de sus notas de cata y presentación.

  3. Premios y Reconocimientos: La importancia de los Sommeliers Choice Awards y otros galardones.

  4. Maridaje y Consumo: Consejos sobre cómo disfrutar este vino en su máxima expresión.

Tips Destacados:

  • Prueba diferentes maridajes: Combina el Trapiche Tesoro Malbec con carnes rojas, quesos curados o pastas con salsas ricas.

  • Temperatura adecuada: Sirve el vino a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius para resaltar sus notas.

  • Almacenamiento: Guarda las botellas en un lugar fresco y oscuro para preservar su calidad.

El Malbec Argentino, el Messi de los vinos:

1. Historia de Trapiche

Fundada en 1883, Bodega Trapiche se ha establecido como una de las principales productoras de vino en Argentina. Con más de 140 años de experiencia, esta bodega ha evolucionado junto a la industria vitivinícola, adaptándose a las tendencias y exigencias del mercado. La diversidad de sus viñedos, ubicados en el prestigioso Valle de Uco en Mendoza, permite una producción variada y de alta calidad. Trapiche no solo ha ganado premios a nivel nacional, sino que también ha logrado posicionarse en más de 80 países, lo que demuestra su capacidad para competir en un mercado global.

2. Características del Trapiche Tesoro Malbec 2022

El Trapiche Tesoro Malbec 2022 ha sido destacado con la Medalla de Oro y una puntuación de 93 puntos en los Sommeliers Choice Awards 2024. Este vino se distingue por su complejidad aromática, que incluye notas de frambuesa, cereza negra y hierbas frescas, complementadas por un paladar rico en frutas rojas y oscuras, con toques de especias y una acidez equilibrada. La elegante presentación de la botella, inspirada en el Renacimiento italiano, también ha captado la atención de los jueces, añadiendo un valor visual al producto.

3. Premios y Reconocimientos

Los Sommeliers Choice Awards son un evento de prestigio en el que se evalúan más de 1.500 vinos de 30 países. Este certamen, que reúne a sommeliers, directores de viñedos y propietarios de restaurantes, busca identificar los mejores vinos del mundo en función de su calidad, maridaje y presentación. La victoria de Trapiche no solo resalta la calidad de su Malbec, sino que también subraya la posición de Argentina como un productor de vinos de clase mundial. Este tipo de reconocimiento es crucial para los compradores y sommeliers, ya que les proporciona un punto de referencia valioso.

4. Maridaje y Consumo

Para disfrutar al máximo del Trapiche Tesoro Malbec, es fundamental considerar su maridaje. Este vino se complementa perfectamente con carnes rojas, como un jugoso asado de tira o un filete a la parrilla. También marida bien con quesos curados, como un buen queso manchego o un gouda añejo. Para aquellos que prefieren opciones vegetarianas, platos de pasta con salsas ricas o guisos de verduras también son elecciones acertadas.

  • Además, la temperatura es esencial: servir el Malbec a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius permite que sus aromas y sabores se desplieguen completamente. Almacenar las botellas en un lugar fresco y oscuro garantizará que la calidad del vino se mantenga a lo largo del tiempo.

  • IG: @infonegociosmiami

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)