Casa Vigil llega a Miami: la joya enológica deslumbra en Upper Buena Vista (con un restaurante rústico, pero de lujo)

(Por Belén Gandolfo Screpante y la colaboración de la redacción de InfoNegocios Miami) Casa Vigil, el ícono argentino de Alejandro Vigil, llega a Upper Buena Vista. El "Messi de los vinos" inaugura su restaurante rústico de lujo, ofreciendo una experiencia única de degustación y maridaje. Se podrá descubrir la magia de los vinos premiados y la alta gastronomía en tres ambientes: La Cava, El Patio y El Cielo. 

Image description

“Casa Vigil Miami funciona dentro de un complejo a cielo abierto que se llama Miami Design District. Cuenta con un salón y un rooftop que ofrecen capacidad para 120 cubiertos”, comenta Maxi Mastrangelo, capitán de Casa Vigil.

“Estos primeros días han sido muy emotivos, ya que se acercaron muchos clientes, tanto norteamericanos como brasileños o argentinos que viven en Miami, y que nos contaron sus recuerdos de cuando visitaron Casa Vigil en Mendoza”, agrega Mastrangelo.

¿Qué hace única a la Casa Vigil en comparación con otras propuestas gastronómicas y vinícolas?

¿Cómo influye la inspiración en la "Divina Comedia" en la atmósfera del restaurante? Te lo contamos todo aquí:

En el vibrante corazón de Upper Buena Vista, la experiencia gastronómica alcanza nuevas alturas con la llegada de Casa Vigil, el anhelado proyecto del aclamado enólogo argentino, Alejandro Vigil, cariñosamente apodado el "Messi de los vinos" por la Guía Michelin.

Tips IN para el lector:

  • Vinos de alta calidad: Descubre los vinos únicos y premiados de Alejandro Vigil, reconocidos en listas prestigiosas.

  • Experiencia gastronómica completa: Sumérgete en un menú de degustación diseñado por el chef César González Aznar, maridado con una selección excepcional de vinos.

  • Ambientes únicos: Explora los tres encantadores espacios de Casa Vigil: La Cava, El Patio y El Cielo, cada uno ofreciendo una experiencia única.

Micro resumen IN:

Casa Vigil, la joya enológica que ya conquistó Argentina, abre sus puertas en Upper Buena Vista, marcando un hito en la escena gastronómica y vinícola de Miami. Con su galardonado enólogo, Alejandro Vigil, a la cabeza, el restaurante promete una experiencia completa que fusiona exquisita gastronomía con una selección única de vinos raros y asequibles.

El restaurante, con capacidad para 150 comensales, está dividido en tres espacios distintos: La Cava, el comedor principal donde la bodega alberga más de 700 etiquetas; El Patio, la terraza exterior donde la naturaleza se funde a la perfección con la gastronomía y transporta a los comensales a sus viñedos favoritos; y El Cielo, la azotea con impresionantes vistas panorámicas de Upper Buena Vista.

Claves de un éxito asombroso:

  • El Messi de los vinos en Miami: Alejandro Vigil, reconocido enólogo, trae su éxito argentino a Upper Buena Vista.

  • Experiencia sensorial: Casa Vigil ofrece un menú de degustación maridado y una educación en vinos a cargo del sommelier Miguel Martinez.

  • Tres espacios, una experiencia: Descubre La Cava, El Patio y El Cielo, tres ambientes que te transportarán a viñedos y terrazas de ensueño.

En análisis IN:

Casa Vigil no es solo un restaurante; es una odisea sensorial que comienza con los vinos de Alejandro Vigil y culmina en la innovadora visión culinaria del chef César González Aznar. Desde sus reconocidos vinos hasta sus tres fascinantes ambientes, Casa Vigil ofrece una experiencia que va más allá de lo convencional.

Nuestras experiencia IN que compartimos:

  • El encanto de los vinos de Vigil: Con vinos que han conquistado listas prestigiosas, Alejandro Vigil redefine el arte de la enología, y Casa Vigil es su última obra maestra.

  • Menú de degustación de Alta Costura: El chef César González Aznar crea una sinfonía de sabores con un menú de degustación de cinco platos, cada uno maridado para resaltar las complejidades de los vinos seleccionados.

  • Tres mundos, una casa: Desde la bodega de La Cava hasta la terraza de El Patio, y la majestuosa vista desde El Cielo, Casa Vigil invita a sumergirse en un universo de placeres gastronómicos y vinícolas.

Conclusión: 

Casa Vigil no es solo un destino culinario; es un viaje para los sentidos. Descubre la magia de los vinos de Vigil, la creatividad del chef Aznar y los encantadores espacios que hacen de Casa Vigil un verdadero oasis enológico en Miami. 

Abre las puertas de la Casa y deja que la experiencia comience.

¿Dónde está ubicada Casa Vigil Miami?

Casa Vigil Miami se encuentra en el 5020 NE 2nd Ave, y abre de domingos a miércoles de 12 PM a 10 PM, y de jueves a sábado de 12 PM a 11 PM.

Dossier IN:

Vigil es mejor conocido por sus vinos que han obtenido las mejores calificaciones en listas prestigiosas como 100-Point Wines de Robert Parker. La Casa Vigil original se inauguró en Mendoza, Argentina, en 2015 y recientemente recibió una estrella Michelin y una estrella verde Michelin por su selección de vinos raros y asequibles de Mendoza y otras regiones productoras de vino de todo el mundo.

Casa Vigil se ha ganado una reputación por su educación sobre vinos y ofrece una variedad de catas a cargo del sommelier Miguel Martinez que atienden tanto a conocedores como a novatos con selecciones poco comunes como Chateau Petrus 2004 y Giancomo Conterno “Monfortino Riserva” 2006. Además de su extensa colección de vinos, Casa Vigil también cuenta con dos bares con capacidad para 12 personas que sirven varios cócteles.

Inspirándose en la “Divina Comedia” de Dante, el restaurante con capacidad para 150 personas está dividido en tres áreas distintas: La Cava, el comedor principal que cuenta con una bodega con más de 700 etiquetas; El Patio, una acogedora terraza al aire libre; y El Cielo, una terraza en la azotea cuya inauguración está prevista para enero de 2024. Casa Vigil también planea lanzar un mercado dentro del restaurante, ofreciendo una variedad de vinos para comprar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)