Casa Vigil llega a Miami: la joya enológica deslumbra en Upper Buena Vista (con un restaurante rústico, pero de lujo)

(Por Belén Gandolfo Screpante y la colaboración de la redacción de InfoNegocios Miami) Casa Vigil, el ícono argentino de Alejandro Vigil, llega a Upper Buena Vista. El "Messi de los vinos" inaugura su restaurante rústico de lujo, ofreciendo una experiencia única de degustación y maridaje. Se podrá descubrir la magia de los vinos premiados y la alta gastronomía en tres ambientes: La Cava, El Patio y El Cielo. 

“Casa Vigil Miami funciona dentro de un complejo a cielo abierto que se llama Miami Design District. Cuenta con un salón y un rooftop que ofrecen capacidad para 120 cubiertos”, comenta Maxi Mastrangelo, capitán de Casa Vigil.

“Estos primeros días han sido muy emotivos, ya que se acercaron muchos clientes, tanto norteamericanos como brasileños o argentinos que viven en Miami, y que nos contaron sus recuerdos de cuando visitaron Casa Vigil en Mendoza”, agrega Mastrangelo.

¿Qué hace única a la Casa Vigil en comparación con otras propuestas gastronómicas y vinícolas?

¿Cómo influye la inspiración en la "Divina Comedia" en la atmósfera del restaurante? Te lo contamos todo aquí:

En el vibrante corazón de Upper Buena Vista, la experiencia gastronómica alcanza nuevas alturas con la llegada de Casa Vigil, el anhelado proyecto del aclamado enólogo argentino, Alejandro Vigil, cariñosamente apodado el "Messi de los vinos" por la Guía Michelin.

Tips IN para el lector:

  • Vinos de alta calidad: Descubre los vinos únicos y premiados de Alejandro Vigil, reconocidos en listas prestigiosas.

  • Experiencia gastronómica completa: Sumérgete en un menú de degustación diseñado por el chef César González Aznar, maridado con una selección excepcional de vinos.

  • Ambientes únicos: Explora los tres encantadores espacios de Casa Vigil: La Cava, El Patio y El Cielo, cada uno ofreciendo una experiencia única.

Micro resumen IN:

Casa Vigil, la joya enológica que ya conquistó Argentina, abre sus puertas en Upper Buena Vista, marcando un hito en la escena gastronómica y vinícola de Miami. Con su galardonado enólogo, Alejandro Vigil, a la cabeza, el restaurante promete una experiencia completa que fusiona exquisita gastronomía con una selección única de vinos raros y asequibles.

El restaurante, con capacidad para 150 comensales, está dividido en tres espacios distintos: La Cava, el comedor principal donde la bodega alberga más de 700 etiquetas; El Patio, la terraza exterior donde la naturaleza se funde a la perfección con la gastronomía y transporta a los comensales a sus viñedos favoritos; y El Cielo, la azotea con impresionantes vistas panorámicas de Upper Buena Vista.

Claves de un éxito asombroso:

  • El Messi de los vinos en Miami: Alejandro Vigil, reconocido enólogo, trae su éxito argentino a Upper Buena Vista.

  • Experiencia sensorial: Casa Vigil ofrece un menú de degustación maridado y una educación en vinos a cargo del sommelier Miguel Martinez.

  • Tres espacios, una experiencia: Descubre La Cava, El Patio y El Cielo, tres ambientes que te transportarán a viñedos y terrazas de ensueño.

En análisis IN:

Casa Vigil no es solo un restaurante; es una odisea sensorial que comienza con los vinos de Alejandro Vigil y culmina en la innovadora visión culinaria del chef César González Aznar. Desde sus reconocidos vinos hasta sus tres fascinantes ambientes, Casa Vigil ofrece una experiencia que va más allá de lo convencional.

Nuestras experiencia IN que compartimos:

  • El encanto de los vinos de Vigil: Con vinos que han conquistado listas prestigiosas, Alejandro Vigil redefine el arte de la enología, y Casa Vigil es su última obra maestra.

  • Menú de degustación de Alta Costura: El chef César González Aznar crea una sinfonía de sabores con un menú de degustación de cinco platos, cada uno maridado para resaltar las complejidades de los vinos seleccionados.

  • Tres mundos, una casa: Desde la bodega de La Cava hasta la terraza de El Patio, y la majestuosa vista desde El Cielo, Casa Vigil invita a sumergirse en un universo de placeres gastronómicos y vinícolas.

Conclusión: 

Casa Vigil no es solo un destino culinario; es un viaje para los sentidos. Descubre la magia de los vinos de Vigil, la creatividad del chef Aznar y los encantadores espacios que hacen de Casa Vigil un verdadero oasis enológico en Miami. 

Abre las puertas de la Casa y deja que la experiencia comience.

¿Dónde está ubicada Casa Vigil Miami?

Casa Vigil Miami se encuentra en el 5020 NE 2nd Ave, y abre de domingos a miércoles de 12 PM a 10 PM, y de jueves a sábado de 12 PM a 11 PM.

Dossier IN:

Vigil es mejor conocido por sus vinos que han obtenido las mejores calificaciones en listas prestigiosas como 100-Point Wines de Robert Parker. La Casa Vigil original se inauguró en Mendoza, Argentina, en 2015 y recientemente recibió una estrella Michelin y una estrella verde Michelin por su selección de vinos raros y asequibles de Mendoza y otras regiones productoras de vino de todo el mundo.

Casa Vigil se ha ganado una reputación por su educación sobre vinos y ofrece una variedad de catas a cargo del sommelier Miguel Martinez que atienden tanto a conocedores como a novatos con selecciones poco comunes como Chateau Petrus 2004 y Giancomo Conterno “Monfortino Riserva” 2006. Además de su extensa colección de vinos, Casa Vigil también cuenta con dos bares con capacidad para 12 personas que sirven varios cócteles.

Inspirándose en la “Divina Comedia” de Dante, el restaurante con capacidad para 150 personas está dividido en tres áreas distintas: La Cava, el comedor principal que cuenta con una bodega con más de 700 etiquetas; El Patio, una acogedora terraza al aire libre; y El Cielo, una terraza en la azotea cuya inauguración está prevista para enero de 2024. Casa Vigil también planea lanzar un mercado dentro del restaurante, ofreciendo una variedad de vinos para comprar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.