Apple y Spotify ¿una rivalidad que beneficia o perjudica a todos los consumidores?

Ambos tienen una batalla que expone cómo el mercado y la competencia se regulan, solo si hay ética, lealtad comercial y como es vital que exista un auto límite que el marco de la justicia, la libertad y el sentido común. Estos valores deben actuar como autostop para ciertas prácticas. 

Image description

¿Es deslealtad comercial o simplemente es competencia?

Lo que sí, seguramente esto provocará es nuevas ideas y algún consenso y alguna innovación, pero para que esto, no sea tedioso, no tiene ni que repetirse, ni demorarse y debe haber un aprendizaje, tanto a nivel competencia, como a nivel consumidor.

En los últimos años, Apple y Spotify han tenido una larga disputa sobre las políticas de la tienda de aplicaciones de Apple, con múltiples conflictos públicos sobre las tarifas de aplicaciones y suscripciones y rechazos de aplicaciones debido a los esfuerzos de Spotify para reducir hasta un 30 por ciento las compras de Apple.

La compañía de streaming de música ha hecho públicas sus quejas contra el gigante Apple, y está abiertamente en disputa contra la empresa por la tasa del 30% que Apple cobra en la App Store por las transacciones de servicios digitales dentro de la aplicación. Sobre este porcentaje muchas empresas piensan lo mismo.

"Hablamos de esto porque refleja las prácticas anticompetitivas de Apple en todos los ámbitos", dijo Harry Clarke, consejero general asociado y principal abogado de Spotify.

Spotify simplemente se niega a ceder el 30% de su negocio a Apple. En consecuencia, esto significa que la empresa no puede vender audiolibros, un negocio en el que está intentando entrar, dentro de su aplicación para iOS.

Spotify ha propuesto tres soluciones que considera coherentes con las políticas de Apple. Sin embargo, todas ellas fueron rechazadas tras someterse a las revisiones de la App Store, lo que obligó a la empresa a renunciar a ofrecer a sus clientes una vía para la compra de audiolibros en su aplicación para iOS.

Apple alega que ellos ponen todos los medios y la infraestructura, y obvio eso tiene coste.

El gigante de Silicon Valley acusa a Spotify de querer "todos los beneficios de ser una aplicación gratuita sin serlo".

Ese argumento no convence a muchas empresas como Epic Games, Spotify, Tile, ProtonMail y Basecamp —cuyo creador llamó a los de Apple “mafiosos”/ todos están Contra la tasa del 30%. 

Spotify no tiene ningún recurso real para obligar a Apple a aceptar su aplicación con su solución para los audiolibros, pero está utilizando la disputa para atacar a Apple en los medios de comunicación.

 En los últimos días, Spotify publicó un comunicado de prensa y participó en un largo reportaje sobre el asunto con The New York Times.

"Creemos que es fundamental que los usuarios, los legisladores y las autoridades de la competencia entiendan realmente lo que está ocurriendo”, "Porque hemos comprobado que una vez que entienden lo que está pasando, hay un acuerdo casi unánime en que es injusto".

"Uno de los problemas de las normas de Apple es que nos imponen una orden de silencio para hablar de esto en la aplicación", el comunicado añadió que muchos usuarios "no son conscientes" de las discusiones que la empresa ha tenido con Apple.

Apple rechaza actualización de Spotify que vende audiolibros, llevan años enfrascados en una guerra abierta y suman una nueva batalla: los audiolibros 

 

Un portavoz de Apple dijo que Apple no tiene objeciones a los audiolibros enla aplicación de Spotify, pero que Spotify no puede eludir las normas relativas a las direcciones web y el lenguaje que anima a los clientes a realizar compras fuera de la aplicación.

Tras los múltiples rechazos de Apple, Spotify lanzó una versión de la aplicación que elimina la información sobre cómo comprar un audiolibro desde el sitio web de Spotify, que Apple sí aprobó. Ahora Spotify informa a los usuarios de que no hay opción de comprar un audiolibro en la app. «Sabemos que no es lo ideal», dice Spotify en el texto de la app.

Dejá tu Comentario:

El asombroso festival Rolling Loud (epicentro de la cultura hip-hop) llega pronto a Miami

(Por Marcelo Maurizio en cocreación con Franco Rosella, Influencer- experto en Redes Sociales, desde Miami) ¡Bienvenidos al glamuroso mundo del espectáculo! Ya llega el deslumbrante y famoso festival Rolling Loud en Miami. Este evento audaz y lleno de energía se ha convertido en el epicentro de la cultura hip-hop y ha sido testigo de actuaciones legendarias a lo largo de los años. El festival de este año se llevará a cabo del 21 al 23 de julio en el Estadio Hard Rock de Miami.

¡Miami es la capital futbolística de los Estados Unidos, bro! (y se prepara para el 2026)

(Por Marcelo Maurizio) ¡El balón está listo para rodar y el mundo del fútbol está lleno de emoción y expectativa! La Copa Mundial de la FIFA 2026 se acerca, y aunque el calendario definitivo aún no ha sido confirmado, se espera que los partidos se desarrollen a lo largo de junio y julio de ese año. Este torneo será extraordinario, ya que reunirá a tres países y un continente completo en una demostración colectiva de pasión y camaradería futbolística.

Orlando: este verano llega el nuevo 'Minion Land' de Universal

(Por Belén Gandolfo Screpante) Ya se está trabajando en una segunda atracción de Minions, desde un teatro para llevar a cabo meet-and-greets e incluso palomitas de maíz con sabor a plátano para Minion land, hasta un mundo ideal a lo Minions para una experiencia que literalmente merece que vivas donde vivas, vengas a la Florida a vivirlo junto a tus afectos., ¡y las imágenes publicadas ya nos tienen emocionados! Te contamos todo aquí, para que lo compartas con todos los fanáticos de esta espectacular creación.