¿Cuáles son los países más felices del mundo? (y en qué lugar está EEUU y el resto de los países de América)

(Por redacción InfoNegocios Miami) Ni la alegría es tan brasileña, ni es tan argentina, ni ya es colombiana. La ONU acaba de dar su nuevo informe respecto a los paises mas felices del mundo. Los más felices son nórdicos y se deben a la excelencia de las instituciones, la sociedad y la administración del estado. Se rompe un gran mito, ya que los países más felices son de clima frío, muy en contra del viejo prurito que los países cálidos son más felices.

La ONU utiliza el "Informe Mundial sobre la Felicidad" para medir la felicidad de los países del mundo. Este informe se basa en una encuesta realizada a nivel mundial sobre la felicidad y el bienestar subjetivo de los ciudadanos en los diferentes países.

La encuesta se centra en varios factores clave, como la economía, la salud, la educación, la calidad de vida, la libertad, la corrupción y la generosidad. También se tienen en cuenta otros aspectos importantes, como la cohesión social, la confianza interpersonal, la esperanza de vida saludable, la impecabilidad de la administración pública, la cultura social y la libertad de elección personal.

Los resultados de la encuesta se utilizan para elaborar una clasificación de los países según su nivel de felicidad, que se publica en el informe anual. La idea detrás de esto es proporcionar a los líderes políticos y a la sociedad en general información valiosa sobre cómo mejorar la calidad de vida y el bienestar en sus países.

El ranking se ha estado publicando desde el año 2013 y se ha publicado cada 20 de marzo, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Felicidad.

Los países del norte de Europa son los más felices, ni Sudamérica, ni África:

  1. Finlandia (con 7.804 puntos, vuelve a aparecer en el primer lugar del ranking, siendo el 2023 el sexto año consecutivo en este puesto)
  2. Dinamarca (7.586 puntos)
  3. Islandia (7.530 puntos)
  4. Israel (7.473 puntos)
  5. Países Bajos (7.403 puntos)
  6. Suecia (7.395 puntos)
  7. Noruega (7.315 puntos)
  8. Suiza (7.240 puntos)
  9. Luxemburgo (7.228 puntos)
  10. Nueva Zelanda (7.123 puntos)


En continente americano, los países se ubican de la siguiente manera:

  • Canadá (6.961 puntos, en el puesto 13)  
  • Estados Unidos (6.894 puntos)
  • Costa Rica (6.609 puntos)
  • Uruguay (6.494 puntos)
  • Chile (6.334 puntos)
  • México (6.330 puntos)
  • Panamá (6.265 puntos)


Colombia, país que fue catalogado como el más feliz del mundo en el año 2021, según la organización Gallup International, no tuvo la misma suerte en en este nuevo 'ranking', ubicándose en el puesto 72 con 5.630 puntos. Colombia ha tenido un gran retroceso.

Es cierto que muchos de los países que se encuentran en la cima del ranking del "Informe Mundial sobre la Felicidad" son países del norte de Europa, como Finlandia, Dinamarca, Noruega, Islandia y Suecia. Sin embargo, también hay otros países en otras partes del mundo que se encuentran en los primeros lugares de la clasificación, como Nueva Zelanda, Australia, Canadá y Suiza.

La felicidad de un país no depende exclusivamente de su ubicación geográfica o su nivel de desarrollo económico. De hecho, hay muchos factores complejos que influyen en la felicidad de un país y su posición en el ranking. Algunos de estos factores incluyen la calidad de vida, la seguridad, el acceso a la educación y la salud, la igualdad de género, la estabilidad política y económica, y la solidaridad social, entre otros.

En cuanto a por qué los países de África y América del Sur no se encuentran en la cima del ranking, hay varias razones posibles para esto. En algunos casos, estos países pueden estar lidiando con problemas sociales, económicos o políticos que afectan su bienestar y felicidad, como la pobreza, la violencia, la inestabilidad política o la falta de acceso a servicios básicos.

También es importante tener en cuenta que la medición de la felicidad es un tema complejo y subjetivo, y puede ser difícil de medir con precisión en diferentes culturas y contextos. Por lo tanto, el ranking del "Informe Mundial sobre la Felicidad" debe tomarse como una herramienta valiosa para comprender mejor los factores que influyen en la felicidad, pero no como la única medida de bienestar y felicidad de un país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)