Desde la Summer Fancy Food Show (NY): la feria más importante de innovación en comida (las 10 tendencias en alimentación para el 2022/2023)

(Por Juan Maqueda) Desde 1955 la Specialty Food Association presenta y organiza los Fancy Food Show que tienen lugar dos veces al año. Winter Fancy Food en San Francisco/Las Vegas en invierno y Summer Fancy Food en Nueva York en verano. La edición de verano constituye la edición principal. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Recientemente del 12 al 14 de junio, en el Jacob K. Javits Convention Center, se realizó esta super feria de la alimentación dirigido a los comerciantes, restaurantes, supermercados y compradores para tiendas, feria en donde planners de marcas, medios especializados, cazadores de tendencias, están al acecho de novedades. 

En esta feria se reúne el sector del mercado gourmet/specialty/importado. Es el evento más importante del año para este sector, es el lugar en donde emprendedores y nuevas empresas lanzan y prueban sus nuevos productos. Aquí es el lugar en donde se presentan y donde se busca innovación y tendencias de consumo. Los compradores están buscando el próximo nuevo éxito. Están presentes todas las categorías alimenticias y muchas naciones como Brasil, España, Italia, Francia, México, Colombia hacen grandes apuestas en pabellones por países.

Lo nuevo en gastronomía tiene que ver claramente con el mundo green, lo orgánico, ecológico (ver también al final de este contenido la nota sobre: The revolution of the Water market).

También es vital la nueva diversidad de tamaños y micro tamaños para consumo personal. Cada vez más presentaciones de pequeñas porciones e ingestas, con cada vez más impacto en el impulso de compra que en la programación de compra, son una natural visión que refleja cómo es la conducta del consumidor.

Si bien siempre el packaging ha sido importante, como se dice en la jerga: “todo entre por los ojos”, lo que ahora las consultoras expertas en retail declaran es que el acto de compra para almacenar disminuye constantemente y que la impulsividad de la compra crece. Por otro lado en mercados muy diversos como USA, MX, Colombia, Brasil, Italia, Alemania, España, Francia, Inglaterra, Canadá, Chile, China, hay tanta diversidad de productos, tamaños, variedades, que esto hace que el consumidor lleve un poco de todo y no mucho de poco.

En otros mercados donde notoriamente hay un mix de mucho menor variedad, hay una tendencia a comprar de lo que hay stock. Pero incluso en países donde hay menor diversidad de productos, como en Argentina, el factor de altos precios ha hecho que el consumo individual sea una forma de sostener la compra de ciertas categorías. El mundo está siendo más antojadizo, la instantaneidad del on line está afectando la forma de comprar. Se vive más el ahora. 

Pero más allá del tamaño, crecen las presentaciones cada vez más impulsivas, en distintos materiales, las heladeras y los freezer verticales pasaron a ser los reyes del lineal. Todo es mejor presentado hoy, mucha comida super congelada, nuevos flexs packs reutilizables, botellas de aluminio, muchos envases de vidrio y mucha, mucha variedad de combinaciones de sabores, para todos los gustos. 

En la categorías expandibles, la variedad ayuda el incremento de consumo.

¿Cuáles son las diez macrotendencias de consumo de alimentación 2022?

· Comida orgánica/ecológica.

· Comida vegetariana.

· Comida vegana.

· Alimentos sin Tacc, apto para problemas gastrointestinales, digestivos.

· Alimentos hipocalóricos o para bajar de peso / Keto.

· Alimentos hiper nutricionales y científicos.

· Alimentos funcionales, curativos o literalmente remedios (ricos).

· Super impulsivos, fusión, full mixed (con plantas, flores, hierbas, etc.)

· La nueva explosión del súper congelado de todo tipo.

· Super gourmet, exótica de lujo, premium pack.

La enorme variedad de alimentos y bebidas donde los sabores y sus mixturas están mucho más relacionados con plantas, flores que a carnes, son claramente también uno de los principales insights de toda la industria.

Pero otro gran factor en la disminución ya no solo de las calorías o uso de azúcares, sino también el reemplazo del uso de edulcorantes o de endulzantes por sustitutos de estos para lograr un sabor dulce. También claramente hoy es muy importante para el disfrute del consumidor que los alimentos sean sin tacc y que tengan un impacto ecológico mucho menor al que por ejemplo produce la comida chatarra (Fast Food).

(Contenido cocreado con Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Formula 1 in Miami: A Magnet for Celebrities, Brands, and VIP Experience Enthusiasts (Exclusive Expert Guide)

(By Juan Maqueda and Marcelo Maurizio) The roar of engines, the thrill of speed, and the glamour of Formula 1 blend in Miami, creating an event that transcends the racetrack and becomes an unparalleled sensory experience. Ready to live it? Buckle up, because we're taking you to the starting grid of key information to maximize your enjoyment of the Miami Grand Prix.

(Strategic Valuable Read: 5 minutes)