¿América y el mundo reaccionará en el 2024?: casi 8 millones migrantes Venezolanos a causa del totalitarismo (¿no es suficiente?)

(Por Molina, en colaboración con Taylor, Maurizio y Maqueda) Más de siete millones y medio de personas han abandonado sus hogares en Venezuela desde 2015, sumergiéndose en una crisis socioeconómica y de seguridad. Este éxodo masivo plantea desafíos significativos para la región y, al mismo tiempo, revela la necesidad de evaluar la realidad política de América Latina. Aún hoy hay por ejemplo: argentinos, brasileños, mexicanos, colombianos de ideología de izquierda o fanáticos que niegan que en Venezuela haya todo tipo de totalitarismos, corrupción, demagogia, populismo, crímenes. ¿Pero no es hora que los gobiernos, instituciones, organismos de toda América y del mundo, ya se declaren y accionen contra este hecho real y brutal en la vida de ciudadanos de nuestro continente?. Millones de familias divididas, quebradas, destruidas por el fanatismo de un régimen dictatorial, siempre disimulado de elegido por el pueblo. Este artículo, explora la falta de objetividad en las miradas de la política en América.

Image description

I. Migraciones y la crisis venezolana:

  • Datos impactantes: Según ACNUR y OIM, más de 7.5 millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015 debido a la creciente crisis socioeconómica y de seguridad.

Datos de Statista.com sólo hasta el 09- 2022.

  • La inacción internacional que no es realista y el sesgo ideológico fanático (militante): ¿Hasta cuándo será necesario el éxodo de Venezolanos, para que América reconozca la naturaleza totalitaria y antidemocrática del régimen de Maduro?

II. La paradoja de la izquierda Latinoamericana:

  • Silencio Cómplice: ¿Por qué gobiernos de izquierda, organizaciones de derechos humanos, y movimientos obreros no condenan regímenes como el de Cuba y Venezuela? ¿Se trata de una omisión por conveniencia ideológica?

  • La Inacción de Organismos Internacionales: ¿Qué implica para la política de izquierda reconocer la corrupción y pobreza en Venezuela debido a la inacción de la OEA, ONU y otros organismos de derechos humanos?

III. Colisión de perspectivas: Lula ( También López Obrador, Petro y el Kirchnerismo de Argentina) vs. Lacalle Pou y Boric:

  • Divergencias en la evaluación: Lula da Silva minimiza los problemas en Venezuela, mientras líderes como Lacalle Pou y Boric enfatizan la gravedad de la situación de derechos humanos.

  • Postura de Estados Unidos: El asesor Juan González aboga por una evaluación realista de la situación, generando desacuerdo con Lula y subrayando la división de perspectivas. (Biden no es claro y ha generado muchos sesgos también, tiene una liviandad y un sesgo que ni siquiera en su partido es aceptada con respecto a la tiranía de Venezuela).

IV. Impacto económico de totalitarismos:

  • Obstrucción al Progreso: El totalitarismo y fanatismo ideológico obstaculizan el avance del continente. La economía de América se ve gravemente afectada por regímenes que perpetúan la pobreza, la corrupción y la pérdida de libertades.

  • Defensa Irreconciliable: ¿Cómo es posible que organizaciones y líderes defiendan seudodemocracias que solo han generado atraso y corrupción?

V. Estados Unidos y la lucha por la veracidad:

  • Desacuerdo con Lula: Estados Unidos reclama que Lula se retracte de sus comentarios sobre la democracia en Venezuela. Juan González destaca la necesidad de identificar la situación precisa.

  • Valentía de líderes latinoamericanos: Lacalle Pou y Boric, por supuesto ahora Mieli (Argentina) se destacan por refutar la perspectiva de Lula, Petro, López Obrador, recordando los principios fundamentales por los que muchos han luchado.

VI. El Informe de la ONU sobre Venezuela:

  • Evidencia de atrocidades: La Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas sobre Venezuela presenta pruebas de un plan sistemático de persecución, encarcelamiento y tortura de opositores, constituyendo crímenes de lesa humanidad.

  • Divulgación limitada: A pesar de la contundencia del informe, la prensa de América Latina muestra una preocupante falta de cobertura. ¿Por qué se omite este tema crucial?

Aquí está el acceso a los informes de Onu sobre los crímenes constatados en Venezuela , realizados por el régimen de Maduro: 

 

https://infonegocios.miami/miami/el-horror-de-la-venezuela-de-maduro-y-de-chavez-informe-completo-de-la-mision-de-la-onu

https://infonegocios.miami/miami/el-horror-de-la-venezuela-de-maduro-y-de-chavez-el-informe-completo-de-la-mision-de-la-onu-parte-ii

La situación en América Latina exige una evaluación honesta y una acción colectiva. La crisis migratoria venezolana y la ceguera ideológica obstaculizan el progreso del continente. Desde una perspectiva amplia y respaldada por expertos, es imperativo que la región aborde estos desafíos con seriedad y coherencia. 

El reconocimiento de la verdad, la condena de regímenes totalitarios y la protección de los derechos humanos son cruciales para construir un futuro más justo y próspero en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)