El mundial de la innovación en diseño de camisetas (la lucha por la igualdad de género)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) ¿Qué tienen de similar el fundamento de las camisetas alternativas de USA, Argentina y Alemania?

Image description

 Nike

 

Adidas

Como les contamos días anteriores, existe otro campeonato entre Nike, Adidas, Puma y por supuesto, el resto de las marcas de indumentaria deportiva.


Este mundial es sin dudas, el mundial de la innovación en diseño de indumentaria, todas las selecciones y todos sus patrocinadores de indumentaria, han generado una disrupción muy marcada, donde hoy el diseño está soportado por la identidad del país, su trayectoria, su cultura y en la mayoría de los casos, por la igualdad de género.

¿Este hecho tan empático, tan acertado, tan comprometido con un tema tan fuerte e importante, a qué responde?

Vamos a ser muy concretos:

Las fuerzas estratégicas que están detrás de esto decisión son:

1. FIFA necesita terminar de impulsar el fútbol femenino, ya que a nivel cultural, deportivo, desde la óptica del espectáculo y desde el negocio, está en el punto ideal para potenciar dicho segmento. Un nuevo mercado millonario y sociocultural está en su génesis.

Esto tiene enormes implicancias en lo cultural, en lo social y por supuesto, en lo económico.

En el mundo de la estrategia de planning, claramente a altos niveles, se maneja esta información que parece ser muy poco “captada” por los miles y miles de medios periodísticos deportivos en el mundo.

Literalmente no están viendo un elefante con trompetas de color lila, arriba de una moto.

En cambio, para el mercado, esto representa muchas oportunidades de crecimiento muy claras y muy planificadas.

Esto, desde el punto de vista incluso de geopolítica, cambia de sobre manera las posiciones de los países, ya que USA, por ejemplo en el mundo del fútbol femenino, viene trabajando con mucha anterioridad a países históricamente con predominio futbolístico (masculino).

2. FIFA con esta super acción, mete un golazo. Su pasado reciente, escandaloso, reprochable, ha sido digamos disipado por la fuerza del mismo deporte, pero no implica que no deba limpiar su nombre.

Con esta acción, de alguna manera lo que hace, es generar y mostrar que una institución deportiva mundial incluso está haciendo por la igualdad de género, mucho más que mega instituciones como ONU, que no parecen poner la fuerza que deberían imprimir en casos muy graves de crímenes de lesa humanidad y de privación de los derechos de la mujer, en países tanto de índole comunistas, como de regímenes totalitarios o con fanatismo ideológico religioso – político.

Es más, políticamente FIFA, con esta clara acción, marca una agenda que muchas naciones de tientes totalitarias de gobierno, como la misma Rusia, China, ciertos países árabes y asiáticos, no dan el brazo a torcer. Paradójicamente, todo se lleva adelante Qatar. (Y eso implica que hay un juego de ajedrez muy bien pensado y no de fútbol).

3. El mundo del fútbol era, o ha tenido, marcados signos machistas, y de esta manera, acertadamente comienza a producirse un gran cambio.

El futbol estaba muy retrasado en esta natural igualdad.

4. Las marcas, agradecidas.

Si esto cambia, los sponsor, la indumentaria y todo el mercado del mundo del fútbol, en general, tienen un potencial 50% más de posibles ventas en el mediano y largo plazo

Esto es tan clarito, como pase de gol en el área chica, corto y al pie.

¿Qué tienen en común los diseños de las camisetas de Argentina, USA, Alemania… y muchas más naciones?

Que todas se unen a la causa de darle el mismo lugar al fútbol femenino, que al masculino, todas están incluyendo el mismo diseño, aunque la mayor apuesta a esta causa en la que realizará Adidas y AFA (Asociación del fútbol Argentino), incluyendo el color morado que representa el color del feminismo a nivel mundial, como el color de su camiseta suplente, y dejando de lado el tradicional azul para la misma. Esto demuestra una enorme decisión, que si bien ha generado polémicas, y analizamos, ha sido poco explicada, es claramente una decisión que demuestra en Argentina un liderazgo mundial ante esta causa. Paradójicamente su gobierno no es tan enérgico para declararse en contra y con marcadas diferencias, con por ejemplo gobiernos como el de Irán, que en esta causa, como la de muchos otros DDHH., son la antítesis en todo sentido.

 

La camisetas de USA:

La Federación de Fútbol estadounidense (US Soccer), quizás tenga unas de las más lindas casacas, informó que sus dos nuevos diseños serán usados, durante lo que resta de 2022 hasta finales de 2023, tanto por los cuadros masculinos y femeninos,.

Según explicó US Soccer, la jersey de local que usará el Team USA en la próxima cita planetaria "está anclado en un esquema de color rojo, blanco y azul atemporal, mientras se inspira en la diversidad y el legado histórico de los Estados Unidos en una variedad de deportes, ligas y asociaciones". 

Tiene realmente un modelo que parece muy aerodinámico, tiene aristas de diseño de una camiseta de hockey sobre hielo, pero un calce futurista casi del personaje Flash.

"La camiseta presenta señales de diseño de uniformes icónicos que se encuentran en todo el atletismo estadounidense para celebrar el papel de la Federación de fútbol como líderes en la formación y unión de la cultura deportiva en todo el país".

La camiseta alternativa de USA

Por su parte, respecto de la camiseta de visita del cuadro de las Barras y las Estrellas, la Federación detalló que "se basa en un diseño audaz que también celebra la diversidad, la juventud y la unidad. Inspirándose en las técnicas de diseño que se encuentran en la industria de la moda y el streetwear estadounidense". 

El modelo alternativo cuenta con manchas en un tono más oscuro, un pequeño detalle en rojo en la parte baja de los laterales y, nuevamente, el escudo centrado.

 

Para diseñar el uniforme, desde Nike indicaron que "emplearon una técnica única de teñido en hielo para crear un estampado vibrante y juvenil que da vida a la camiseta"; anunciando, además, la presentación de una camiseta de entrenamientos, que "está diseñada con un estampado teñido de hielo en rojo, blanco y azul similar al de la camiseta de visitante"

Mañana te contamos más sobre la super camiseta alternativa de Argentina, quizás la camiseta más “revolucionaria” en el buen sentido de la palabra, del mundial Qatar 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.