Facundo Arana, su visión y sus sueños en Miami (el nuevo “polo” cultural anglolatino)

(Por Marcelo Maurizio) Luego de hablar de su carrera, de su experiencia, no podíamos dejar pasar la oportunidad de preguntarle que siente como artista respecto a lo que está pasando con Miami, que le gusta de su cultura y cuales son sus objetivos aquí, en la ciudad del sol.

InfoNegocios Miami (IN MIA): ¿Tenés amigos y/o familia en USA? ¿Qué lugares son los que más te gustan?

Facundo Arana (FA): Tengo amigos en varios lugares de los Estados Unidos. Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Florida. Pareciera que a través de lo que vi a lo largo de la vida en cine y televisión, conozco mucho… Pero de hecho conozco Miami, los Everglades y Nashville.

IN MIA: ¿Qué diferencias culturales has encontrado entre trabajar en la industria del entretenimiento en América Latina y en Miami? ¿Qué sentís como “viajero”, como argentino, viajando para la ciudad del soli? ¿Qué extrañas de Arg.?.

FA: Creo que Miami tiene la particularidad de hacer sentir local a cualquier visitante extranjero. Cualquiera de las personas que me crucé fue muy amable.

Vi que es un sitio con reglas claras y gente con ganas de vivir libre amparadas con esas reglas.

Teniendo claras tus raíces y el amor por tus afectos, te das cuenta a lo largo de la vida que las raíces son importantes, y viajan con uno. Uno siempre va a representar a su lugar de origen. 

Sólo se extrañan los asados de los domingos con la familia.


IN MIA: ¿Qué te gusta de la ciudad a nivel global?

Creo que Miami recibe generosamente a gente de todo el mundo y les permite sentirse allí un poco en casa. Miami y la Florida, siento que tienen una ventaja con eso al resto de USA.

IN MIA: ¿Qué desafíos has enfrentado, o crees que vas enfrentar, como artista latino en un mercado tan diverso como el de Miami?

FA: Creo que mi desafío será llevar las más lindas obras de teatro. Ya sólo mi unipersonal "En el aire" me alcanza para saltar con toda mi alma a un escenario anglo hispano o anglo latino. 

Como dije, la globalización se siente cada vez con más fuerza. El mundo pareciera hacerse más y más pequeño, y un lugar como Miami es especialmente acogedor para con los extranjeros que desean vivir en paz y armonía en una ciudad pujante en la que el arte se fomenta cada vez más.

IN MIA: ¿Cómo ves el futuro de la integración cultural y artística en Miami y en el mundo en general?

FA: Creo que la única forma de fomentar el arte latino en el mundo es llevando lo mejor de las artes de cada país a lugares tan importantes como Miami desde donde se sale al mundo entero.


IN MIA: ¿Qué opinas sobre la representación de la cultura latina en los medios de comunicación en Miami y a nivel internacional?

FA: No tengo muy clara la representación de la cultura en los medios de comunicación de Miami. Pero conozco gente que ha trabajado mucho a lo largo de su vida y es muy importante allí, como el productor y empresario Omar Romay. 

Esa él a quien consultaría sobre aspectos puntuales de los medios de comunicación anglo latinos en los Estados Unidos y el mundo.

 

IN MIA: ¿Qué crees que se necesita para seguir fomentando la diversidad y la inclusión en la industria del entretenimiento en Miami y en Latam?

FA: Mi búsqueda de oportunidades tiene que ver más con la aventura de la vida y seguir encontrando momentos de desafíos y felicidad y lindas aventuras. Eso es lo que le recomiendo siempre a los artistas que empiezan su camino si me piden un consejo.

IN MIA: ¿Qué impacto crees que tiene la colaboración entre artistas latinos y americanos en la escena artística de Miami? España y Latam siempre tuvieron una “ruta” de conexión, ¿crees que hoy Miami es otra?

FA: Sí, claro, ¡definitivamente! Y no solamente creo que es una nueva ruta sino que además creo que no es casual. Creo que son necesarias nuevas rutas, nuevas vías… Lo que jamás va a ocurrir es que Estados Unidos quede afuera. ¡Es donde se inició!

IN MIA: ¿Qué experiencias personales has tenido que hayan influido en tu visión del arte y la cultura en Miami?

FA: Hay veces que la sensación es tan fuerte que hasta parece un razonamiento adecuado. Pero como artista las sensaciones, cuando son fuertes, superan a cualquier razonamiento.

IN MIA: ¿Sientes que la televisión, el cine, el teatro argentino se han estancado? ¿En qué sí, en qué no? ¿Cómo ves, por ejemplo, el cine mexicano?

FA: No creo que el cine y la televisión en Argentina se hayan estancado, sí creo que empiezan a virar hacia las plataformas y creo que ese es un cambio que no tiene vuelta atrás. Creo también que son cambios a nivel global y creo que justamente las plataformas pusieron a todo el cine en una misma línea. No tengo mucha idea sobre el cine mexicano, pero hablo en este momento de la identidad del cine uruguayo y del cine argentino.

IN MIA: ¿Qué piensas que tu historia, tu trabajo, tus ganas, tu talento pueden ser valorados en Miami?

FA: Siempre me gustó pensar hacia adelante. Más que ser valorado por lo hecho, me gusta pensar en lo que pueda ser valorado por lo que haga. Por eso es que, sin importar adónde sea, con toda mi alma y con toda mi experiencia de toda mi vida, mi apuesta de valor es dar lo que soy.

IN MIA: ¿Cuál es tu sueño "miamense" profesional y cuáles son a nivel personal?

FA: Mi sueño es seguir proyectando mis mejores recuerdos del futuro, ofrecer mi arte y mi mejor empeño para seguir desarrollando mi carrera como hasta ahora: con mucho amor y mucho profesionalismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)