El mundial de la innovación en diseño de camisetas (la lucha por la igualdad de género)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) ¿Qué tienen de similar el fundamento de las camisetas alternativas de USA, Argentina y Alemania?

Image description

 Nike

 

Adidas

Como les contamos días anteriores, existe otro campeonato entre Nike, Adidas, Puma y por supuesto, el resto de las marcas de indumentaria deportiva.


Este mundial es sin dudas, el mundial de la innovación en diseño de indumentaria, todas las selecciones y todos sus patrocinadores de indumentaria, han generado una disrupción muy marcada, donde hoy el diseño está soportado por la identidad del país, su trayectoria, su cultura y en la mayoría de los casos, por la igualdad de género.

¿Este hecho tan empático, tan acertado, tan comprometido con un tema tan fuerte e importante, a qué responde?

Vamos a ser muy concretos:

Las fuerzas estratégicas que están detrás de esto decisión son:

1. FIFA necesita terminar de impulsar el fútbol femenino, ya que a nivel cultural, deportivo, desde la óptica del espectáculo y desde el negocio, está en el punto ideal para potenciar dicho segmento. Un nuevo mercado millonario y sociocultural está en su génesis.

Esto tiene enormes implicancias en lo cultural, en lo social y por supuesto, en lo económico.

En el mundo de la estrategia de planning, claramente a altos niveles, se maneja esta información que parece ser muy poco “captada” por los miles y miles de medios periodísticos deportivos en el mundo.

Literalmente no están viendo un elefante con trompetas de color lila, arriba de una moto.

En cambio, para el mercado, esto representa muchas oportunidades de crecimiento muy claras y muy planificadas.

Esto, desde el punto de vista incluso de geopolítica, cambia de sobre manera las posiciones de los países, ya que USA, por ejemplo en el mundo del fútbol femenino, viene trabajando con mucha anterioridad a países históricamente con predominio futbolístico (masculino).

2. FIFA con esta super acción, mete un golazo. Su pasado reciente, escandaloso, reprochable, ha sido digamos disipado por la fuerza del mismo deporte, pero no implica que no deba limpiar su nombre.

Con esta acción, de alguna manera lo que hace, es generar y mostrar que una institución deportiva mundial incluso está haciendo por la igualdad de género, mucho más que mega instituciones como ONU, que no parecen poner la fuerza que deberían imprimir en casos muy graves de crímenes de lesa humanidad y de privación de los derechos de la mujer, en países tanto de índole comunistas, como de regímenes totalitarios o con fanatismo ideológico religioso – político.

Es más, políticamente FIFA, con esta clara acción, marca una agenda que muchas naciones de tientes totalitarias de gobierno, como la misma Rusia, China, ciertos países árabes y asiáticos, no dan el brazo a torcer. Paradójicamente, todo se lleva adelante Qatar. (Y eso implica que hay un juego de ajedrez muy bien pensado y no de fútbol).

3. El mundo del fútbol era, o ha tenido, marcados signos machistas, y de esta manera, acertadamente comienza a producirse un gran cambio.

El futbol estaba muy retrasado en esta natural igualdad.

4. Las marcas, agradecidas.

Si esto cambia, los sponsor, la indumentaria y todo el mercado del mundo del fútbol, en general, tienen un potencial 50% más de posibles ventas en el mediano y largo plazo

Esto es tan clarito, como pase de gol en el área chica, corto y al pie.

¿Qué tienen en común los diseños de las camisetas de Argentina, USA, Alemania… y muchas más naciones?

Que todas se unen a la causa de darle el mismo lugar al fútbol femenino, que al masculino, todas están incluyendo el mismo diseño, aunque la mayor apuesta a esta causa en la que realizará Adidas y AFA (Asociación del fútbol Argentino), incluyendo el color morado que representa el color del feminismo a nivel mundial, como el color de su camiseta suplente, y dejando de lado el tradicional azul para la misma. Esto demuestra una enorme decisión, que si bien ha generado polémicas, y analizamos, ha sido poco explicada, es claramente una decisión que demuestra en Argentina un liderazgo mundial ante esta causa. Paradójicamente su gobierno no es tan enérgico para declararse en contra y con marcadas diferencias, con por ejemplo gobiernos como el de Irán, que en esta causa, como la de muchos otros DDHH., son la antítesis en todo sentido.

 

La camisetas de USA:

La Federación de Fútbol estadounidense (US Soccer), quizás tenga unas de las más lindas casacas, informó que sus dos nuevos diseños serán usados, durante lo que resta de 2022 hasta finales de 2023, tanto por los cuadros masculinos y femeninos,.

Según explicó US Soccer, la jersey de local que usará el Team USA en la próxima cita planetaria "está anclado en un esquema de color rojo, blanco y azul atemporal, mientras se inspira en la diversidad y el legado histórico de los Estados Unidos en una variedad de deportes, ligas y asociaciones". 

Tiene realmente un modelo que parece muy aerodinámico, tiene aristas de diseño de una camiseta de hockey sobre hielo, pero un calce futurista casi del personaje Flash.

"La camiseta presenta señales de diseño de uniformes icónicos que se encuentran en todo el atletismo estadounidense para celebrar el papel de la Federación de fútbol como líderes en la formación y unión de la cultura deportiva en todo el país".

La camiseta alternativa de USA

Por su parte, respecto de la camiseta de visita del cuadro de las Barras y las Estrellas, la Federación detalló que "se basa en un diseño audaz que también celebra la diversidad, la juventud y la unidad. Inspirándose en las técnicas de diseño que se encuentran en la industria de la moda y el streetwear estadounidense". 

El modelo alternativo cuenta con manchas en un tono más oscuro, un pequeño detalle en rojo en la parte baja de los laterales y, nuevamente, el escudo centrado.

 

Para diseñar el uniforme, desde Nike indicaron que "emplearon una técnica única de teñido en hielo para crear un estampado vibrante y juvenil que da vida a la camiseta"; anunciando, además, la presentación de una camiseta de entrenamientos, que "está diseñada con un estampado teñido de hielo en rojo, blanco y azul similar al de la camiseta de visitante"

Mañana te contamos más sobre la super camiseta alternativa de Argentina, quizás la camiseta más “revolucionaria” en el buen sentido de la palabra, del mundial Qatar 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)