El mundial de la innovación en diseño de camisetas (la polémica camiseta de Argentina suplente)

La camiseta alternativa de Argentina es con seguridad una de las camisetas más lindas, con mayor compromiso y mejor diseño rupturista, pero también con más polémica. Es de color violeta y se utilizará ante Polonia para cerrar la fase de grupo.

Image description

¿A qué responde ese color violeta? 
 
En el mundial donde claramente hay más disrupción creativa en el diseño de indumentaria, también es el de mayor compromiso histórico con la causa de equidad de género. Nike, Adidas, Puma y todas las marcas deportivas han hecho su clara apuesta al mundo femenino y a su causa de equidad de género, donde la utilización de la misma camiseta por parte los seleccionados de ambos géneros hoy es la gran estrategia de casi todas las naciones y de sus patrocinadores.

Es claro que el fútbol tiene que salir de años de atraso en este ámbito. Por ello todas las marcas, salvo excepciones de países con un serio atraso en DD.HH, han presentado sus camisetas nacionales, al mismo tiempo tanto para hombres como para mujeres. Pero la selección de Argentina y Adidas, han generado una clara y diferencial apuesta al feminismo y a los derechos igualitarios de la mujer, reemplazando el color azul marino de la camiseta tradicional suplente, por el color violeta representativo del feminismo.

La indumentaria alternativa, que es íntegramente violeta, cuenta con detalles en lila y los números y el escudo se pueden apreciar en plateado. La misma tiene detalles alusivos al Sol de Mayo -uno de los símbolos patrios más preponderantes de la identidad de Argentina -
 
Dicha impactante y polémica camiseta, se estrenará ante Polonia para cerrar la participación argentina en el grupo C.

La remera “transmite un poderoso mensaje de igualdad de género, alineado a los valores de diversidad e inclusión que nuestra marca promueve”, dijo oportunamente en el lanzamiento de dicha camiseta, el gerente general de la marca Adidas Arg., Pablo Lamo. 
Así comenzó una gran polémica, que paradójicamente en el mundo se la analiza como un gran avance de AFA (La asociación de fútbol de dicho país).

Por supuesto que es un tema polémico, y de todos los sectores hay opiniones encontradas, lo cierto es que en Argentina mucho no se explicó esta excelente apuesta de AFA y de Adidas, pero también es cierto que mientras más se trataba de explicar, más complejo se hacía la conversación sobre el tema, por lo que toda acción de comunicación se silenció en Argentina, para que madure este hecho, sin tanta mala interpretación de dicha decisión. No obstante en el mundo, tanto del marketing, como el de las organizaciones políticas, evalúan a esta fuerte apuesta, como un enorme acierto.

Las distintas visiones y discusiones van desde la cábala, a si esta “acción” realmente se trata de un mensaje poderoso que va a ayudar a visibilizar las cuestiones de género, o si solo es el típico caso de pinkwashing/purplewashing (lavado rosa/violeta) o, como también se lo suele llamar, femvertising (propaganda feminista).

Te explicamos aquí por que hoy las marcas deportivas apuestan a la causa de equidad de género.

Lo cierto es que Adidas con Argentina van a volver a enfrentar, como en el mundial 78, a Polonia, mundial donde Argentina levantó la copa por primera vez en un World Cup… y ésta, es la segunda coincidencia que tanto la cábala argentina y la publicidad de la mítica cerveza Quilmes (muy argentina, en el idioma coloquial del país se dice Argenta), omiten por solo recordar el mundial 86, en lugar de honrar también a un mega equipo como el del mundial 78, cosa que Adidas no olvida, ya que fue una gran acierto de patrocinio.
Mirá más sobre este hecho histórico de MKT y deportivo aquí.


Te contamos más sobre sobre la apasionante competencia de patrocinios en el mundial aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)