Qatar 2022, el campeonato de las camisetas y de las marcas ¿Cuál es la más linda?

(Por Juan Maqueda, desde Miami, cocreado con Marcelo Maurizio) ¿Es el mundial donde se ha desarrollado el mejor Marketing Deportivo? Adidas, Puma, Nike, Marathon y todas las marcas compiten, quizás como nunca, en la disrupción de diseño de camisetas.

Image description

Es cierto que es un mundial con muchos temas polémicos, donde los DD.HH, el feminismo y muchas situaciones políticas están muy presentes y son los coprotagonistas, como asi también el imponente lujo y despliegue de Qatar.

Pero nadie puede negar que el Marketing Deportivo es el rey de este mundial. Quizás el contexto de mega inversión que Qatar ha realizado en publicidad, donde supera a todo los mundiales pasados en infraestructura publicitaria, hotelera, deportiva, han generado que tanto las naciones, como las marcas, produzcan una suerte de “Revolución de Camisetas”.

Desde el punto de vista de disrupción las marcas y las naciones se animaron a replantear todo el pasado y como nunca las camisetas tienen una gran creatividad e innovación.

¿Ahora cuál es la más linda?, ¿cuáles son las más lindas?

Antes de evaluarlas vamos a hechos drásticos de marketing:

A) Hacer diseños tan rupturistas ha impulsado al mundo a “cambiar” de camiseta… ya no sirve ponerse la de otros mundiales…

B) Dotar a los fanáticos de dos camisetas en lugar de una, es automáticamente, planificar por lo menos un 35% más de ventas alternativas en el mundo.

Esta estrategia muy obvia de hacer camisetas alternativas o suplentes, muy diferentes a la titular, pero también muy llamativas, rupturistas y comprometidas con la cultura y una causa hacen que todos quieran tener las dos, o sea hay a nivel mundial un MEGA crecimiento de ventas de camisetas alternativas.

C) La cultura y el feminismo, son parte de la estrategia del marketing. Como nunca la causas de los derechos igualitarios y el concepto de potenciación histórico de cada nación, son vínculos emocionales que claramente las marcas han utilizado para apasionarse y comprar esas camisetas que son una parte de la historia, como lo hace Adidas con México, y Puma con Uruguay o con un refuerzo del orgullo de un país, como lo hace Nike con Usa y Brasil, y Adidas con Alemania y Argentina.

D) Al hacer una apuesta tan grande de inclusión femenina e igualdad, directamente estamos apuntando a duplicar el mercado a futuro y los diseños inclusivos, tienen esa clara consigna.

Ahora sí, ¿qué camisetas son las más lindas?

Si bien muchos dicen que de Alemania, ambas son increíbles, otros quedaron absolutamente impresionados por la camiseta suplente de México y por la Azul Japonesa.

Muchos dicen que Uruguay y Argentina (titulares) son los diseños con más personalidad y son la esencia del fútbol, sus puntos fuertes desde los críticos es que son las únicas, conjuntamente con la de Brasil y Alemania, que son 100% camisetas de fútbol, y que muchas de las nuevas camisetas del resto de equipos, son más de otro tipo de deportes.

Corea del Sur, Dinamarca, Túnez, Bélgica, Australia, la suplente de Usa, Países Bajos, Serbia, Argentina Suplente, Arabia Saudita (ambas), Ecuador suplente, Polonia, son algunas de las camisetas que también despiertan mucha admiración, por lo que es muy pronto para decir cuál será la mejor camiseta del mundial Qatar 2022.

La segunda pregunta más importante del mundial es: ¿qué camiseta te gustaría que te regalen?, la primera es: ¿Quién crees que va a salir campeón?

 

 

Mirá aquí un serie de informes completos de la historia de las camisetas y del otro campeonato… el de las marcas. (Para entender todo el mundo del marketing deportivo del mundial tienes que leerlos):

1 El inicio de todo Adidas vs Puma

2 Una campeonato de tres marcas

3 El feminismo en las camisetas de Qatar 2022

4 ¿La camiseta más disruptiva y la más polémica?

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)