¿América y el mundo reaccionará en el 2024?: casi 8 millones migrantes Venezolanos a causa del totalitarismo (¿no es suficiente?)

(Por Molina, en colaboración con Taylor, Maurizio y Maqueda) Más de siete millones y medio de personas han abandonado sus hogares en Venezuela desde 2015, sumergiéndose en una crisis socioeconómica y de seguridad. Este éxodo masivo plantea desafíos significativos para la región y, al mismo tiempo, revela la necesidad de evaluar la realidad política de América Latina. Aún hoy hay por ejemplo: argentinos, brasileños, mexicanos, colombianos de ideología de izquierda o fanáticos que niegan que en Venezuela haya todo tipo de totalitarismos, corrupción, demagogia, populismo, crímenes. ¿Pero no es hora que los gobiernos, instituciones, organismos de toda América y del mundo, ya se declaren y accionen contra este hecho real y brutal en la vida de ciudadanos de nuestro continente?. Millones de familias divididas, quebradas, destruidas por el fanatismo de un régimen dictatorial, siempre disimulado de elegido por el pueblo. Este artículo, explora la falta de objetividad en las miradas de la política en América.

Image description

I. Migraciones y la crisis venezolana:

  • Datos impactantes: Según ACNUR y OIM, más de 7.5 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015 debido a la creciente crisis socioeconómica y de seguridad.

Datos de Statista.com sólo hasta el 09- 2022.

  • La inacción internacional que no es realista y el sesgo ideológico fanático (militante): ¿Hasta cuándo será necesario el éxodo de Venezolanos, para que América reconozca la naturaleza totalitaria y antidemocrática del régimen de Maduro?

II. La paradoja de la izquierda Latinoamericana:

  • Silencio Cómplice: ¿Por qué gobiernos de izquierda, organizaciones de derechos humanos, y movimientos obreros no condenan regímenes como el de Cuba y Venezuela? ¿Se trata de una omisión por conveniencia ideológica?

  • La Inacción de Organismos Internacionales: ¿Qué implica para la política de izquierda reconocer la corrupción y pobreza en Venezuela debido a la inacción de la OEA, ONU y otros organismos de derechos humanos?

III. Colisión de perspectivas: Lula ( También López Obrador, Petro y el Kirchnerismo de Argentina) vs. Lacalle Pou y Boric:

  • Divergencias en la evaluación: Lula da Silva minimiza los problemas en Venezuela, mientras líderes como Lacalle Pou y Boric enfatizan la gravedad de la situación de derechos humanos.

  • Postura de Estados Unidos: El asesor Juan González aboga por una evaluación realista de la situación, generando desacuerdo con Lula y subrayando la división de perspectivas. (Biden no es claro y ha generado muchos sesgos también, tiene una liviandad y un sesgo que ni siquiera en su partido es aceptada con respecto a la tiranía de Venezuela).

IV. Impacto económico de totalitarismos:

  • Obstrucción al Progreso: El totalitarismo y fanatismo ideológico obstaculizan el avance del continente. La economía de América se ve gravemente afectada por regímenes que perpetúan la pobreza, la corrupción y la pérdida de libertades.

  • Defensa Irreconciliable: ¿Cómo es posible que organizaciones y líderes defiendan seudodemocracias que solo han generado atraso y corrupción?

V. Estados Unidos y la lucha por la veracidad:

  • Desacuerdo con Lula: Estados Unidos reclama que Lula se retracte de sus comentarios sobre la democracia en Venezuela. Juan González destaca la necesidad de identificar la situación precisa.

  • Valentía de líderes latinoamericanos: Lacalle Pou y Boric, por supuesto ahora Mieli (Argentina) se destacan por refutar la perspectiva de Lula, Petro, López Obrador, recordando los principios fundamentales por los que muchos han luchado.

VI. El Informe de la ONU sobre Venezuela:

  • Evidencia de atrocidades: La Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas sobre Venezuela presenta pruebas de un plan sistemático de persecución, encarcelamiento y tortura de opositores, constituyendo crímenes de lesa humanidad.

  • Divulgación limitada: A pesar de la contundencia del informe, la prensa de América Latina muestra una preocupante falta de cobertura. ¿Por qué se omite este tema crucial?

Aquí está el acceso a los informes de Onu sobre los crímenes constatados en Venezuela , realizados por el régimen de Maduro: 

 

https://infonegocios.miami/miami/el-horror-de-la-venezuela-de-maduro-y-de-chavez-informe-completo-de-la-mision-de-la-onu

https://infonegocios.miami/miami/el-horror-de-la-venezuela-de-maduro-y-de-chavez-el-informe-completo-de-la-mision-de-la-onu-parte-ii

La situación en América Latina exige una evaluación honesta y una acción colectiva. La crisis migratoria venezolana y la ceguera ideológica obstaculizan el progreso del continente. Desde una perspectiva amplia y respaldada por expertos, es imperativo que la región aborde estos desafíos con seriedad y coherencia. 

El reconocimiento de la verdad, la condena de regímenes totalitarios y la protección de los derechos humanos son cruciales para construir un futuro más justo y próspero en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos