Invertir en Miami y en Estados Unidos: el ABC para los inversionistas o inmigrantes interesados

(Por Taylor y Maqueda) Los inversores están buscando oportunidades más allá de las fronteras nacionales para diversificar sus carteras y maximizar rendimientos. El 52.4% de los interesados en invertir se enfocan en negocios y franquicias. Invertir en Estados Unidos, y específicamente en Miami, puede ser una decisión estratégica para diversificar tu cartera y acceder a oportunidades de crecimiento. Sin embargo, es crucial estar bien informado y preparado para enfrentar los desafíos que puedan surgir. 

Eventos como el seminario ofrecen una plataforma única para aprender de expertos y establecer contactos en la industria de la inversión en Miami.

Tips IN:

  • Investiga a fondo el proceso de inversión en Estados Unidos y busca asesoramiento profesional si es necesario.

  • Considera la posibilidad de invertir en franquicias, ya que ofrecen un modelo de negocio probado y un capital inicial más bajo que el mercado inmobiliario.

  • Mantente actualizado sobre las tendencias del mercado en Miami y busca oportunidades de inversión en sectores en crecimiento.

  • Aprovecha eventos educativos y seminarios como "Invertir y vivir en USA" para obtener información y consejos de expertos en el campo.

  • No subestimes la importancia de la planificación financiera y legal al invertir en el extranjero.

Existen múltiples razones por las cuales las personas eligen Estados Unidos como destino de sus inversiones. La moneda estable, las políticas financieras amigables y un sistema legal transparente y predecible son algunos de los motivos por los que muchos toman esta decisión.

El país norteamericano ofrece acceso a una amplia gama de inversiones, independientemente del monto inicial invertido. Además, invertir en EE.UU. facilita el proceso para quienes desean residir en el país y aplicar a la visa E2 de inversión. 

¿Qué documentos se requieren para obtener esta visa?

Para los interesados, el conocimiento sobre el proceso de inversión en un país extranjero puede resultar desafiante.

¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentan los inversores novatos al invertir en el extranjero?

Por esta razón, la plataforma de comunicación Thinkinworld.com organizará un seminario online gratuito del 18 al 21 de marzo sobre "Invertir y vivir en USA". 

¿Cuál es la importancia de eventos como este para los potenciales inversores?

Durante el seminario, expertos en diversas áreas compartirán sus conocimientos, desde temas legales y financieros hasta consejos sobre salud y bienestar. 

¿Qué tipo de información pueden esperar obtener los participantes de este seminario?

Actualmente, el 62% de los inversores en Estados Unidos elige invertir en franquicias, debido al menor capital inicial requerido en comparación con el mercado inmobiliario, así como al modelo de negocio probado que ofrecen. 

¿Cuáles son los sectores más prometedores para invertir en Miami y cómo pueden los inversores acceder a ellos?

Invertir en Estados Unidos ofrece una serie de ventajas, desde una moneda estable hasta un sistema legal transparente. Sin embargo, para los inversores novatos, puede resultar abrumador navegar por el proceso de inversión en un país extranjero. Eventos como el seminario "Invertir y vivir en USA" ofrecen una oportunidad invaluable para obtener información y consejos de expertos en el campo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)