Abrió en Miami Sky Coffee Buenos Aires, una cafetería singular en un avión McDonnell Douglas (parte I)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Un ejemplo más, entre tantos, de la importancia de la experiencia real, la cultura, el crossing, la tematización. En el corazón del barrio de Brickell en Miami, Sky Coffee Buenos Aires ofrece una experiencia culinaria y de café singular, alojada en un avión retirado McDonnell Douglas MD-88 con la temática de un vuelo al disfrute de una cafetería argentina. 

McDonnell Douglas fue una empresa estadounidense que fabricó aviones y misiles civiles y militares. En 1997, se fusionó con Boeing.

Cross experience:

Esta innovadora cafetería, que se destaca en Southwest First Court, entre Southwest 15 Road y 13 Street, representa un concepto único que fusiona gastronomía con la historia de la aviación. (Cross experiencie).

La propietaria de Sky Coffee Buenos Aires, Rosana Bentos, compartió su experiencia a Local 10, estación afiliada a la cadena ABC, al encontrar el avión en un pequeño pueblo de Florida, Leesburg, y cómo vendió su casa para adquirirlo y transformarlo en la actual cafetería. “Buscando los asientos encontré el avión, aquí en Florida, un pequeño pueblo, Leesburg”, reveló Bentos.

Un menú de alto vuelo: la importancia de la extensión de la experiencia particular

El menú incluye una sección VIP con el capuchino “Tierra del Fuego”, una oda a la fiebre del oro de la ciudad argentina de Carolina. Incluye oro comestible de 24 quilates y una trufa de chocolate a un valor de U$D 19.50. También hay algodón de azúcar espolvoreado con polvo de oro comestible por U$D 8.

Cruzar, amplificar e integrar conceptos:

La sección VIP también incluye el “Sweet Mammoth Rain”, un café caliente endulzado con algodón de azúcar a U$D 12.50, y el “Casa Rosada”, con capuchino de terciopelo rojo, rosas comestibles y un macarrón de higos a U$D 9.50.

Las opciones de comida incluyen 28 opciones de panadería, 12 sopas, 11 sándwiches, 5 opciones de desayuno, 7 empanadas y 3 ensaladas, entre las cuales se destaca un pastel de chocolate hecho con cacao de Ecuador y un croissant con relleno de crema de pistacho.

También ofrecen una vasta selección de tés y bebidas frías ideales para los dias de calor y complementando la oferta gastronómica de este lugar único.

Sky Coffee Buenos Aires no solo brinda una experiencia culinaria distinta, sino que atrae a muchos locales y turistas por su combinación de historia y sabor que gusta mucho a los amantes del café y la comida gourmet.

Recomendaciones para disfrutar de una full experience

Tomarse su tiempo para disfrutar el ambiente: la ubicación única del café en un avión ofrece una experiencia inmersiva. Se debe tomar un momento para apreciar el entorno único y la historia del avión.

Planificar con anticipación: dado que Sky Coffee Buenos Aires puede atraer a muchos visitantes, se considera visitar durante horas menos concurridas o hacer una reserva si es posible, para asegurarse una experiencia más tranquila y personalizada.

Experiencia Fisydigital:

Tomar fotografías: el entorno único del café ofrece oportunidades fotográficas.

Consultar por opciones especiales: Si hubiera alguna restricción dietética o preferencia, peguntar al personal sobre opciones personalizadas o alternativas disponibles en el menú.

¡No te pierdas de esta gran experiencia!

Instagram

Horarios y dirección:

Miami, Florida 305.910.4745

Lunes a Viernes: 6 a.m. - 7 p.m.

Sábados: 6 a.m. - 5 p.m.

Domingos: 6 a.m. - 3 p.m.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)