10 super atractivos del Icon of the Seas (detalle por detalle)

(Por Maqueda y Screpante) Desde la diversión acuática hasta la sostenibilidad innovadora y la variedad gastronómica, prometiendo un viaje único y memorable para todos los pasajeros. Exploramos en InfoNegocios Miami el Icon of the Seas: un viaje por las maravillas a bordo.

Image description

Adentrémonos en un viaje excepcional por el Icon of the Seas. Vamos a ver cada detalle y atracción que aguarda a los afortunados pasajeros. Este crucero, el primero de la clase con su nombre, despliega un diseño revolucionario que redefine la experiencia marítima.

Vecindarios de ensueño:

Explorar el Icon of the Seas es sumergirse en ocho vecindarios exquisitamente diseñados. Cinco de ellos son innovaciones frescas, mientras que tres son favoritos reinventados de otros barcos de Royal Caribbean. Un punto culminante es el AquaDome, un espacio multifuncional con el impresionante AquaTheater de la Clase Oasis. Con cristaleras curvas de suelo a techo, ofrece vistas panorámicas de 220 grados, acrobacias acuáticas y una cascada marina de 16 metros.

Dimensiones impresionantes:

El Icon of the Seas no es simplemente un crucero, es una maravilla arquitectónica en movimiento. Con una longitud majestuosa de 365 metros (casi un cuarto de milla), una altura que abraza las 20 cubiertas y un peso desplazado de 250,800 toneladas, este gigante acuático está diseñado para acomodar cómodamente a 7,600 pasajeros y es atendido por una tripulación de 2,350 expertos.

Detalle por detalle:

1. AquaDome:

  • Ubicado en la parte delantera del barco.

  • Alberga el AquaTheater con vistas panorámicas de 220 grados.

  • Espectáculos acuáticos con trapecistas, acrobacias y clavados.

  • Cascada marina de 16 metros de altura.

  • Espacio para disfrutar de vistas al océano y relajación.

2. Chill Island:

  • Ofrece vistas al mar desde piscinas de tres cubiertas.

  • Incluye Swim & Tonic, el primer bar acuático en el mar.

  • Cuenta con la piscina más grande en el mar, Royal Bay.

  • Zona tranquila con Cove, piscina infinita y tumbonas en el agua.

  • Exclusividad para adultos en Cloud 17 con su propio bar.

3. Thrill Island:

  • El parque acuático más grande construido en un barco de crucero.

  • Categoría 6 ofrece seis toboganes, incluido un tobogán de caída libre.

  • Nombres emocionantes: Frightening Bolt, Pressure Drop, Storm-Chasers, Hurricane Hunter, y Storm Surge.

  • Crown’s Edge desafía el miedo a las alturas con un circuito elevado.

4. Surfside:

  • Dedicado a familias jóvenes.

  • Área de chapoteo para bebés y niños.

  • Carrusel temático acuático.

  • Bar Mami y Yo con cócteles sin alcohol.

  • Incluye Adventure Ocean y el club de adolescentes.

5. The Hideaway:

  • Versión de Royal Caribbean de un club de playa.

  • Piscina infinita suspendida en el mar.

  • Terraza en varios niveles con jacuzzis.

  • Espacio para disfrutar atardeceres y bar exclusivo.

6. Central Park:

  • Área verde con plantas reales y diseño de jardín.

  • Restaurantes y música en vivo.

  • Un oasis en medio del crucero.

  • Suite Neighborhood:

  • Tres cubiertas dedicadas a suites.

  • Acceso exclusivo a Coastal Kitchen y The Grove.

  • Espacio más grande para la Royal Suite Class.

7. Royal Promenade:

  • Paseo central que conecta todos los vecindarios.

  • The Pearl, un nuevo espacio misterioso.

  • Ventanas para contemplar el mar y permitir la entrada de luz del día.

  • Absolute Zero, la pista de patinaje de hielo más grande en un crucero.

 

8. Experiencias Gastronómicas:

  • Más de 40 opciones en restaurantes, bares y vida nocturna.

  • Variedad culinaria en todos los vecindarios.

9. Cabinas y Suites:

  • Hasta 28 tipos de alojamientos diferentes.

  • Más del 82% de las cabinas pueden alojar a 3 o más pasajeros.

  • Diseños innovadores para familias, incluyendo Family Infinite Balcony y Surfside Family Suite.

  • Alojamientos diseñados por la tripulación para mayor comodidad y funcionalidad.

10. Sostenibilidad:

    • Propulsado por gas natural licuado y tecnología de pila de combustible.

    • Conexión a energía en tierra y sistemas de gestión de desechos avanzados.

    • Compromiso con la sostenibilidad y protección del ecosistema marino.

      Un Plus 

      • Primeros itinerarios inaugurales desde enero de 2024.

      • Rutas por el Caribe oriental y occidental.

      • Regreso a la isla privada, Perfect Day at CocoCay.

      • El primero de tres barcos de la nueva clase Icon.

Una ola de diversión:

 

Emoción y relajación:

El corazón del barco late con emoción en Thrill Island, hogar del parque acuático de categoría 6, con toboganes audaces como Frightening Bolt y Pressure Drop. Para aquellos que buscan la tranquilidad, Chill Island ofrece vistas impresionantes y la piscina más grande en el mar, llamada Royal Bay. En Cloud 17, un retiro exclusivo para adultos, se prohíbe la entrada a los menores, proporcionando serenidad junto al Lime&Coconut.

Nuevos horizontes en entretenimiento:

Este crucero no escatima en entretenimiento innovador. Desde el simulador de surf FlowRider hasta la expedición de escalada en roca Adrenaline Peak, el Icon of the Seas lleva la diversión al máximo. Para los amantes de la pista de hielo, la Absolute Zero promete ser la más grande hasta ahora en un crucero.

Experiencias gastronómicas únicas:

El Icon of the Seas es un paraíso gastronómico con más de 40 opciones entre restaurantes y bares repartidos en áreas como Central Park, un vergel con plantas reales, y Royal Promenade, una calle central que conecta todos los vecindarios. Las suites, como las de Suite Neighborhood, ofrecen acceso exclusivo a restaurantes de alta cocina como Coastal Kitchen y el nuevo The Grove.

Sostenibilidad y futuro:

Este crucero no solo ofrece lujo, sino que también abraza la sostenibilidad. Propulsado por gas natural licuado y equipado con tecnología de pila de combustible, el Icon of the Seas es un faro de innovación ambiental. Con sistemas avanzados de gestión de desechos y conexión a energía en tierra, protege los océanos que navega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España.