Adidas presenta Al Hilm, la nueva pelota del Mundial Qatar 2022 (para sus últimos cuatro partidos)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) ¿Por qué Qatar ha superado todos los hitos de marketing de las copas del mundo? Si en InfoNegocios Miami hemos publicado numerosos artículos donde se manifiesta claramente que es el mundial de la innovación y disrupción de indumentaria deportiva, la pelota o balón o esférico, no podía ser menos, pero allí es territorio exclusivo de la marca Adidas.

Luego de Qatar todo deberá ser redimensionado. Un viejo dicho popular declara que el lujo es Asiático, pues bien Qatar rompió todos los parámetros de marketing y publicidad.

Desde sus mega gigantes posiciones de OOH (Out of home), hasta su increíble puesta de estadios, de stands, de iluminación, toda la infraestructura para recibir a turistas, los negocios, espacios para las marcas, nada ha sido igual que Qatar. Qatar ha superado toda decisión e inversión para un mundial y las marcas, los turistas, el deporte, el mundo está disfrutando de esa disrupción incomparable.

Por supuesto todo este brillo tiene su lado B con todo la problemática de género y de discriminación a las comunidades LGTBIQA+.

El mundial en Asia, en Qatar que será recordado como el mundial de disrupción en emplazamiento de las marcas dentro de los estadios, partidos, pantallas y ni que hablar en innovación de equipamiento deportivo.

La capital de la sede del Mundial Qatar 2022 es Doha. Este territorio es bastante moderno y a su vez, es famoso por sus impactantes construcciones y edificios. Su arquitectura es lo que más destaca y entre ellos, está el Aeropuerto Internacional de Hamad, que es uno de los más grandes y lujosos de todo el planeta Tierra.

¿Por qué y cómo es el nuevo modelo y diseño del balón Adidas?

Así FIFA y Adidas presentaban el nuevo balón:

4 equipos unidos por un sueño que pronto se hará realidad.

Presentamos Al Hilm, el balón oficial de la Copa Mundial 2022 para las semifinales y la final.

 #FIFA Copa del Mundo 

El Al Hilm, traducido como "el sueño" en árabe, es el esférico con el que se disputarán las dos semifinales, el partido por el tercer y cuarto puesto, y la final por decidir quién es el campeón en Qatar.

Por supuesto fabricado por la marca Adidas, en esta edición exclusiva, volverá a contar con la última tecnología a la hora de detectar los fueras de juego y facilitar el arbitraje, la inteligencia artificial de la unidad de medición inercia.

El color de la pelota tiene un fondo dorado, con detalles triangulares inspirados en los desiertos de Doha, sede de la gran final del Mundial. 

 

El segundo color que predomina en el nuevo balón que se utilizará en las semifinales y final es el bordó, el cual refleja la arquitectura generativa, así como también la bandera del país anfitrión.

Entre sus particularidades, hay que remarcar que la pelota fue diseñada desde adentro hacia afuera y tiene las mismas formas y texturas que Al Rihla: fabricada con CRT-Core (mejora la velocidad y precisión) y Speedshell (poliuretano que forman microtexturas y macrotexturas).

"Con el desarrollo de la tecnología vinculada del balón, Adidas ha hecho posible que el equipo arbitral de vídeo disponga de un nuevo nivel de información muy importante. Los datos que proporciona la pelota abren la puerta a una nueva forma de comprender y narrar las jugadas excepcionales de este Mundial", explicó la FIFA.

 

La principal novedad está en su composición, ideada para respetar el medio ambiente: "Todos sus componentes se han analizados con mucho conciencia ecológica, hasta el punto de que Al Hilm es el primer balón de las semifinales y la final del Mundial fabricado exclusivamente con tintas y pegamentos de base acuosa", agregan.

"El brillo de Al Hilm iluminará el poder que tiene el deporte en general y el fútbol en particular para unir al mundo. Millones de personas sintonizarán con la competición desde casi todos los países del planeta, unidas en su pasión por el fútbol", concluye el comunicado.

Te sugerimos leer este artículo para entender más sobre el mundial con más fuerza de Marketing de la historia: 

Qatar 2022, el campeonato de las camisetas y de las marcas ¿Cuál es la más linda?

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)