¿Cómo vota la colectividad judía en Miami y en todo USA?

(Por Mary Molina y Maurizio) El voto judío en Estados Unidos es un componente crucial en el panorama electoral, y su influencia se ha hecho evidente en múltiples elecciones a lo largo de la historia. Este grupo demográfico tiende a estar altamente involucrado en la política, con un historial de apoyo mayoritariamente hacia candidatos demócratas. Sin embargo, las dinámicas pueden variar dependiendo de varios factores, incluyendo las políticas del candidato, las relaciones internacionales y cuestiones sociales específicas.

Image description

Tendencias Históricas

Históricamente, los judíos estadounidenses han favorecido a los demócratas, especialmente desde la década de 1930, cuando el New Deal de Franklin D. Roosevelt ayudó a consolidar su apoyo hacia el Partido Demócrata. En las elecciones recientes, este apoyo ha sido notable, aunque con matices que reflejan preocupaciones específicas, como la política hacia Israel y los derechos civiles.

Influencia en las Elecciones

El voto judío se ha manifestado como decisivo en elecciones clave. Por ejemplo, en las elecciones de 2020, Joe Biden recibió alrededor del 77% del voto judío, mientras que Donald Trump logró captar aproximadamente el 30%. Sin embargo, en el contexto de las elecciones de 2024, las encuestas indican que el 72% de los judíos israelíes prefieren a Trump, lo que refleja una división que puede influir en el voto de los judíos estadounidenses, especialmente en estados bisagra.

El 72 % de judíos israelíes prefiere a Trump sobre Harris, mientras que los palestinos no ven diferencia.

El 72 % de los israelíes judíos considera que el candidato presidencial republicano, Donald Trump, será mejor para los intereses de Israel que la demócrata Kamala Harris, mientras que un 46 % de los palestinos con ciudadanía israelí afirma que no hay diferencias significativas entre ambos, según una encuesta publicada este lunes por el Instituto para la Democracia de Israel.

 

IG: @infonegociosmiami

 

El 42 % de la izquierda judía considera que Harris beneficiará a Israel frente a un 29 % que apoya a Trump; mientras que entre los encuestados que se identificaron de derechas, un 90 % opta por Trump frente a un escaso 3 % a favor de Harris.

Motivos de Cambio en el Voto

  1. Política hacia Israel: La relación de un candidato con Israel es uno de los factores más influyentes en el voto judío. Muchos judíos estadounidenses ven a Israel como un tema central, y las promesas de apoyo militar y diplomático pueden inclinar la balanza a favor de un candidato.

  2. Cuestiones Sociales: Temas como los derechos civiles, el aborto y la justicia social también juegan un papel importante. Los candidatos que abordan estas cuestiones de manera efectiva y que se alinean con los valores de la comunidad judía suelen recibir un mayor apoyo.

  3. Identidad y Comunidad: La identificación cultural y religiosa también afecta las decisiones de voto. En tiempos de aumento del antisemitismo o de eventos internacionales que afectan la percepción de la comunidad judía, los votantes pueden reevaluar sus prioridades políticas.

 

Consideraciones en 2024

Con la contienda electoral de 2024 a la vista, el voto judío se presenta como un factor crucial. La polarización política y la diversidad dentro de la comunidad judía significan que no hay un solo bloque monolítico. Las encuestas actuales sugieren que las preocupaciones sobre la economía y la dirección del país también están influyendo en cómo los judíos estadounidenses podrían votar.

Las estrategias de campaña de ambos candidatos deberán tomar en cuenta estas dinámicas para captar el apoyo de este grupo, que, aunque históricamente ha favorecido a los demócratas, muestra signos de fragmentación y cambio en sus lealtades.

En resumen, el voto judío no solo es significativo por su cantidad, sino también por su capacidad de influir en las narrativas electorales y en los resultados. La atención a sus preocupaciones y valores será esencial para cualquier candidato que aspire a ganar en un paisaje político cada vez más competitivo y complejo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)