El mundial de la innovación en diseño de camisetas (la polémica camiseta de Argentina suplente)

La camiseta alternativa de Argentina es con seguridad una de las camisetas más lindas, con mayor compromiso y mejor diseño rupturista, pero también con más polémica. Es de color violeta y se utilizará ante Polonia para cerrar la fase de grupo.

Image description

¿A qué responde ese color violeta? 
 
En el mundial donde claramente hay más disrupción creativa en el diseño de indumentaria, también es el de mayor compromiso histórico con la causa de equidad de género. Nike, Adidas, Puma y todas las marcas deportivas han hecho su clara apuesta al mundo femenino y a su causa de equidad de género, donde la utilización de la misma camiseta por parte los seleccionados de ambos géneros hoy es la gran estrategia de casi todas las naciones y de sus patrocinadores.

Es claro que el fútbol tiene que salir de años de atraso en este ámbito. Por ello todas las marcas, salvo excepciones de países con un serio atraso en DD.HH, han presentado sus camisetas nacionales, al mismo tiempo tanto para hombres como para mujeres. Pero la selección de Argentina y Adidas, han generado una clara y diferencial apuesta al feminismo y a los derechos igualitarios de la mujer, reemplazando el color azul marino de la camiseta tradicional suplente, por el color violeta representativo del feminismo.

La indumentaria alternativa, que es íntegramente violeta, cuenta con detalles en lila y los números y el escudo se pueden apreciar en plateado. La misma tiene detalles alusivos al Sol de Mayo -uno de los símbolos patrios más preponderantes de la identidad de Argentina -
 
Dicha impactante y polémica camiseta, se estrenará ante Polonia para cerrar la participación argentina en el grupo C.

La remera “transmite un poderoso mensaje de igualdad de género, alineado a los valores de diversidad e inclusión que nuestra marca promueve”, dijo oportunamente en el lanzamiento de dicha camiseta, el gerente general de la marca Adidas Arg., Pablo Lamo. 
Así comenzó una gran polémica, que paradójicamente en el mundo se la analiza como un gran avance de AFA (La asociación de fútbol de dicho país).

Por supuesto que es un tema polémico, y de todos los sectores hay opiniones encontradas, lo cierto es que en Argentina mucho no se explicó esta excelente apuesta de AFA y de Adidas, pero también es cierto que mientras más se trataba de explicar, más complejo se hacía la conversación sobre el tema, por lo que toda acción de comunicación se silenció en Argentina, para que madure este hecho, sin tanta mala interpretación de dicha decisión. No obstante en el mundo, tanto del marketing, como el de las organizaciones políticas, evalúan a esta fuerte apuesta, como un enorme acierto.

Las distintas visiones y discusiones van desde la cábala, a si esta “acción” realmente se trata de un mensaje poderoso que va a ayudar a visibilizar las cuestiones de género, o si solo es el típico caso de pinkwashing/purplewashing (lavado rosa/violeta) o, como también se lo suele llamar, femvertising (propaganda feminista).

Te explicamos aquí por que hoy las marcas deportivas apuestan a la causa de equidad de género.

Lo cierto es que Adidas con Argentina van a volver a enfrentar, como en el mundial 78, a Polonia, mundial donde Argentina levantó la copa por primera vez en un World Cup… y ésta, es la segunda coincidencia que tanto la cábala argentina y la publicidad de la mítica cerveza Quilmes (muy argentina, en el idioma coloquial del país se dice Argenta), omiten por solo recordar el mundial 86, en lugar de honrar también a un mega equipo como el del mundial 78, cosa que Adidas no olvida, ya que fue una gran acierto de patrocinio.
Mirá más sobre este hecho histórico de MKT y deportivo aquí.


Te contamos más sobre sobre la apasionante competencia de patrocinios en el mundial aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos