10 super atractivos del Icon of the Seas (detalle por detalle)

(Por Maqueda y Screpante) Desde la diversión acuática hasta la sostenibilidad innovadora y la variedad gastronómica, prometiendo un viaje único y memorable para todos los pasajeros. Exploramos en InfoNegocios Miami el Icon of the Seas: un viaje por las maravillas a bordo.

Image description

Adentrémonos en un viaje excepcional por el Icon of the Seas. Vamos a ver cada detalle y atracción que aguarda a los afortunados pasajeros. Este crucero, el primero de la clase con su nombre, despliega un diseño revolucionario que redefine la experiencia marítima.

Vecindarios de ensueño:

Explorar el Icon of the Seas es sumergirse en ocho vecindarios exquisitamente diseñados. Cinco de ellos son innovaciones frescas, mientras que tres son favoritos reinventados de otros barcos de Royal Caribbean. Un punto culminante es el AquaDome, un espacio multifuncional con el impresionante AquaTheater de la Clase Oasis. Con cristaleras curvas de suelo a techo, ofrece vistas panorámicas de 220 grados, acrobacias acuáticas y una cascada marina de 16 metros.

Dimensiones impresionantes:

El Icon of the Seas no es simplemente un crucero, es una maravilla arquitectónica en movimiento. Con una longitud majestuosa de 365 metros (casi un cuarto de milla), una altura que abraza las 20 cubiertas y un peso desplazado de 250,800 toneladas, este gigante acuático está diseñado para acomodar cómodamente a 7,600 pasajeros y es atendido por una tripulación de 2,350 expertos.

Detalle por detalle:

1. AquaDome:

  • Ubicado en la parte delantera del barco.

  • Alberga el AquaTheater con vistas panorámicas de 220 grados.

  • Espectáculos acuáticos con trapecistas, acrobacias y clavados.

  • Cascada marina de 16 metros de altura.

  • Espacio para disfrutar de vistas al océano y relajación.

2. Chill Island:

  • Ofrece vistas al mar desde piscinas de tres cubiertas.

  • Incluye Swim & Tonic, el primer bar acuático en el mar.

  • Cuenta con la piscina más grande en el mar, Royal Bay.

  • Zona tranquila con Cove, piscina infinita y tumbonas en el agua.

  • Exclusividad para adultos en Cloud 17 con su propio bar.

3. Thrill Island:

  • El parque acuático más grande construido en un barco de crucero.

  • Categoría 6 ofrece seis toboganes, incluido un tobogán de caída libre.

  • Nombres emocionantes: Frightening Bolt, Pressure Drop, Storm-Chasers, Hurricane Hunter, y Storm Surge.

  • Crown’s Edge desafía el miedo a las alturas con un circuito elevado.

4. Surfside:

  • Dedicado a familias jóvenes.

  • Área de chapoteo para bebés y niños.

  • Carrusel temático acuático.

  • Bar Mami y Yo con cócteles sin alcohol.

  • Incluye Adventure Ocean y el club de adolescentes.

5. The Hideaway:

  • Versión de Royal Caribbean de un club de playa.

  • Piscina infinita suspendida en el mar.

  • Terraza en varios niveles con jacuzzis.

  • Espacio para disfrutar atardeceres y bar exclusivo.

6. Central Park:

  • Área verde con plantas reales y diseño de jardín.

  • Restaurantes y música en vivo.

  • Un oasis en medio del crucero.

  • Suite Neighborhood:

  • Tres cubiertas dedicadas a suites.

  • Acceso exclusivo a Coastal Kitchen y The Grove.

  • Espacio más grande para la Royal Suite Class.

7. Royal Promenade:

  • Paseo central que conecta todos los vecindarios.

  • The Pearl, un nuevo espacio misterioso.

  • Ventanas para contemplar el mar y permitir la entrada de luz del día.

  • Absolute Zero, la pista de patinaje de hielo más grande en un crucero.

 

8. Experiencias Gastronómicas:

  • Más de 40 opciones en restaurantes, bares y vida nocturna.

  • Variedad culinaria en todos los vecindarios.

9. Cabinas y Suites:

  • Hasta 28 tipos de alojamientos diferentes.

  • Más del 82% de las cabinas pueden alojar a 3 o más pasajeros.

  • Diseños innovadores para familias, incluyendo Family Infinite Balcony y Surfside Family Suite.

  • Alojamientos diseñados por la tripulación para mayor comodidad y funcionalidad.

10. Sostenibilidad:

    • Propulsado por gas natural licuado y tecnología de pila de combustible.

    • Conexión a energía en tierra y sistemas de gestión de desechos avanzados.

    • Compromiso con la sostenibilidad y protección del ecosistema marino.

      Un Plus 

      • Primeros itinerarios inaugurales desde enero de 2024.

      • Rutas por el Caribe oriental y occidental.

      • Regreso a la isla privada, Perfect Day at CocoCay.

      • El primero de tres barcos de la nueva clase Icon.

Una ola de diversión:

 

Emoción y relajación:

El corazón del barco late con emoción en Thrill Island, hogar del parque acuático de categoría 6, con toboganes audaces como Frightening Bolt y Pressure Drop. Para aquellos que buscan la tranquilidad, Chill Island ofrece vistas impresionantes y la piscina más grande en el mar, llamada Royal Bay. En Cloud 17, un retiro exclusivo para adultos, se prohíbe la entrada a los menores, proporcionando serenidad junto al Lime&Coconut.

Nuevos horizontes en entretenimiento:

Este crucero no escatima en entretenimiento innovador. Desde el simulador de surf FlowRider hasta la expedición de escalada en roca Adrenaline Peak, el Icon of the Seas lleva la diversión al máximo. Para los amantes de la pista de hielo, la Absolute Zero promete ser la más grande hasta ahora en un crucero.

Experiencias gastronómicas únicas:

El Icon of the Seas es un paraíso gastronómico con más de 40 opciones entre restaurantes y bares repartidos en áreas como Central Park, un vergel con plantas reales, y Royal Promenade, una calle central que conecta todos los vecindarios. Las suites, como las de Suite Neighborhood, ofrecen acceso exclusivo a restaurantes de alta cocina como Coastal Kitchen y el nuevo The Grove.

Sostenibilidad y futuro:

Este crucero no solo ofrece lujo, sino que también abraza la sostenibilidad. Propulsado por gas natural licuado y equipado con tecnología de pila de combustible, el Icon of the Seas es un faro de innovación ambiental. Con sistemas avanzados de gestión de desechos y conexión a energía en tierra, protege los océanos que navega.

Tu opinión enriquece este artículo:

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

¿Qué es el flipping inmobiliario y por qué es la mejor estrategia de inversión para locales y extranjeros en Miami?

(Por Taylor y Maqueda) Miami se ha consolidado en la última década como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos y atractivos del mundo. Pero, más allá de la compra tradicional, una estrategia ha tomado protagonismo: el flipping inmobiliario. ¿Qué significa exactamente este método y por qué tantos inversores, tanto locales como extranjeros, lo consideran la mejor opción para maximizar sus ganancias en la ciudad del sol?